Secciones

ABA está tercera y Castro, cuarto en la Conferencia Sur

El equipos chilotes se enfrentarán, viernes y sábado, a Tinguiririca San Fernando y a Puente Alto con la misión de dejar los puntos en casa.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Un triunfo y una derrota cosechó la ABA Ancud ante su similar de Club Escuela Básquetbol de Puerto Montt el último fin de semana: 76-74 de visita y 78-67 de local.

Mientras que Deportes Castro solo conoció de caídas en la Región de Los Ríos, ante Deportes Las Ánimas por 71-79 y 72-65 frente CD Valdivia por la fechas 14 y 15 de la Liga Nacional de Basquetbol DirecTV by Spalding,

Los isleños ahora se preparan para jugar dos nuevos encuentros, esta vez el viernes y sábado próximo por la fecha 16 y 17 del torneo de Chile; esto porque el domingo es día de elecciones.

Las derrotas calaron hondo, en especial en Castro que no ha podido encontrar los triunfos de visita.

Es por ello que esperan volverse fuerte en casa cuando los verdes se midan frente a Puente Alto este 17 del presente a las 21 horas y al día siguiente lo hagan a las 20 horas contra Tinguiririca San Fernando.

En tanto, su 'archirrival' sufrió una dura caída en casa, ya que se esperaba dos triunfos frente al CEB Puerto Montt.

Sin embargo, el entrenador Lucas Zurita reconoció que el último encuentro, el domingo, fue uno de los peores que han hecho los celestes bajo su mando y que no les salió nada, pero esperan recuperarse frente a los colchagüinos.

"El sábado tuvimos un muy mal inicio, entrenamos desconcentrados y nos costó el primer cuarto. Luego el equipo reaccionó, con juego, temperamento y carácter para dar vuelta el resultado y ganar un partido muy difícil. Anoche (el domingo) después de un primer tiempo parejo, tuvimos un tercer cuarto muy malo, de lo peor de la temporada, donde perdimos por 20 puntos el parcial", mencionó el argentino.

"El equipo volvió a reaccionar en el último cuarto pero esta vez no alcanzó", sumó.

De acuerdo a la misma fuente, hay que dar vuelta la página y volver a sumar para seguir en la parte alta de la tabla de posiciones.

"Ahora quedan dos juegos en casa antes del receso por las eliminatorias, queremos ganar los dos partidos, así que trabajaremos en la semana para conseguir el objetivo", arguyó el deté.

La tabla de posiciones de la Conferencia Sur de la LNB sigue comandada por Deportes Las Ánimas con 29 positivos, segundo está CDV con 25, al igual que ABA Ancud pero con menor goleo. Cuarto marcha Deportes Castro con 19 unidades, lo sigue CEB Puerto Montt con 18 y último está Osorno con 16.

Ganó Sudamericano e irá por el Mundial

Atleta que triunfó en Santiago es funcionario de la Armada de Chile.
E-mail Compartir

Feliz se mostró el empleado civil de la Capitanía de Puerto de Ancud Marcelo Soto, quien obtuvo el oro en los 3 mil metros con obstáculos en el XIX Sudamericano Máster de Atletismo, convirtiéndose de esta forma en el campeón continental de esta prueba.

En el evento realizado recientemente en Santiago participaron 21 países, incluyendo los invitados, y la competencia "fue de alto nivel", según indicó el mismo runner que desde hace dos está dentro de la Federación de Atletismo Máster de Chile.

"Yo trabajo y vivo en Ancud, pero tengo mi familia en Valdivia y los fines de semana me arranco para allá. La competencia duró alrededor de una semana con participantes de América e invitados de Europa, y se desarrollaron todas las pruebas de pistas y de campo", sostuvo.

Añadió el deportista de 51 años que participó en los 5 mil metros planos, 1.500 y 3 mil, siendo esta última prueba la que logró ganar. "Ahora pretendo prepararme para el Mundial que es en septiembre del próximo año. A Dios gracias, me fue bien, logré el récord sudamericano, bajando mi marca en 11 segundos, lo que me da el piso y la confianza para poder prepararme y representar a Sudamérica y a mi país", apuntó.

Destacó el atleta que su medalla dorada la alcanzó al realizar un tiempo de 11 minutos y 10 segundos, y ya mira el futuro con cierto optimismo en estas lides.

"A mí me gusta mirar en grande, no es que sea agrandado, sino que este es un desafío que me lo propuse y quise ser el número uno de Chile, me prepararé para ser el mejor de Sudamericana y hasta el momento lo logré, y ahora me gustaría ser el número uno a nivel mundial", acotó Soto.

11 minutos 10 segundos fue la marca que realizó Marcelo Soto en el certamen.

51 años tiene el deportista que trabaja en la Capitanía de Puerto de Ancud.