Secciones

Contreras no pudo arrebatar título nacional

El púgil quellonino perdió frente al osornino Robinson Laviñanza.
E-mail Compartir

Poco más de 1.500 personas llegaron la noche del viernes al Gimnasio Español de calle Santa Elisa, donde disfrutaron de una larga velada boxeril cuyo plato fuerte era la pelea entre el osornino Robinson "Ray" Laviñanza y el oriundo de Quellón Ramón "Toro" Contreras.

El crédito local enfrentaba por segunda vez al chilote, en una esperada revancha entre ambos que se arrastraba desde 2015, cuando Laviñanza le quitó el cinturón de campeón nacional en la categoría supergallo.

En esta ocasión nuevamente Laviñanza dejó en claro su buen nivel y que ser monarca nacional no fue una cosa de suerte, ya que pudo vencer a Contreras a través de un nocaut.

Muchos de los asistentes coincidieron en que fue una pelea palmo a palmo, en la que ambos contendores no dieron espacio a dudas o mucho estudio.

Un duelo de infarto que tuvo números parejos y que en el octavo round casi se inclina para el chilote Contreras, que hizo tambalear a Laviñanza.

Definición

Sin embargo, este golpe pareció que literalmente remeció la conciencia del osornino, pues conectó una serie de golpes que en el noveno asalto le dieron la victoria en una dura segunda defensa por el cinturón de la categoría supergallo de la Federación de Boxeo de Chile.

"Ramón vino esta vez mejor preparado y se notó en el ring. La última vez que nos enfrentamos (2015) él llevaba harto tiempo sin pelear y dijo que por ese motivo perdió el título. Pero para esta vez indicó que estaba en su mejor momento y no tenía excusas para perder. Me encontré a un Contreras que venía al 100%", reconoció Laviñanza.

Isleña es campeona cestera sudamericana

Alumna del Colegio San Francisco de Asís es parte de la selección chilena sub 14 que se quedó con el título tras vencer a Brasil en el torneo que se realizó en Colombia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez - Jorge Bueno - El Austral de Osorno

Doblegando al poderoso Brasil, las selección chilena de básquetbol sub 14 damas, con una chilota entre sus filas, se quedó con el certamen sudamericano de la categoría que se realizó en Popoyán, Colombia.

Con un contundente 80-53, las nacionales se impusieron en esta competencia en la que terminaron invictas, incluso venciendo a las del país carioca en dos oportunidades.

Al mando del exentrenador de Deportes Castro Warren Espinosa, las deportistas iniciaron en julio pasado el proceso para llegar de la mejor forma a este certamen tras un campeonato nacional que se realizó en Punta Arenas y en el que se definió una selección de 30 niñas, para posteriormente establecer el grupo de 12 que viajó a Colombia.

Así lo explicó Irán Arcos, presidente de la Federación Chilena de Básquetbol, quien valoró el trabajo realizado en el Sudamericano por las menores y también por el cuerpo técnico, pero también dando el crédito a los profesores que en distintos clubes y ligas han formado a las niñas.

"Como directorio de la federación estamos contentos, satisfechos y felices por lo logrado en la U14", detalló el dirigente, sumando que "acá también hay un trabajo de los clubes, de los formadores de estas chicas que se ha realizado bien y lo importante ahora es unir esos trabajos en una sola liga a nivel nacional".

Además, expuso que "Chiloé tiene mucho que ver en este triunfo, con un presidente de la federación que es de acá, un técnico que sacó campeón nacional a Castro y dos niñas que estuvieron desde el principio en el proceso y finalmente quedó solo una".

Este es el caso de Damaris Alarcón, quien desde la serie semillitas forma parte del equipo del Colegio San Francisco de Asís de Castro y que integró el equipo nacional campeón.

Desde sus inicios en el cesto, Margarita Castro ha sido entrenadora de Damaris, a quien calificó como una jugadora "inteligente en el ataque e intensa en defensa" en la posición que desempeña como conductora.

"Me siento feliz por ella y por sus logros deportivos que son frutos del esfuerzo que pone en cada entrenamiento, lo que obviamente se demuestra en los resultado", señaló la profesora de educación física.

Igualmente, mencionó que "sabía que le iría bien aunque yo no esperaba el campeonato, por lo que me siento muy orgullosa porque parte de mi trabajo se ve reflejado en ella y también por lo que hacemos en el club".

También espera que la menor siga formando parte de la selección.