Secciones

Detienen a sospechoso de atropellar a una niña

E-mail Compartir

Un ciudadano italiano fue detenido ayer en Santiago por la Policía de Investigaciones (PDI) como sospechoso del atropellar a una niña de 10 años en la ciudad de Ova-lle, Región de Coquimbo, y luego huir sin prestarle ayuda.

El hecho ocurrió el 4 de noviembre en la intersección de las calles Peñafiel y Moura, donde Angelo Fiorillo, de 38 años, no habría prestado ayuda a la menor tras el atropello, en que ella sufrió graves lesiones que la derivaron al Hospital de Coquimbo, donde murió pocas horas más tarde.

El subprefecto Ricardo Quiroz, jefe de Interpol, dijo que la detención de Fiorillo contaba con la etiqueta de alerta roja, producto de la inminente posibilidad de fuga del imputado, además de la orden de detención por el incidente.

"El empadronamiento de las residencias que ha tenido el imputado, sumado al registro de la declaración los testigos del hecho, ayudaron a dar con el paradero del sujeto en la comuna de Buin", dijo.

Quiroz añadió que al momento del accidente Fiorillo conducía un vehículo de carga que era arrendado y que los datos prestados por su dueño facilitaron su búsqueda.

Fiorillo pasó ayer a control de detención en el Juzgado de Garantía de San Bernardo. Allí, el fiscal Gamal Massú le imputó los cargos de homicidio culposo y abandono en accidente de tránsito. Detalló que el italiano se encontraba con una visa sujeta a contrato.

Matan de tres disparos a carabinero en el Maule

Hombre que asesinó al policía se resistió al arrestó y recibió un disparo en la pierna.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Detenido quedó ayer Marcelo Rodrigo Cabezas Gallardo, de 41 años, como principal sospechoso de la muerte del cabo segundo de Carabineros José Matías González Parra (32), quien, junto con personal de la institución, iba a realizar un control preventivo de identidad en la población San Lorenzo de la ciudad de Longaví, en la Región del Maule, al que Marcelo Cabezas se resistió.

Este [ultimo, entonces, habría matado de tres tiros al carabinero, con un arma que habría hurtado de una Comisaría de Longaví, tras amenazar a los guardias de turno, esa madrugada.

Según informó Carabineros de Chile, el victimario fue detenido por el personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE ) a las 10 horas de ayer, tras encontrarlo en una caseta de madera en el sector Las Pataguas.

Cabezas, dijo la policía uniformada, los apuntó con un arma de fuego y recibió un disparo en una de sus piernas.

El general Fernando Vera, jefe de la VII Zona de Carabineros del Maule, sostuvo que al victimario se le imputarán los cargos de robo de armamento, homicidio de cabo segundo y homicidio frustrado, por usar su arma contra el personal durante su detención.

"El detenido utilizó el armamento que fue reconocido posteriormente como institucional y está en poder del Laboratorio Criminalística (Labocar) para su investigación", afirmó Vera.

El fiscal regional del Maule, Francisco Bravo, quien quedó a cargo del caso, manifestó que el sospechoso reconoció la autoría de los hechos, tras ser derivado a un centro asistencial de Linares, por las heridas de bala que recibió.

"De todas maneras, se tomó un registro de las huellas del imputado para terminar de asegurarnos de su completa participación en el hecho", sostuvo el persecutor.

El cabo segundo José González Parra se convirtió en el muerto número 1.201 de la institución. Estaba casado y era padre de una niña de cuatro años.

El policía iba a estar de cumpleaños el próximo 17 de noviembre y estuvo ligado por 14 años a Carabineros.

"El detenido utilizó el arma que fue reconocida como institucional y quedó en poder del Laboratorio de Criminalística".

Fernando Vera, jefe de la VII Zona de Carabineros del Maule"

41 años de edad tenía el mártir numero 1.201 de la institución.