Secciones

Deportes Iquique no ha recibido ofertas de Colo Colo por el arquero Brayan Cortés

E-mail Compartir

Brayan Cortés es uno de los porteros con mayor proyección del país. Con 20 años, ha logrado ser el meta titular en la Rojita y también se ganó una nominación en la Selección Nacional adulta, en la última fecha FIFA. Por lo mismo, ya comenzaron a aparecer los rumores de clubes interesados en él.

Colo Colo es el primero que salió a la palestra, pero desde Iquique, el presidente del club, Cesare Rossi, negó que exista alguna oferta formal, aunque sí, dice, hay interés desde el plantel de Macul.

"En algún momento preguntaron (desde Colo Colo), pero en estos momento no se ha formalizado nada. Su agente no ha llegado con ninguna oferta y justamente él está en el extranjero viéndole clubes. En lo que a mí me compete, acá no ha llegado nada por el jugador", afirmó el dirigente a Cooperativa.

Añadió que los nortinos tienen planes para él y no dentro de Chile. "Para nosotros, la idea siempre es que parta al extranjero, y eso lo está viendo su representante".

El dirigente de los 'Dragones Celestes' aprovechó la oportunidad para destacar las virtudes del joven portero, adelantando que podría ser el reemplazante de Claudio Bravo en la Roja: "Desde que hizo juveniles destacaba por sobre el resto y, pese a que al equipo no le ha ido bien, él sigue destacando, y no me cabe duda de que tiene un gran futuro y que puede ser puntal de la selección".

"En algún momento preguntaron (desde Colo Colo), pero en estos momentos no se ha formalizado".

Cesare Rossi, presidente de Deportes Iquique."

Los desafíos de la Roja Femenina que se alista para recibir la Copa América

El DT José Letelier contó cuáles son los desafíos que representa dirigir a las "Chicas de Rojo" de la Selección.
E-mail Compartir

Felipe Gómez - Medios Regionales

El martes 24 de octubre, la Selección Femenina de Fútbol de Chile enfrentó a su similar de Argentina, en el flamante Estadio Diaguita de Ovalle, consiguiendo un expresivo 5-0. Un desafío superado por las "Chicas de Rojo" que están preparándose para ser anfitrionas de la Copa América, a disputarse entre el 4 y el 22 de abril de 2018 en el país.

Bajo el trabajo del profesor Jorge Letelier, y capitaneadas por Christiane Endler, las futbolistas están adquiriendo roce internacional con una serie de partidos clase A, para llegar en buena forma al certamen continental y seguir desarrollando la actividad en Chile.

En septiembre, la Roja femenina realizó una mini gira a Francia, donde cayó 1-0 ante el combinado galo (3º en el ránking FIFA) y luego empató 2-2 ante el Paris FC, equipo que marcha en el tercer puesto de la Primera División Femenina de ese país.

El DT Letelier valoró la oportunidad de que sus dirigidas puedan ir adquiriendo experiencia internacional. "Todo está planificado en función de la Copa América. Esta opción de jugar partidos internaciones nos sirve mucho para ver en qué nivel estamos", manifestó.

La preparación

José Letelier, quien tiene en su palmarés como entrenador la Copa Libertadores Femenina 2012 con Colo Colo, confiesa que es un orgullo dirigir a la Selección Chilena Femenina. Sin embargo, advierte que es un desafío importante, considerando las diferencias que existen entre las jugadoras del medio local y las que hoy militan en el extranjero, que pueden dedicarse de manera profesional a la actividad.

"Uno de los énfasis de nuestro trabajo está en la parte física", expone.

Añade que "no todos los equipos del torneo local trabajan durante la semana. No todos trabajan todos los días. Algunos lo hacen dos veces a la semana, otros una vez. Entonces, eso genera una dificultad en términos físicos. Las niñas que juegan en el extranjero se pueden dedicar al 100% al fútbol. Allá son profesionales. Las chicas en Chile deben estudiar, otras trabajar, y a eso sumarle los entrenamientos".

Próximos desafíos

Cinco jugadoras nacionales fueron nominadas la semana pasada para pelear un puesto en el Women's World XI Award. Ellas son la portera Christiane Endler, del PSG; las volantes Francisca Lara y Sofía Hartard, del Sporting Club Huelva español, y las delanteras María José Rojas y Yanara Aedo; la primera es del FC Gintra Universitetas de Lituania y la segunda, del Washington Spirit FC.

Las expectativas de las seleccionadas y el entrenador para la Copa América son aterrizadas.

"La localía nos genera un plus, pero aun así los partidos hay que jugarlos", apuntó Letelier. Luego añadió que "nuestra meta es clasificar a la última ronda del torneo y tratar de lograr un cupo para algún torneo internacional. Esperamos que sea un Mundial".

Su Helen Galaz, lateral que milita en Santiago Morning, aseguró que "queremos dejar bien parado a Chile, especialmente acá en casa. Para eso necesitamos adquirir más roce. Queremos salir campeonas, es la idea. O, si no, estar dentro de las cuatro primeras para ir a un Mundial".