Secciones

Arsene Wenger asevera que el futuro de Alexis Sánchez se resolverá en enero

E-mail Compartir

Hay un plazo fatal para determinar el futuro de Alexis Sánchez en el Arsenal. En entrevista con Bein Sports, Arsene Wenger, DT de los 'Gunners', aseguró que en diciembre se sentarán a conversar y que al mes siguiente resolverán qué pasará con Alexis Sánchez y el Mesut Özil.

"No se ha tomado ninguna decisión en ese frente, ¿permitiremos que alguien se vaya en enero, o no? Tenemos que pensar en eso para ver dónde nos encontramos con ellos a fines de diciembre ", confirmó.

Con sus declaraciones, Wenger asumió tácitamente que es probable que Alexis no renueve su contrato en el Arsenal y emigre a otro club, por lo que tanto Sánchez como Özil podrían negociar, desde inicios del 2018, como jugadores libres su contrato para la próxima temporada.

Dado esto, la última opción del Arsenal es llegar a acuerdo para traspasarlo en enero, asumiendo que el monto que recibirán será inferior al que hubieran conseguido a principios de esta temporada.

La incertidumbre por el futuro del 'Niño Maravilla' ha coincidido con una baja notable en su nivel, en la Premier League.

Esta temporada solo suma un gol y dos asistencias, mientras que a la misma fecha del año pasado, sumaba seis goles y cuatro asistencias.

Ante eso, el Manchester City estará atento a lo que se resuelva sobre Alexis Sánchez.

"No se ha tomado ninguna decisión en ese frente, ¿permitiremos que alguien se vaya en enero, o no?".

Arsene Wenger,, director técnico del Arsenal."

Salah: "Esperamos que se castigue a los culpables que hicieron daño al fútbol"

El presidente de la ANFP se refirió al caso internacional de sobornos vinculado con las cadenas televisivas.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Un nuevo capítulo en la red de corrupción en las confederaciones americanas de fútbol -Concacaf y Conmebol- se está conociendo, a raíz de la difusión del testimonio entregado por el empresario argentino Alejandro Burzaco, exdirector ejecutivo de Torneos y Competencias, ante los fiscales que investigan el caso, en Estados Unidos. Ante ellos detalló los dineros que habrían ofrecido las cadenas televisivas a dirigentes del fútbol sudamericano, y apuntó al expresidente de la AFA Julio Grondona.

En esta causa está imputado el expresidente de la ANFP Sergio Jadue, quien habría recibido US$ 400 mil anuales desde 2012, es decir, alcanzando US$1,6 millones, hasta su salida en 2015.

El actual timonel del fútbol nacional, Arturo Salah, mencionó que "esperamos que el proceso que se vive en la fiscalía de Estados Unidos llegue a buen término y se castigue a los culpables que hicieron tanto daño al fútbol, en general, y también a nosotros". Añadió que desde Chile están monitoreando todos los antecedentes.

Luego, el mandamás del balompié criollo insistió en que "por ahora, hay que esperar que terminen los procesos. Estamos en un proceso de licitación del Canal del Fútbol, aún no se reciben las propuestas, es un tema que hay que ver en su momento".

Justamente, ayer el presidente de la ANFP participó de un seminario de buenas prácticas deportivas, junto al Consejo Nacional de la Transparencia, y explicó el vínculo entre la ANFP y el organismo estatal. "Estamos absolutamente comprometidos con la transparencia, con lo que nos puede dar este trabajo que durante seis meses hemos llevado con el Consejo Nacional de la Transparencia, lo que no es una obligación, pues está para las empresas públicas", señaló.

Otro que se refirió al tema fue Harold Mayne Nicholls, quien también fue nombrado por el empresario argentino en su declaración, pero de forma positiva, pues aseguró que no recibió sobornos.

