Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

hechos delictivos.-

Aunque cueste aceptarlo, la mágica y hermosa provincia de Chiloé se ha transformado en el último tiempo en un escenario propicio para delinquir. Solamente basta observar la cantidad de hechos violentos que ocurren a diario en las distintas comunas de la Isla para darnos cuenta que la maldita delincuencia se ha extendido peligrosamente a lo largo del territorio insular, generando temor e intranquilidad en la comunidad chilota.

¡no enmudecer!.-

Nadie puede negar que el abuso sexual infantil es un problema que está presente en Chiloé, y que constituye un complejo fenómeno resultante de una combinación de factores individuales, familiares y sociales. Por eso, ante un círculo de silencio que en ocasiones se percibe en nuestra sociedad, buenos son todos los esfuerzos posibles a través de los medios de comunicación para llegar a la detección precoz del abuso y agresión infantil.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que en las próximas horas se iniciará el retiro de los residuos salmoneros desde el buque hundido en Chonchi?

Sí


La pregunta de hoy


¿Confía en que las obras para construir la sede universitaria de la Universidad de Los Lagos comenzarán en mayo de 2018?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

25% 75% no humor


Verano y medicamentos para bajar de peso


Ideología, rabia y descontrol

Las recientes discusiones presentes en nuestra sociedad han vuelto a instalar el temor y pánico a que defendamos desde lo ideológico nuestras posturas y nos ha llenado de incertidumbre como sociedad significando las ideologías como argumento de disuasión.

La ideología puede verse como un conjunto de intereses, conceptos, razonamientos entre otros que definen y orientan nuestro actuar, resulta inherente y fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad, su dificultad radica en la comprensión de las ideas como algo que tiñe de mala forma nuestro actuar, sentir y pensar.

Más allá de los apellidos que llevan dichas iniciativas: "la educación es un bien de consumo", "Dios es mi copiloto", "los homosexuales están enfermos", "a mis hijos los educo yo", evidencian algo que nos podría llamar la atención: temor a personas que piensan diferente.

Ante esa diferencia nos es más fácil huir, descalificar, acusar antes que revisar nuestras miradas para que en colaboración podamos sumar, agregar y construir, implicando un proceso profundo de búsqueda y reconstrucción de ideas y argumentos, y allí quizá radica la gran dificultad, abrirnos a lo desconocido y la incertidumbre.

Resulta novedoso experimentar con nuevas realidades, abriendo el diálogo constructivo y fecundo a un nuevo porvenir. Habrá que pensar, por ejemplo, que los seres humanos migrantes son mucho más que mano de obra, delincuentes y ladrones. Más que mal nuestra ideología también se ha formado gracias al complejo mestizaje cultural y genético que ha dado luz a nuestra patria.

Columna

Daniel Sánchez, académico de la Facultad, de Ciencias Sociales, Universidad Central"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $631,15

Euro $734,16

Peso Argentino $33,22

UF $26.619,42

UTM $46.786,00

Tweets


@estrellachiloe


Extrajeron 80 mil kilos de peces muertos desde wellboat hundido en Chonchi


@TurismoChiloe


Lanzan temporada de cruceros en Castro: esperan recibir más de 14 mil personas http://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-lagos/2017/11/07/lanzan-temporada-de-cruceros-en-castro-esperan-recibir-mas-de-14-mil-personas.shtml … vía @biobio

5°C / 15°C

5°C / 15°C

7°C / 14°C

5°C / 15°C

Comienza el verano y con él la idea de perder rápidamente kilos de más. Esto impulsa a muchas personas a consumir medicamentos de forma desesperada, muchas veces sin indicación y guía de un profesional capacitado, lo que puede repercutir gravemente en su salud.

En nuestro país existe un arsenal terapéutico limitado para el tratamiento de la obesidad, entre ellos destacan el orlistat, la fentermina, la lorcaserina. Sin embargo, es la fentermina el medicamento más consumido por la población chilena, según lo indica el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), quien recientemente informó que las ventas de este fármaco han aumentado sostenidamente en los últimos cinco años.

Solo el año pasado, su venta se incrementó en un 13,5%, es decir, 100.000 cajas más que el año anterior, lo que preocupa a la Autoridad Sanitaria.

El ISP realizó un llamado a la comunidad médica a tomar conciencia sobre la importancia de emplear con moderación los medicamentos que contienen este principio activo, por su gran potencial de abuso y por el síndrome de abstinencia que puede causar.

Valeria Jorquera, académica de la Escuela Química y Farmacia,

Universidad Andrés Bello

dinos

que piensas