Secciones

Cinco chilenas están nominadas entre las mejores futbolistas

E-mail Compartir

Cinco chilenas fueron nominadas por la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (Anjuff) para formar parte del once ideal de 2017 que elige el FIFPro, el sindicato mundial de futbolistas profesionales.

¿Pero quiénes fueron las elegidas? Las cinco nominadas fueron Christiane Endler, quien actualmente milita en el gigante parisino PSG; Francisca Lara y Sofía Hartard del Sporting Huelva de España, y las delanteras María José Rojas de Gintra, Lituania, y Yanara Aedo, actualmente en el Washington Spirit de Estados Unidos.

Ahora, para determinar a las futbolistas que finalmente conformarán el once ideal de 2017, deberán votar en los clubes femeninos de todo el mundo, donde las propias jugadoras elegirán a las mejores de 2017.

Wanderers gana a la U y es campeón de Copa Chile

El elenco caturro pasó por arriba del cuadro azul en Concepción y sumó su tercera estrella de este torneo.
E-mail Compartir

En el papel, la Universidad de Chile era favorita. Venía de ganar en Valparaíso, está peleando el título del Transición y por nombres la balanza se cargaba hacia el Centro Deportivo Azul.

Por eso, Wanderers debía hacer un partido casi perfecto si quería quedarse con la final. Y lo hizo. Fue contundente, directo, aprovechó los errores laicos y le atacó sus puntos débiles para ganar 3-1 y consagrarse como el nuevo monarca de la Copa Chile.

Los caturros fueron contundentes en el área rival y con eso lograron amarrar un partido que nunca pareció complicárseles, porque la U de Hoyos estuvo lejos de sus mejores presentaciones.

A los 27' el partido ya se le enredaba a los universitarios. En ese instante Mauricio Pinilla debió abandonar la cancha por un problema muscular. Ingresó Isaac Díaz, que poco hizo en el tiempo que estuvo en cancha.

Más aún, siete minutos más tarde, Enzo Gutiérrez comenzaba a cimentar la victoria caturra. Tras una serie de rebotes, el exjugador azul agarró de lleno una pelota en el área grande y le dio con fuerza. Johnny Herrera tiene una reacción lenta y el balón se va a dormir al fondo del arco.

Ahí se le comenzó a abrir el partido a los dirigidos por Nicolás Córdova, aunque Hoyos mandó a la cancha a David Pizarro para cambiar la historia. El problema es que la U siguió cometiendo errores en defensa y lo aprovechó Jean Paul Pineda. El jugador formado en Palestino recibió un balón en área chica cargado por izquierda y liquidó a Johnny Herrera para poner el 2-0.

A los 69' Gonzalo Jara cometió penal a Luis Pavez -que ganó toda la tarde por su franja izquierda- y un minuto más tarde Enzo Gutiérrez lo cambió por gol. Era el 3-0 y la Copa Chile comenzaba a caminar hacia Valparaíso.

Descuento

Al final hubo incertidumbre sí. David Pizarro anotó el descuento a los 73' y luego la U estuvo cerca del segundo, incluso de la raya la sacaron los defensas caturros, pero nada pasó, la mesa estaba servida para la vuelta olímpica de Wanderers.

Pitazo final y los abrazos de los porteños que logran la tercera Copa Chile de su historia, tras las conseguidas en 1959 y 1961. Además, un grito de desahogo para un equipo que ha luchado este semestre por escapar del descenso, pero que este torneo conseguido hoy 11 de noviembre le da el aire necesitado bajo el mando de Nicolás Córdova.

Árbitro chileno que fue sancionado dirigirá la final de la Libertadores

E-mail Compartir

Pese a haber sido sancionado hace algunos meses, el árbitro chileno Julio Bascuñán será el encargado de dirigir la ida de la final de la Copa Libertadores 2017 entre Gremio y Lanús, en duelo a disputarse el miércoles 22 de noviembre desde las 20.45 horas en Porto Alegre.

El nacional estará secundado en suelo brasileño por los también colegiados criollos Carlos Astroza y Christian Schiemann. El juez fue designado por la Conmebol, mismo organismo que lo había castigado por su error durante la eliminación de Nacional de Uruguay ante Botafogo en Montevideo.

En ese compromiso por octavos entre el "Bolso" y el "Fogao", el árbitro chileno no cobró un claro penal a favor de los charrúas. Los reclamos fueron airados, pero no hubo sanción. Y el enojo de los locales fue mayor aún, pues perdieron 1-0.

"Nunca vi un penal tan grande no cobrado", criticó en aquella ocasión el presidente del equipo uruguayo, José Luis Rodríguez.

No obstante, dicha polémica quedó en el olvido y Bascuñán impartirá justicia por octava ocasión en el certamen. Previamente, dirigió los encuentros Millonarios-Atlético Paranaense, Olimpia-Botafogo, Barcelona-Atlético Nacional, Libertad-Atlético Mineiro, Atlético Tucumán-Peñarol, Nacional-Botafogo y River Plate-Jorge Wilstermann.