"Me sorprendió, no esperaba ni sabía que iba a declarar", dijo a Cooperativa: "Estoy muy lejos del tema. Me sorprendió, tengo que reconocer la nobleza de Burzaco, lo conozco poco. No tengo ningún grado de amistad con él".

Luego siguió agradeciendo la mención que lo aleja del ilícito: "Con facilidad me pudo haber involucrado diciendo cosas para quedar bien, pero mantuvo la verdad y uno lo agradece". Y recalcó que "nunca me ofreció nadie nada, no tengo cómo responder ante una cosa así".

Según el expresidente de la ANFP, ni siquiera sabía cómo funcionaba esa negociación. También recordó cuando le pidieron que firmara una renovación de derechos de Copa América y se negó "porque había un contrato en vigor. Me presionaron harto para firmar, pero nunca dijeron 'firma y te llegarán unas luquitas'".

El exdirigente descartó haber tenido que realizar algún tipo de investigación, mientras duró su mandato en la ANFP: "Nunca vi nada, no me preocupé, no era mi tema. Me preocupé del fútbol chileno, de cómo lograr que los sueños de 17 millones se fueran cumpliendo".

Por último recomendó a Salah esperar para licitar CDF, por el posible nexo de Fox Sports con el caso. "Esperaría que se dilucide el tema en Estados Unidos", sentenció.

15 millones de dólares es la cifra que habría pagado Televisa a Julio Grondona.

Arsene Wenger asevera que el futuro de Alexis Sánchez se resolverá en enero

E-mail Compartir

Hay un plazo fatal para determinar el futuro de Alexis Sánchez en el Arsenal. En entrevista con Bein Sports, Arsene Wenger, DT de los 'Gunners', aseguró que en diciembre se sentarán a conversar y que al mes siguiente resolverán qué pasará con Alexis Sánchez y el Mesut Özil.

"No se ha tomado ninguna decisión en ese frente, ¿permitiremos que alguien se vaya en enero, o no? Tenemos que pensar en eso para ver dónde nos encontramos con ellos a fines de diciembre ", confirmó.

Con sus declaraciones, Wenger asumió tácitamente que es probable que Alexis no renueve su contrato en el Arsenal y emigre a otro club, por lo que tanto Sánchez como Özil podrían negociar, desde inicios del 2018, como jugadores libres su contrato para la próxima temporada.

Dado esto, la última opción del Arsenal es llegar a acuerdo para traspasarlo en enero, asumiendo que el monto que recibirán será inferior al que hubieran conseguido a principios de esta temporada.

La incertidumbre por el futuro del 'Niño Maravilla' ha coincidido con una baja notable en su nivel, en la Premier League.

Esta temporada solo suma un gol y dos asistencias, mientras que a la misma fecha del año pasado, sumaba seis goles y cuatro asistencias.

Ante eso, el Manchester City estará atento a lo que se resuelva sobre Alexis Sánchez.

"No se ha tomado ninguna decisión en ese frente, ¿permitiremos que alguien se vaya en enero, o no?".

Arsene Wenger,, director técnico del Arsenal."

Salah: "Esperamos que se castigue a los culpables que hicieron daño al fútbol"

El presidente de la ANFP se refirió al caso internacional de sobornos vinculado con las cadenas televisivas.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Un nuevo capítulo en la red de corrupción en las confederaciones americanas de fútbol -Concacaf y Conmebol- se está conociendo, a raíz de la difusión del testimonio entregado por el empresario argentino Alejandro Burzaco, exdirector ejecutivo de Torneos y Competencias, ante los fiscales que investigan el caso, en Estados Unidos. Ante ellos detalló los dineros que habrían ofrecido las cadenas televisivas a dirigentes del fútbol sudamericano, y apuntó al expresidente de la AFA Julio Grondona.

En esta causa está imputado el expresidente de la ANFP Sergio Jadue, quien habría recibido US$ 400 mil anuales desde 2012, es decir, alcanzando US$1,6 millones, hasta su salida en 2015.

