Secciones

Fuga de gas obligó a cerrar la recién estrenada feria municipal de Castro

Locatarios piden que se reparen los problemas detectados en el recinto.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Pese a que solo en las últimas semanas se realizó la apertura de las nuevas dependencias de la Feria Alcalde José Sandoval Gómez en Castro, el recinto ha evidenciado algunos problemas, los que incluso hicieron que la tarde de ayer el mercado fuera cerrado para una revisión.

Un fuerte olor a gas en el sector de las cocinerías ubicadas en el segundo piso del recinto alertó sobre una posible emergencia la mañana de ayer, lo que incluso generó un operativo en las dependencias del mercado.

Tras este problema, los dirigentes de los sindicatos de la también conocida como Feria Yumbel exigieron que se resuelvan los inconvenientes. De hecho, el martes llevaron sus aprehensiones por las primeras dificultades al Concejo Municipal de Castro.

"Para algunos concejales las falencias que tiene esta construcción en general son problemas domésticos, pero para nosotros son problemas graves para una feria que costó 4 mil millones de pesos", dijo Héctor Barría, dirigente del sector pescadería.

En este sentido, el feriante comentó que "nosotros como locatarios exigimos que esto se vaya arreglando en un corto plazo porque aquí no son problemas de los locatarios, sino que corre peligro la vida de usuarios que vienen a la feria".

Lo anterior, a juicio del dirigente, se debe a que han detectado terminaciones que no están correctamente realizadas, así como puertas que no se abren y vidrios quebrados que se podrían desprender.

A su vez, Verónica Téllez, secretaria del Sindicato de Frutas y Verduras, indicó que "antes que nosotros llegáramos acá había un vidrio roto y esto se solucionó recién ayer (miércoles) y anterior a eso estuvimos tres días cerrados porque la reja se cayó en la entrada principal y estuvimos prácticamente encerrados porque la gente no recorría los locales".

Igualmente, expuso que "nosotros fuimos al concejo y no nos dieron muchas soluciones porque como la empresa se fue a quiebra no hay quién se haga cargo de este tema, pero ellos quedaron en enviar un equipo que va a venir a ver todas las falencias"

Incluso, la tarde de ayer con el fin de verificar que la red de abastecimiento de gas funcione en normales condiciones se cerró la feria durante la tarde.

Administración

Según lo explicado por César Zambrano, administrador del recinto, a eso de las 9 horas de ayer en la zona de las cocinerías se registró olor a gas, lo que generó preocupación, pero las mediciones realizadas por personal de Bomberos no reflejaron presencia del elemento.

"Lo que sí había fue presencia en concentraciones muy bajas de gas en el alcantarillado", mencionó la misma fuente.

Además, Zambrano detalló que se decidió cerrar la feria a partir de las 16 horas de ayer para realizar una evaluación secuencial al recorrido del suministro con el fin de revisar si en algún punto existe una fuga.

Después de tres años y seis meses, el 16 de octubre pasado abrió sus puertas el nuevo edificio que alberga a los feriantes del mercado municipal, obra que representó una inversión superior a los 4 mil 300 millones de pesos entregados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El edificio ubicado en el sector alto cuenta con 34 locatarios en la sección pescadería, 70 en frutas y verduras y otros 140 espacios para la feria campesina. Además, en el segundo piso están ubicados 25 feriantes de ropa y vestuarios y cinco cocinerías.

Gobernador

Un equipo de la Gobernación de Chiloé encabezado por el titular del organismo, René Garcés, llegó hasta las dependencias de la Feria Yumbel tras conocer la emergencia que se registró debido a la posible fuga de gas. "Hay cosas que deben mejorarse como las puertas de ingreso y también la situación del gas", sostuvo .