Secciones

Condenan a pescador por violar a su hijita de 10 años en Chonchi

Delito se cometió en Chonchi y el autor arriesga siete años de cárcel.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Superando la barrera del arrepentimiento de la víctima, cuyo testimonio siempre es vital para configurar casos de agresiones sexuales, el Ministerio Público logró acreditar que una menor de 10 años fue violada por su padre al interior de la casa que compartían en Chonchi. La niña terminó retractándose de su denuncia inicial, pero el resto de la prueba testimonial y pericial permitió desvirtuar la presunción de inocencia del pescador.

Así quedó establecido en las últimas horas, luego del veredicto entregado por la sala del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, presidida por el magistrado Claudio Ayala, por el juicio al que fue sometido el hombre de mar de 45 años.

En el dictamen, los sentenciadores determinaron que el acusado agredió a su hija en fecha indeterminada entre octubre y noviembre del 2011. Tras ingresar al dormitorio de la pequeña la ultrajó en su cama.

Asimismo, los jueces absolvieron al sujeto por su presunta participación en el delito de abuso sexual en perjuicio de la misma infante, entre septiembre y octubre del 2015.

Bajo este escenario, el fiscal Enrique Canales debió rebajar su pretensión de pena. De los 10 años y un día de presidio que solicitaba por los dos ilícitos contra el aysenino radicado en el sector chonchino de Huicha, invocó 7 años de reclusión por su autoría en el hecho más gravoso.

Eso sí, el persecutor fue claro en señalar que más allá de la sentencia que se entregue este sábado, lo más importante dentro de esta audiencia fue llegar a este resultado sin contar en sala con el testimonio de la afectada.

"Es importante esta resolución debido a que menor se retractó cerca del cierre de la investigación de la causa. En el mismo juicio confirmó este arrepentimiento. Sin embargo, con la prueba diversa entregada se logró acreditar la existencia del delito y la participación", apuntó el abogado.

Los elementos clave para llegar a este resultado, como especificó la fuente, emanan de la develación de la propia estudiante. Aunque esta primera información fue tardía -unos cuatro años después de la violación-, entregó antecedentes para sustentar los cargos, los cuales se reforzaron con una serie de pesquisas.

"Se valoraron las pericias sicológicas a la víctima como la intervención del PRM (Programa de Reparación en Maltrato) Chiloé, que expuso en su informe datos sobre el daño, la reparación y argumentó las bases que se dan en estos casos sobre la retractación", explicó Canales.

Defensa

Por su parte, el defensor Filippo Corvalán recalcó que se recurrirá de nulidad en los tribunales de alzada.

"Sostuvimos en todo el tiempo la inocencia del acusado, por lo que esperaremos el fallo para tratar de entender por qué se condena", aclaró el jurista, quien expuso en el juicio que la menor fue "presionada" por una tía para denunciar a su padre, que hay cartas que respaldarían esta situación y que se indujo la declaración inicial.

De igual forma, el profesional pidió el reconocimiento de las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial para que se dicte una pena de 3 años y un día de presidio. En subsidio, solicitó los 5 años y un día. En cualquiera de los escenarios, la sentencia deberá ser cumplida de manera efectiva.

Fenómeno

Junto con aclarar que no pueden referirse a casos específicos, la directora del PRM Chiloé, Lucía Álvarez, valoró esta decisión judicial, añadiendo que pese a la retractación el trabajo de seguimiento, atención y reparación puede realizarse. "Al momento del ingreso de la víctima partimos con la existencia del delito, ello pese a los condicionantes familiares o sociales que puedan existir y que no siempre le dan credibilidad al ilícito", acotó. Sumó la asistente social que de manera directa o indirecta la familia tiende a generar elementos que pueden llevar a la retractación.