El actual timonel del fútbol nacional, Arturo Salah, mencionó que "esperamos que el proceso que se vive en la fiscalía de Estados Unidos llegue a buen término y se castigue a los culpables que hicieron tanto daño al fútbol, en general, y también a nosotros". Añadió que desde Chile están monitoreando todos los antecedentes.

Luego, el mandamás del balompié criollo insistió en que "por ahora, hay que esperar que terminen los procesos. Estamos en un proceso de licitación del Canal del Fútbol, aún no se reciben las propuestas, es un tema que hay que ver en su momento".

Justamente, ayer el presidente de la ANFP participó de un seminario de buenas prácticas deportivas, junto al Consejo Nacional de la Transparencia, y explicó el vínculo entre la ANFP y el organismo estatal. "Estamos absolutamente comprometidos con la transparencia, con lo que nos puede dar este trabajo que durante seis meses hemos llevado con el Consejo Nacional de la Transparencia, lo que no es una obligación, pues está para las empresas públicas", señaló.

Otro que se refirió al tema fue Harold Mayne Nicholls, quien también fue nombrado por el empresario argentino en su declaración, pero de forma positiva, pues aseguró que no recibió sobornos.

"Me sorprendió, no esperaba ni sabía que iba a declarar", dijo a Cooperativa: "Estoy muy lejos del tema. Me sorprendió, tengo que reconocer la nobleza de Burzaco, lo conozco poco. No tengo ningún grado de amistad con él".

Luego siguió agradeciendo la mención que lo aleja del ilícito: "Con facilidad me pudo haber involucrado diciendo cosas para quedar bien, pero mantuvo la verdad y uno lo agradece". Y recalcó que "nunca me ofreció nadie nada, no tengo cómo responder ante una cosa así".

Según el expresidente de la ANFP, ni siquiera sabía cómo funcionaba esa negociación. También recordó cuando le pidieron que firmara una renovación de derechos de Copa América y se negó "porque había un contrato en vigor. Me presionaron harto para firmar, pero nunca dijeron 'firma y te llegarán unas luquitas'".

El exdirigente descartó haber tenido que realizar algún tipo de investigación, mientras duró su mandato en la ANFP: "Nunca vi nada, no me preocupé, no era mi tema. Me preocupé del fútbol chileno, de cómo lograr que los sueños de 17 millones se fueran cumpliendo".

Por último recomendó a Salah esperar para licitar CDF, por el posible nexo de Fox Sports con el caso. "Esperaría que se dilucide el tema en Estados Unidos", sentenció.

15 millones de dólares es la cifra que habría pagado Televisa a Julio Grondona.

Arsene Wenger asevera que el futuro de Alexis Sánchez se resolverá en enero

E-mail Compartir

Hay un plazo fatal para determinar el futuro de Alexis Sánchez en el Arsenal. En entrevista con Bein Sports, Arsene Wenger, DT de los 'Gunners', aseguró que en diciembre se sentarán a conversar y que al mes siguiente resolverán qué pasará con Alexis Sánchez y el Mesut Özil.

"No se ha tomado ninguna decisión en ese frente, ¿permitiremos que alguien se vaya en enero, o no? Tenemos que pensar en eso para ver dónde nos encontramos con ellos a fines de diciembre ", confirmó.

Con sus declaraciones, Wenger asumió tácitamente que es probable que Alexis no renueve su contrato en el Arsenal y emigre a otro club, por lo que tanto Sánchez como Özil podrían negociar, desde inicios del 2018, como jugadores libres su contrato para la próxima temporada.

Dado esto, la última opción del Arsenal es llegar a acuerdo para traspasarlo en enero, asumiendo que el monto que recibirán será inferior al que hubieran conseguido a principios de esta temporada.

La incertidumbre por el futuro del 'Niño Maravilla' ha coincidido con una baja notable en su nivel, en la Premier League.

