Secciones

Pescadores emplazan a candidatos a terminar con la "Ley Longueira"

Sindicato ancuditano quiere que los postulantes a la Cámara Baja firmen ante notario su compromiso para cambiar la norma.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un directo llamado a los candidatos al parlamento a asumir un compromiso notarial a favor de las demandas de la gente de mar hizo el Sindicato de Pescadores Artesanales "Mar de Todos" de Ancud.

La iniciativa de la organización busca que los aspirantes a la elección o reelección evidencien el llamado a los requerimientos de los hombres de mar, particularmente su exigencia de cambiar la llamada "Ley Longueira".

Richard Ojeda, presidente de la agrupación sindical, explicó que se trata de la "única manera" de que los potenciales legisladores asuman la tarea de llevar a discusión los planteamientos de su sector.

"Estamos emplazando a todos los candidatos para que de alguna forma ellos se puedan comprometer a firmar un documento ante notario para con nosotros, la pesca artesanal, y así poder anular esta ley de pesca", subrayó el dirigente.

Ojeda detalló que esta idea surgió en el marco de un conversatorio que sostuvieron en días pasados trabajadores del área.

"Considerando también de que en tiempos de campaña todos prometen cosas y en realidad nunca se plasma en un hecho concreto, creemos que de esta forma sería mucho más transparente el trabajo de parte de ellos", manifestó el vocero sobre el emplazamiento a que el compromiso sea ante un ministro de fe legal.

Según la misma fuente, la normativa pesquera debe modificarse para que, entre otros aspectos, no se repitan casos como el de un pescador anciano ancuditano que debió pagar con cárcel una deuda precisamente por una infracción a la legislación vigente.

uno firmó

El mismo líder sindical aseveró que hasta el momento el emplazamiento solamente ha tenido eco en el candidato a diputado del Frente Amplio Eduardo Ocampo, quien "suscribirá ante notario su compromiso hacia la pesca", apuntó Ojeda.

Tal llamado de la organización surge a escasas horas del cierre de campaña y a días de las elecciones que, además de ser presidencial, renovará completamente a la Cámara Baja y los consejeros regionales del país.

"Creemos que de esta forma sería mucho más transparente el trabajo de parte de ellos".

Richard Ojeda,, dirigente pesquero."

Queilen estrena nueva señalización de tránsito

E-mail Compartir

Con un monto del orden de los $60 millones se concretó el proyecto de mejoramiento de un conjunto de señalizaciones de tránsito en el radio urbano de Queilen.

La idea central de la iniciativa apunta a un mejor ordenamiento del pueblo, permitiendo a su vez optimizar las condiciones de seguridad tanto para conductores como peatones.

Marcos Vargas, alcalde quelino (DC), recalcó que la idea surgió a través de un Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), siendo diseñado por la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) del municipio.

"Estamos contentos con la ejecución de esta iniciativa, la cual le cambió la cara al radio urbano. Se ha colocado señalética nueva en todos los pasajes y calles de nuestro Queilen, en las poblaciones Villa Queilen, Hijos de Queilen y Carlos Gómez", señaló el jefe comunal.

balizas y tachas

Vargas sumó que se instalaron señaléticas en zonas de estacionamientos para personas con discapacidad física, balizas en las cercanías del Retén de Carabineros, en jardines infantiles, la Escuela Chilhué, el Cuerpo de Bomberos y Liceo Polivalente, junto con disponer de tachas reductoras de velocidad.

"Queremos a través de este proyecto colaborar con Carabineros y Bomberos. Agradecemos a la Subdere (Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo) por el financiamiento, más aún si esta va a contribuir a cambiar la imagen de la ciudad".

Pescadores emplazan a candidatos a terminar con la "Ley Longueira"

Sindicato ancuditano quiere que los postulantes a la Cámara Baja firmen ante notario su compromiso para cambiar la norma.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un directo llamado a los candidatos al parlamento a asumir un compromiso notarial a favor de las demandas de la gente de mar hizo el Sindicato de Pescadores Artesanales "Mar de Todos" de Ancud.

La iniciativa de la organización busca que los aspirantes a la elección o reelección evidencien el llamado a los requerimientos de los hombres de mar, particularmente su exigencia de cambiar la llamada "Ley Longueira".

Richard Ojeda, presidente de la agrupación sindical, explicó que se trata de la "única manera" de que los potenciales legisladores asuman la tarea de llevar a discusión los planteamientos de su sector.

"Estamos emplazando a todos los candidatos para que de alguna forma ellos se puedan comprometer a firmar un documento ante notario para con nosotros, la pesca artesanal, y así poder anular esta ley de pesca", subrayó el dirigente.

Ojeda detalló que esta idea surgió en el marco de un conversatorio que sostuvieron en días pasados trabajadores del área.

"Considerando también de que en tiempos de campaña todos prometen cosas y en realidad nunca se plasma en un hecho concreto, creemos que de esta forma sería mucho más transparente el trabajo de parte de ellos", manifestó el vocero sobre el emplazamiento a que el compromiso sea ante un ministro de fe legal.

Según la misma fuente, la normativa pesquera debe modificarse para que, entre otros aspectos, no se repitan casos como el de un pescador anciano ancuditano que debió pagar con cárcel una deuda precisamente por una infracción a la legislación vigente.

uno firmó

El mismo líder sindical aseveró que hasta el momento el emplazamiento solamente ha tenido eco en el candidato a diputado del Frente Amplio Eduardo Ocampo, quien "suscribirá ante notario su compromiso hacia la pesca", apuntó Ojeda.

