Secciones

Dejan preso a indigente que mató a carabinero

Marcelo Cabezas ocupó la misma arma que robó para defenderse de un control preventivo.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

En prisión preventiva quedó ayer Marcelo Rodrigo Cabezas Ga-llardo, de 41 años, sindicado como el principal sos-pechoso del baleo al cabo segundo de Carabineros José Matías González Parra (32), quien murió el miércoles en la población San Lorenzo de la comuna de Longaví, en la Región del Maule.

El hecho ocurrió cuando el uniformado, acompañado de otro funcionario, iba a realizar un control preventivo de identidad a Cabezas Gallardo, quien se resistió.

El imputado percutó tres disparos, con los que mató al carabinero, con un arma que habría robado de una tenencia de Carabineros de la comuna.

Tal caso quedó a cargo de la fiscal jefa de Linares, Carola D'Agostini, quien llevó a delante la formalización por los delitos de homicidio consumado, homicidio frustrado, porte ilegal de armas y robo con intimidación.

"La bala que recibió en su cabeza el cabo González corresponde al arma que el imputado robó desde una tenencia de Carabineros. Es un hecho que está demostrado por el Laboratorio de Criminalística", manifestó la persecutora, sobre una de las pruebas presentadas en la audiencia.

Huber Hidalgo, defensor del imputado, mencionó en la audiencia un supuesto maltrato que habría recibido Cabezas Gallardo por parte de personal de Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), tras dispararle para lograr su detención.

La magistrada del Juzgado de Garantía de Linares, aceptó la petición de la Fiscalía y Cabezas quedó en prisión preventiva por los cinco meses que dure la investigación.

Tanto la fiscal como la defensa solicitaron que se realicen exámenes al imputado para determinar si es que padece algún tipo de trastorno psicológico, mientras se encuentra internado en el hospital de la misma comuna.

El cabo segundo José González se transformó en la muerte de 1.201 de un carabinero, en la historia de la institución.

Marcelo Cabezas arriesga desde 15 años y 1 día de cárcel efectiva hasta el presidio perpetuo calificado, en caso de ser declarado culpable.

"La bala que recibió el cabo González corresponde al arma que el imputado robó en una tenencia de Carabineros".

Carola D'Agostini,, fiscal de Linares."

Entregan el cronograma de las 70 horas del Papa Francisco en Chile

E-mail Compartir

Poco menos de 70 horas serán las que estará el Papa Francisco en Chile, en la gira que realizará entre el 15 y 18 de enero de 2018, por Santiago, Temuco e Iquique. Así lo reveló el cronograma de las actividades del pontífice en el país, que fue entregado ayer por la Comisión Encargada de su visita.

Su llegada está programada para las 20.10 del lunes 15, en el aeropuerto de Santiago. Tras su arribo, la Presidenta Michelle Bachelet encabezará la ceremonia de bienvenida, tras lo cual el Papa dormirá en la Nunciatura, en la capital.

Tras las actividades del martes en la Región Metropolitana, que incluirán una visita a La Moneda, una misa en el Parque O'Higgins y un recorrido por el centro penitenciario femenino de la capital, está programado que viaje el miércoles, a las 8 horas, a Temuco.

De acuerdo al cronograma, allá estará más de cinco horas, en las que hará una misa en el aeropuerto y almorzará en la casa "Madre de la Santa Cruz" de Temuco.

"El programa de la visita del Santo Padre refleja su preocupación por una zona que ha vivido tensiones importantes, con quienes quiere compartir un mensaje de paz", dijo el coordinador de la comisión, Fernando Ramos.

Tras ello, volverá a Santiago. En Iquique, está contemplado que viaje el jueves y esté allá unas seis horas y media. Sus actividades incluirán una misa en el Campus Lobito y un almuerzo con el séquito papal. Su siguiente destino será Lima, Perú.

Queman containers en fundo de forestal Mininco en Collipulli

E-mail Compartir

Un grupo de desconocidos atacó la madrugada del lunes las dependencias de uno de los fundos de la forestal Mininco, en la comuna de Collipulli, en la Región de La Araucanía.

Los desconocidos entraron encapuchados y armados al lugar, donde habrían intimidado al nochero de la empresa, Gerardo Cerda, atándolo de pies y manos.

Luego habrían incendiado cinco containers usados como dormitorios, además del vehículo particular del cuidador.

El jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI, Alejandro Pino, manifestó ayer que "la víctima señaló que escuchó disparos en la zona, aunque, tras las indagaciones, no se encontraron personas heridas o fallecidas".

Hasta ayer no había detenidos.