Esta temporada solo suma un gol y dos asistencias, mientras que a la misma fecha del año pasado, sumaba seis goles y cuatro asistencias.

Ante eso, el Manchester City estará atento a lo que se resuelva sobre Alexis Sánchez.

"No se ha tomado ninguna decisión en ese frente, ¿permitiremos que alguien se vaya en enero, o no?".

Arsene Wenger,, director técnico del Arsenal."

Salah: "Esperamos que se castigue a los culpables que hicieron daño al fútbol"

El presidente de la ANFP se refirió al caso internacional de sobornos vinculado con las cadenas televisivas.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Un nuevo capítulo en la red de corrupción en las confederaciones americanas de fútbol -Concacaf y Conmebol- se está conociendo, a raíz de la difusión del testimonio entregado por el empresario argentino Alejandro Burzaco, exdirector ejecutivo de Torneos y Competencias, ante los fiscales que investigan el caso, en Estados Unidos. Ante ellos detalló los dineros que habrían ofrecido las cadenas televisivas a dirigentes del fútbol sudamericano, y apuntó al expresidente de la AFA Julio Grondona.

En esta causa está imputado el expresidente de la ANFP Sergio Jadue, quien habría recibido US$ 400 mil anuales desde 2012, es decir, alcanzando US$1,6 millones, hasta su salida en 2015.

El actual timonel del fútbol nacional, Arturo Salah, mencionó que "esperamos que el proceso que se vive en la fiscalía de Estados Unidos llegue a buen término y se castigue a los culpables que hicieron tanto daño al fútbol, en general, y también a nosotros". Añadió que desde Chile están monitoreando todos los antecedentes.

Luego, el mandamás del balompié criollo insistió en que "por ahora, hay que esperar que terminen los procesos. Estamos en un proceso de licitación del Canal del Fútbol, aún no se reciben las propuestas, es un tema que hay que ver en su momento".

Justamente, ayer el presidente de la ANFP participó de un seminario de buenas prácticas deportivas, junto al Consejo Nacional de la Transparencia, y explicó el vínculo entre la ANFP y el organismo estatal. "Estamos absolutamente comprometidos con la transparencia, con lo que nos puede dar este trabajo que durante seis meses hemos llevado con el Consejo Nacional de la Transparencia, lo que no es una obligación, pues está para las empresas públicas", señaló.

Otro que se refirió al tema fue Harold Mayne Nicholls, quien también fue nombrado por el empresario argentino en su declaración, pero de forma positiva, pues aseguró que no recibió sobornos.

"Me sorprendió, no esperaba ni sabía que iba a declarar", dijo a Cooperativa: "Estoy muy lejos del tema. Me sorprendió, tengo que reconocer la nobleza de Burzaco, lo conozco poco. No tengo ningún grado de amistad con él".

Luego siguió agradeciendo la mención que lo aleja del ilícito: "Con facilidad me pudo haber involucrado diciendo cosas para quedar bien, pero mantuvo la verdad y uno lo agradece". Y recalcó que "nunca me ofreció nadie nada, no tengo cómo responder ante una cosa así".

Según el expresidente de la ANFP, ni siquiera sabía cómo funcionaba esa negociación. También recordó cuando le pidieron que firmara una renovación de derechos de Copa América y se negó "porque había un contrato en vigor. Me presionaron harto para firmar, pero nunca dijeron 'firma y te llegarán unas luquitas'".

El exdirigente descartó haber tenido que realizar algún tipo de investigación, mientras duró su mandato en la ANFP: "Nunca vi nada, no me preocupé, no era mi tema. Me preocupé del fútbol chileno, de cómo lograr que los sueños de 17 millones se fueran cumpliendo".

Por último recomendó a Salah esperar para licitar CDF, por el posible nexo de Fox Sports con el caso. "Esperaría que se dilucide el tema en Estados Unidos", sentenció.

15 millones de dólares es la cifra que habría pagado Televisa a Julio Grondona.