Secciones

Emanación otra vez pone a prueba la nueva feria municipal

Feriantes esperan que se reparen los problemas evidenciados en este casi mes de operación del recinto.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A casi un mes del inicio del funcionamiento de la nueva Feria Municipal José Sandoval Gómez de Castro, la puesta en marcha sigue generando inconvenientes e incluso la mañana de ayer nuevamente personal de Bomberos debió concurrir al lugar tras un llamado por una eventual emergencia química.

Incluso, en las últimas horas profesionales del Gobierno Regional de Los Lagos llegaron hasta el recinto para verificar en terreno las denuncias de algunos dirigentes sobre una serie de problemas que se han evidenciado en la obra.

De acuerdo a lo explicado por Héctor Barría, dirigente del sector de la pescadería, lo de la mañana de ayer fue un fuerte olor emanado desde el alcantarillado, pero no pasó a mayores.

"Nosotros hace una semana fuimos a la municipalidad a explicar los problemas que tenemos y se nos dijo que eran cosas pequeñas, pero para nosotros no es así", afirmó el dirigente.

Además, expuso que "el domingo un niño quedó colgando de una baranda del segundo piso porque cedió el tejido de madera, menos mal que no se cayó o ahora estaríamos lamentando un accidente y, a lo mejor, incluso estaríamos clausurados".

Igualmente, Barría expuso que decidieron apagar la máquina que fabrica hielo debido a que no saben cuál será el costo que les representará mensualmente y además que ninguno de ellos recibió capacitación para operarla.

"Se están reparando las cosas chicas, pero aún hay cosas más grandes que podrían poner en riesgo la integridad de los feriantes y de los usuarios como casi ocurrió con el niño", detalló.

A su vez, César Zambrano, administrador de la también conocida como Feria Yumbel, comentó que en el caso de los problemas con el alcantarillado se solicitó la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos que revise la situación con el fin de superar estos inconvenientes.

"Lo que pasa es que estaba pendiente la visita de Essal por el tema de la cámara y hubo un olor un tanto fuerte, y hay gente que se espanta rápido y llamó inmediatamente a Bomberos y, por lo tanto, hubo que hacer un procedimiento", detalló la misma fuente.

En lo relativo a la visita de los funcionarios del GORE, Zambrano manifestó que estos hicieron un recorrido y tomaron nota de los problemas que se han evidenciado con la puesta en marcha del recinto y que pueden resolverse con cargo a la boleta de garantía.

Del mismo modo, el exgobernador provincial describió que "son casos de la puesta en marcha como detalles en las puertas, la evacuación de agua de la cámara de frío y el tejido de madera de una baranda que ha cedido", sumando que "el mandante, que en este caso es el Gobierno Regional, debe coordinar el tema de la boleta de garantía para solucionar de una vez todas estas reparaciones".

2 emergencias se han registrado en los últimos días en la infraestructura.

Entregan recursos a instituciones locales como parte del 2%

E-mail Compartir

Con la firma de los convenios entre los presidentes de organizaciones sociales de la provincia y funcionarios del Gobierno Regional, se concretó ayer la entrega de recursos en el marco de la asignación del 2 por ciento de Comunidad Activa, Cultura y Deportes.

Se trató de una segunda fase de este fondo y favoreció a proyectos que habían quedado en lista de espera y que ahora podrán ser ejecutados por cada una de las instituciones que recibió ayer los fondos.

A cerca de 300 millones de pesos asciende el monto que será destinado a financiar 113 proyectos como implementación deportiva para clubes locales o incluso para dotar de elementos de seguridad a las poblaciones.

Fany Bahamonde, presidenta del Club Unión Costera de Dalcahue, explicó que, en su caso, el proyecto postulado consiste en adquirir chaquetas para cada uno de los miembros de la institución, además de costear los viajes que realizan todas las semanas a la comuna de Castro.

"Nosotros pertenecemos a la Agrupación Sénior de Castro y estamos todo el año en competencia, entonces se nos hace difícil costear los viajes porque tenemos jugadores incluso de Quemchi", afirmó la dirigenta dalcahuina.

A su vez, Marcela Ramos, secretaria de la Junta de Vecinos de Nercón Alto, mencionó que "el proyecto que postulamos es la instalación de un poste de luz y una alarma porque nos han entrado a robar un par de veces a la sede".