Secciones

Chilote de Saiko presentó su primer larga duración como solista en la Isla

Tras cuatro años de trabajo, el ancuditano Carlos Azócar está promocionando su producción en solitario "Olvidar" por distintos puntos del país, incluyendo Chiloé.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

"Olvidar" es el nombre del primer trabajo larda duración como solista del músico ancuditano Carlos Azócar, disco que salió a la venta hace un mes en distintas plataformas y que el también integrante de la banda Saiko está promocionando en el país.

En el marco de esta difusión, el joven en los últimos días volvió a Chiloé para presentar en su ciudad natal y Castro parte de los 11 temas que componen el disco.

El álbum considera una recopilación de los últimos cuatro años de trabajo del músico de 28 años, quien se radicó en Santiago tras salir de la enseñanza media.

"En realidad son canciones muy personales, pero trato de escribirlas siempre a un nivel más genérico para que a toda la gente la pueda representar", sostuvo el artista.

Si bien las presentaciones que realizó en solitario en los dos locales de Q'ilú Restobar fueron en formato acústico, el estilo de la producción musical es pop, ya que se trata de un trabajo que en sus funciones en Santiago considera a siete músicos en escena.

En este sentido, Azócar mencionó que "el estilo es pop, aunque hay algunas canciones que son un poco más rockeras, pero siempre bastante melódicas, súper oreja porque son fáciles de recordar, son temáticas simples también".

Incluso, la producción ya cuenta con cuatro videoclips y se espera que próximamente se sume otro y el último para este disco, que también sería presentando en una gira durante el verano por distintos puntos del país.

"Tenemos cuatro videoclips con canciones de estudio y también tres o cuatro con presentaciones en vivo con distintos formatos acústico o con la banda completa y eso igual es interesante para que la gente vea también el trabajo en vivo, no solamente que el disco suena bien sino que también en vivo", expuso el intérprete.

Además, el ancuditano explicó que el disco le tomó casi cuatro años, pero eso no significa que estuvo todos los días trabajando en él, sino que hay temas que nacieron en esa fecha. En el intermedio ingresó a Saiko, lo que conllevó una serie de giras.

En formato físico, en Spotify, en iTunes y en redes sociales es posible encontrar el disco, que también es posible encontrar completo en YouTube.

El chilote reparte su tiempo entre las presentaciones de su disco y Saiko, banda con la que también está promoviendo su última producción musical, lo que incluso lo podría traer de nuevo a Chiloé en el verano, como guitarrista del conjunto.

"Para mí sería un sueño venir con Saiko a tocar para acá", relató Azócar.

"El disco lo vendo yo a través de mi facebook Carlos Azócar oficial y allí le enviamos toda la información".

Carlos Azócar, cantante."

11 temas contiene la producción que está promoviendo el músico ancuditano.

5.000 pesos es el valor del disco en formato físico que fue lanzado el 12 de octubre.

Chilote de Saiko presentó su primer larga duración como solista en la Isla

Tras cuatro años de trabajo, el ancuditano Carlos Azócar está promocionando su producción en solitario "Olvidar" por distintos puntos del país, incluyendo Chiloé.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

"Olvidar" es el nombre del primer trabajo larda duración como solista del músico ancuditano Carlos Azócar, disco que salió a la venta hace un mes en distintas plataformas y que el también integrante de la banda Saiko está promocionando en el país.

En el marco de esta difusión, el joven en los últimos días volvió a Chiloé para presentar en su ciudad natal y Castro parte de los 11 temas que componen el disco.

El álbum considera una recopilación de los últimos cuatro años de trabajo del músico de 28 años, quien se radicó en Santiago tras salir de la enseñanza media.

"En realidad son canciones muy personales, pero trato de escribirlas siempre a un nivel más genérico para que a toda la gente la pueda representar", sostuvo el artista.

Si bien las presentaciones que realizó en solitario en los dos locales de Q'ilú Restobar fueron en formato acústico, el estilo de la producción musical es pop, ya que se trata de un trabajo que en sus funciones en Santiago considera a siete músicos en escena.

En este sentido, Azócar mencionó que "el estilo es pop, aunque hay algunas canciones que son un poco más rockeras, pero siempre bastante melódicas, súper oreja porque son fáciles de recordar, son temáticas simples también".

