Secciones

ABA Ancud está molesta por aparición masiva de propaganda en gimnasio

Mientras el concejo pidió investigar el caso, el candidato aludido dijo que hubo un "exceso de cariño".
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Diversas reacciones, incluyendo la molestia entre los dirigentes, autoridades e hinchas del Club Deportivo ABA Ancud, generó la instalación de publicidad del candidato a diputado Claudio Martínez (DC) el domingo pasado cuando la 'Celeste' se enfrentó a Club Escuela Básquetbol Puerto Montt en el Gimnasio Fiscal por la Liga Nacional de Básquetbol.

Esta situación fue confirmada por los dirigencia del colectivo, la que redactó una declaración pública rechazando el hecho.

"Nos dirigimos a ustedes a fin de aclarar situación acontecida en el partido del domingo por la fecha 15 de LNB Chile, respecto a publicidad política que apareció en butacas del Gimnasio Fiscal. Mencionar que nuestra institución nunca estuvo en conocimiento de dicha situación, ni menos autorizó", se indicó.

Recalcaron además los directivos que personal del club al ingresar al recinto para comenzar el evento deportivo y abrir las puertas se percató de la presencia en el interior de terceros instalando publicidad electoral en gran parte de los asientos, la que no alcanzó a ser retirada en su totalidad al momento del ingreso del público.

"Nuestro club lamenta que personas ajenas a la institución hayan ingresado sin nuestra autorización al recinto deportivo para instalar publicidad política, enlodando una fiesta deportiva que no tiene colores políticos", sentenció la ABA.

El tema fue tratado en sesión ordinaria del Concejo Municipal de Ancud, según explicó el concejal Rodolfo Norambuena.

"Solicité un acuerdo de concejo utilizando las facultades fiscalizadora del mismo para pedir un informe a la Unidad de Control (del municipio) que nos dé cuenta sobre la entrega de propaganda electoral del candidato a diputado Claudio Martínez", dijo el edil.

El periodista reparó que esta acción se desarrolló en un recinto que es de administración consistorial. "Se deben buscar las posibles responsabilidades y las sanciones que estén dentro de la normativa chilena", puntualizó.

Sobre el particular, René Schmidt, director regional del Servicio Electoral, recordó que "está prohibido hacer propaganda política en lugares públicos cómo recintos deportivos. Los ciudadanos que vieron lo que ocurrió en el gimnasio de Ancud tienen todo el derecho a denunciar este hecho ante el Servel y al candidato se le cursará la multa respectiva por ello".

A su vez, el mismo Martínez ofreció disculpas: "Fue un lamentable error producto del entusiasmo de la gente joven, pero que se corrigió inmediatamente, y yo pido mis excusas por las molestias justificadas producida a un club deportivo. Soy partidario que no hay que confundir las cosas y que cuando la gente va a ver deporte quiere preocuparse de eso, pero aquí hubo un exceso de cariño (...) producto de la inexperiencia de los jóvenes".

Box

El caso de Claudio Martínez no es aislado. El mismo fin de semana en otro evento deportivo chilote los centenares de asistentes a la velada de la noche del sábado en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz pudieron apreciar palomas al interior del recinto. Se trató de publicidad de los candidatos al Congreso Jenny Álvarez y Ramón Espinoza, y del también socialista Manuel Ballesteros, quien va a la reelección como core, cargo al que aspira Serafín Altamirano (UDI), el que también tuvo propaganda. De hecho, en las redes sociales las fotos del evento comprueban todo ello.

Con 3 detenidos termina robo a banco en Santiago

Autores quitaron el arma a un guardia, pero huyeron porque el personal encendió la alarma.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Con tres detenidos terminó ayer lo que pudo ser un sangriento robo a un BancoEstado, en el sector oriente de Santiago. Todo comenzó cuando, cerca de las 11 horas, tres personas entraron a un BancoEstado de avenida Bilbao, en La Reina, con sus rostros semicubiertos.

Amenazaron al guardia que estaba en la puerta y le quitaron su revólver, para luego subir al segundo piso, con el funcionario de la seguridad encañonado. Esta secuencia quedó registrada en una de las cámaras del recinto, pudiéndose ver cómo les tomó 20 segundos concretar esta primera parte del robo.

Una vez en el segundo piso, otra cámara los mostró apuntando al personal del banco, presumiblemente para lograr acceder a la bóveda, mientras los clientes bajaban apurados al primer piso.

Sin embargo, tras 45 segundos, los sospechosos huyeron con un bolso vacío, el revólver que traían y el sustraído al guardia. El motivo es que habrían notado que alguien activó la alarma silenciosa y que Carabineros estaba llegando al lugar.

General

El general Alejandro Ramírez, jefe de la zona este de Carabineros, mencionó que "tres individuos trataron de robar el BancoEstado, sucursal Bilbao. Antes habían reducido al guardia de seguridad, al que habían sustraído su revólver".

Añadió que "en el segundo piso intentan sustraer el dinero de las cajas y, en ese momento, personal del banco logra activar la alarma que da al comando de control, iniciándose el cierre del perímetro".

Gracias al trabajo conjunto de varias comisarías y del GOPE, se capturó en el sector oriente de Santiago, y sin realizar disparos, a Diego Sandoval, de 25 años; Fernando Alarcón Almonacid, de 31, y a un menor de 16, quienes huyeron en un auto robado.

Un testigo mencionó que, mientras huían a pie, "botaron unas bolsas, cuando arrancaban".

La policía encontró en el piso los dos revólveres y el bolso sin dinero, mientras que hasta el cierre buscaba a un cuarto sospechoso.

45 segundos estuvieron los delincuentes en el segundo piso del recinto financiero, antes de huir.

2 revólveres dejaron botados durante su huída los autores del robo frustrado al banco.