Tal llamado de la organización surge a escasas horas del cierre de campaña y a días de las elecciones que, además de ser presidencial, renovará completamente a la Cámara Baja y los consejeros regionales del país.

"Creemos que de esta forma sería mucho más transparente el trabajo de parte de ellos".

Richard Ojeda,, dirigente pesquero."

Queilen estrena nueva señalización de tránsito

E-mail Compartir

Con un monto del orden de los $60 millones se concretó el proyecto de mejoramiento de un conjunto de señalizaciones de tránsito en el radio urbano de Queilen.

La idea central de la iniciativa apunta a un mejor ordenamiento del pueblo, permitiendo a su vez optimizar las condiciones de seguridad tanto para conductores como peatones.

Marcos Vargas, alcalde quelino (DC), recalcó que la idea surgió a través de un Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), siendo diseñado por la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) del municipio.

"Estamos contentos con la ejecución de esta iniciativa, la cual le cambió la cara al radio urbano. Se ha colocado señalética nueva en todos los pasajes y calles de nuestro Queilen, en las poblaciones Villa Queilen, Hijos de Queilen y Carlos Gómez", señaló el jefe comunal.

balizas y tachas

Vargas sumó que se instalaron señaléticas en zonas de estacionamientos para personas con discapacidad física, balizas en las cercanías del Retén de Carabineros, en jardines infantiles, la Escuela Chilhué, el Cuerpo de Bomberos y Liceo Polivalente, junto con disponer de tachas reductoras de velocidad.

"Queremos a través de este proyecto colaborar con Carabineros y Bomberos. Agradecemos a la Subdere (Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo) por el financiamiento, más aún si esta va a contribuir a cambiar la imagen de la ciudad".

Pescadores emplazan a candidatos a terminar con la "Ley Longueira"

Sindicato ancuditano quiere que los postulantes a la Cámara Baja firmen ante notario su compromiso para cambiar la norma.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un directo llamado a los candidatos al parlamento a asumir un compromiso notarial a favor de las demandas de la gente de mar hizo el Sindicato de Pescadores Artesanales "Mar de Todos" de Ancud.

La iniciativa de la organización busca que los aspirantes a la elección o reelección evidencien el llamado a los requerimientos de los hombres de mar, particularmente su exigencia de cambiar la llamada "Ley Longueira".

Richard Ojeda, presidente de la agrupación sindical, explicó que se trata de la "única manera" de que los potenciales legisladores asuman la tarea de llevar a discusión los planteamientos de su sector.

"Estamos emplazando a todos los candidatos para que de alguna forma ellos se puedan comprometer a firmar un documento ante notario para con nosotros, la pesca artesanal, y así poder anular esta ley de pesca", subrayó el dirigente.

Ojeda detalló que esta idea surgió en el marco de un conversatorio que sostuvieron en días pasados trabajadores del área.

"Considerando también de que en tiempos de campaña todos prometen cosas y en realidad nunca se plasma en un hecho concreto, creemos que de esta forma sería mucho más transparente el trabajo de parte de ellos", manifestó el vocero sobre el emplazamiento a que el compromiso sea ante un ministro de fe legal.

Según la misma fuente, la normativa pesquera debe modificarse para que, entre otros aspectos, no se repitan casos como el de un pescador anciano ancuditano que debió pagar con cárcel una deuda precisamente por una infracción a la legislación vigente.

uno firmó

El mismo líder sindical aseveró que hasta el momento el emplazamiento solamente ha tenido eco en el candidato a diputado del Frente Amplio Eduardo Ocampo, quien "suscribirá ante notario su compromiso hacia la pesca", apuntó Ojeda.

Tal llamado de la organización surge a escasas horas del cierre de campaña y a días de las elecciones que, además de ser presidencial, renovará completamente a la Cámara Baja y los consejeros regionales del país.

"Creemos que de esta forma sería mucho más transparente el trabajo de parte de ellos".

Richard Ojeda,, dirigente pesquero."

Queilen estrena nueva señalización de tránsito

E-mail Compartir

Con un monto del orden de los $60 millones se concretó el proyecto de mejoramiento de un conjunto de señalizaciones de tránsito en el radio urbano de Queilen.

La idea central de la iniciativa apunta a un mejor ordenamiento del pueblo, permitiendo a su vez optimizar las condiciones de seguridad tanto para conductores como peatones.

Marcos Vargas, alcalde quelino (DC), recalcó que la idea surgió a través de un Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), siendo diseñado por la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) del municipio.

"Estamos contentos con la ejecución de esta iniciativa, la cual le cambió la cara al radio urbano. Se ha colocado señalética nueva en todos los pasajes y calles de nuestro Queilen, en las poblaciones Villa Queilen, Hijos de Queilen y Carlos Gómez", señaló el jefe comunal.

balizas y tachas

Vargas sumó que se instalaron señaléticas en zonas de estacionamientos para personas con discapacidad física, balizas en las cercanías del Retén de Carabineros, en jardines infantiles, la Escuela Chilhué, el Cuerpo de Bomberos y Liceo Polivalente, junto con disponer de tachas reductoras de velocidad.

"Queremos a través de este proyecto colaborar con Carabineros y Bomberos. Agradecemos a la Subdere (Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo) por el financiamiento, más aún si esta va a contribuir a cambiar la imagen de la ciudad".