Incluso, la producción ya cuenta con cuatro videoclips y se espera que próximamente se sume otro y el último para este disco, que también sería presentando en una gira durante el verano por distintos puntos del país.

"Tenemos cuatro videoclips con canciones de estudio y también tres o cuatro con presentaciones en vivo con distintos formatos acústico o con la banda completa y eso igual es interesante para que la gente vea también el trabajo en vivo, no solamente que el disco suena bien sino que también en vivo", expuso el intérprete.

Además, el ancuditano explicó que el disco le tomó casi cuatro años, pero eso no significa que estuvo todos los días trabajando en él, sino que hay temas que nacieron en esa fecha. En el intermedio ingresó a Saiko, lo que conllevó una serie de giras.

En formato físico, en Spotify, en iTunes y en redes sociales es posible encontrar el disco, que también es posible encontrar completo en YouTube.

El chilote reparte su tiempo entre las presentaciones de su disco y Saiko, banda con la que también está promoviendo su última producción musical, lo que incluso lo podría traer de nuevo a Chiloé en el verano, como guitarrista del conjunto.

"Para mí sería un sueño venir con Saiko a tocar para acá", relató Azócar.

"El disco lo vendo yo a través de mi facebook Carlos Azócar oficial y allí le enviamos toda la información".

Carlos Azócar, cantante."

11 temas contiene la producción que está promoviendo el músico ancuditano.

5.000 pesos es el valor del disco en formato físico que fue lanzado el 12 de octubre.

Chilote de Saiko presentó su primer larga duración como solista en la Isla

Tras cuatro años de trabajo, el ancuditano Carlos Azócar está promocionando su producción en solitario "Olvidar" por distintos puntos del país, incluyendo Chiloé.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

"Olvidar" es el nombre del primer trabajo larda duración como solista del músico ancuditano Carlos Azócar, disco que salió a la venta hace un mes en distintas plataformas y que el también integrante de la banda Saiko está promocionando en el país.

En el marco de esta difusión, el joven en los últimos días volvió a Chiloé para presentar en su ciudad natal y Castro parte de los 11 temas que componen el disco.

El álbum considera una recopilación de los últimos cuatro años de trabajo del músico de 28 años, quien se radicó en Santiago tras salir de la enseñanza media.

"En realidad son canciones muy personales, pero trato de escribirlas siempre a un nivel más genérico para que a toda la gente la pueda representar", sostuvo el artista.

Si bien las presentaciones que realizó en solitario en los dos locales de Q'ilú Restobar fueron en formato acústico, el estilo de la producción musical es pop, ya que se trata de un trabajo que en sus funciones en Santiago considera a siete músicos en escena.

En este sentido, Azócar mencionó que "el estilo es pop, aunque hay algunas canciones que son un poco más rockeras, pero siempre bastante melódicas, súper oreja porque son fáciles de recordar, son temáticas simples también".

Incluso, la producción ya cuenta con cuatro videoclips y se espera que próximamente se sume otro y el último para este disco, que también sería presentando en una gira durante el verano por distintos puntos del país.

"Tenemos cuatro videoclips con canciones de estudio y también tres o cuatro con presentaciones en vivo con distintos formatos acústico o con la banda completa y eso igual es interesante para que la gente vea también el trabajo en vivo, no solamente que el disco suena bien sino que también en vivo", expuso el intérprete.

Además, el ancuditano explicó que el disco le tomó casi cuatro años, pero eso no significa que estuvo todos los días trabajando en él, sino que hay temas que nacieron en esa fecha. En el intermedio ingresó a Saiko, lo que conllevó una serie de giras.

En formato físico, en Spotify, en iTunes y en redes sociales es posible encontrar el disco, que también es posible encontrar completo en YouTube.

El chilote reparte su tiempo entre las presentaciones de su disco y Saiko, banda con la que también está promoviendo su última producción musical, lo que incluso lo podría traer de nuevo a Chiloé en el verano, como guitarrista del conjunto.

"Para mí sería un sueño venir con Saiko a tocar para acá", relató Azócar.

"El disco lo vendo yo a través de mi facebook Carlos Azócar oficial y allí le enviamos toda la información".

Carlos Azócar, cantante."

11 temas contiene la producción que está promoviendo el músico ancuditano.

5.000 pesos es el valor del disco en formato físico que fue lanzado el 12 de octubre.