Secciones

Prodemu cerró sus escuelas anuales con chilotas

En formación política y liderazgo estuvo enfocado el trabajo. Un grupo pintó un mural en el Augusto Riffart.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Mujeres de las comunas de Ancud, Castro, Chonchi y Quellón formaron parte de las escuelas de formación política y liderazgo impulsadas por la Fundación Prodemu, las que en los últimos días vivieron sus ceremonias de cierre.

60 usuarias de esta institución se dieron cita en la 'Ciudad de los Tres Pisos' en el acto de clausura con el que también se quiso homenajear a Jaqueline Oliva, quien fue asesinada en Chonchi y que también participaba de esta escuela.

Junto con ello, en Castro se realizó la entrega oficial de un mural que un grupo de mujeres pintó en uno de los muros del Hospital Augusto Riffart como parte de este trabajo.

Pamela Farías, directora ejecutiva de la Fundación Prodemu, indicó que "este es un final de un proceso de formación que para nosotros es súper importante porque este es un proceso que va en la búsqueda de generar iniciativas desde la sociedad civil, de las mujeres, de las organizaciones para incidencia".

En este sentido, agregó que "nosotros trabajamos mucho el tema del empoderamiento, pero llegamos a la conclusión que el empoderamiento tiene que ser no solo personal, sino que también colectivo".

Andrea Quezada, vecina de Calen, fue una de las personas que formó parte del taller de muralismo y que también plasmó su creatividad en el muro del hospital castreño.

"Nosotros empezamos en Prodemu con un taller de cultura y lo enfocamos en la pintura; además, en un comienzo hicimos unas reuniones en relación a género, a empoderamiento y luego tuvimos varias sesiones con la profesora Rocío Cheuque, que fue quien nos impulsó a hacer el mural", sostuvo.

Por su parte, el director del hospital, Ricardo Salazar, indicó que "esta fue una petición directa de las personas del Prodemu y a mí me encantó inmediatamente la idea porque esta es una alternativa que otra agrupación nos había ofrecido tiempo atrás y ya lo habíamos conversado como hospital, así es que para mí fue fácil decir que sí".

En uno de los muros de acceso al área de urgencia está plasmado el mural confeccionado por este grupo de mujeres que reza el mensaje: "Juntas evolucionamos y levantamos la mirada".