Secciones

Proyecto municipal modernizará cámaras de televigilancia de Castro

Los nueve aparatos pertenecientes al consistorio contarán con tecnología de punta para la lucha antidelincuencial.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En el violento asalto contra un minimercado del sector alto de Castro, ocurrido el mes pasado y en el que delincuentes sustrajeron 4 millones de pesos, clave para activar el procedimiento policial y eventualmente capturar en flagrancia a los autores hubiesen sido las imágenes de la cámara de televigilancia emplazada a pasos del sitio del suceso. Sin embargo, el aparato no funciona hace meses.

La inoperancia del sistema se replica en otras ocho de las 14 cámaras existentes en la ciudad. El principal motivo es la falta de recursos para su mantención.

Por ello y ante la sensación de inseguridad generada por contar solamente con unidades disuasivas y sin ningún aporte para combatir eficazmente la delincuencia, el municipio local se encuentra en proceso de reparación y mejoramiento de los 9 implementos correspondientes a esta red que pertenecen al consistorio.

"vergüenza"

El costo del proyecto se elevó a 20.896.643 de pesos y el monitoreo estará a cargo de funcionarios capacitados de la municipalidad.

"Durante años las cámaras de vigilancia en Castro estuvieron, pero nunca funcionaron, eran solo un adorno y una vergüenza. Ahora están quedando operativas y, lo más importante, la central de monitoreo estará radicada en el propio municipio", aclaró el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

Como especificó el director de Seguridad Pública comunal, Claudio Loaiza, ya se está trabajando para implementar el sistema. "Se trata de las mismas cámaras que existían antes, a las cuales se les incorporará nueva tecnología y serán full HD. La idea es que estén operativas antes del periodo estival", enfatizó, sumando que se espera a futuro extender los equipos al sector alto y otras poblaciones de la capital provincial.

Por su parte, el prefecto de Carabineros de Chiloé y Palena, coronel Eduardo Barrios, confirmó que únicamente existen cinco cámaras operativas y que ha tenido reuniones con el alcalde Vera por este proyecto que trasladará el monitoreo de las cámaras municipales desde la Central de Comunicaciones (Cenco) hasta el edificio consistorial.

Proyecto municipal modernizará cámaras de televigilancia de Castro

Los nueve aparatos pertenecientes al consistorio contarán con tecnología de punta para la lucha antidelincuencial.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En el violento asalto contra un minimercado del sector alto de Castro, ocurrido el mes pasado y en el que delincuentes sustrajeron 4 millones de pesos, clave para activar el procedimiento policial y eventualmente capturar en flagrancia a los autores hubiesen sido las imágenes de la cámara de televigilancia emplazada a pasos del sitio del suceso. Sin embargo, el aparato no funciona hace meses.

La inoperancia del sistema se replica en otras ocho de las 14 cámaras existentes en la ciudad. El principal motivo es la falta de recursos para su mantención.

Por ello y ante la sensación de inseguridad generada por contar solamente con unidades disuasivas y sin ningún aporte para combatir eficazmente la delincuencia, el municipio local se encuentra en proceso de reparación y mejoramiento de los 9 implementos correspondientes a esta red que pertenecen al consistorio.

"vergüenza"

El costo del proyecto se elevó a 20.896.643 de pesos y el monitoreo estará a cargo de funcionarios capacitados de la municipalidad.

"Durante años las cámaras de vigilancia en Castro estuvieron, pero nunca funcionaron, eran solo un adorno y una vergüenza. Ahora están quedando operativas y, lo más importante, la central de monitoreo estará radicada en el propio municipio", aclaró el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

Como especificó el director de Seguridad Pública comunal, Claudio Loaiza, ya se está trabajando para implementar el sistema. "Se trata de las mismas cámaras que existían antes, a las cuales se les incorporará nueva tecnología y serán full HD. La idea es que estén operativas antes del periodo estival", enfatizó, sumando que se espera a futuro extender los equipos al sector alto y otras poblaciones de la capital provincial.

Por su parte, el prefecto de Carabineros de Chiloé y Palena, coronel Eduardo Barrios, confirmó que únicamente existen cinco cámaras operativas y que ha tenido reuniones con el alcalde Vera por este proyecto que trasladará el monitoreo de las cámaras municipales desde la Central de Comunicaciones (Cenco) hasta el edificio consistorial.

Proyecto municipal modernizará cámaras de televigilancia de Castro

Los nueve aparatos pertenecientes al consistorio contarán con tecnología de punta para la lucha antidelincuencial.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En el violento asalto contra un minimercado del sector alto de Castro, ocurrido el mes pasado y en el que delincuentes sustrajeron 4 millones de pesos, clave para activar el procedimiento policial y eventualmente capturar en flagrancia a los autores hubiesen sido las imágenes de la cámara de televigilancia emplazada a pasos del sitio del suceso. Sin embargo, el aparato no funciona hace meses.

La inoperancia del sistema se replica en otras ocho de las 14 cámaras existentes en la ciudad. El principal motivo es la falta de recursos para su mantención.

Por ello y ante la sensación de inseguridad generada por contar solamente con unidades disuasivas y sin ningún aporte para combatir eficazmente la delincuencia, el municipio local se encuentra en proceso de reparación y mejoramiento de los 9 implementos correspondientes a esta red que pertenecen al consistorio.

"vergüenza"

El costo del proyecto se elevó a 20.896.643 de pesos y el monitoreo estará a cargo de funcionarios capacitados de la municipalidad.

"Durante años las cámaras de vigilancia en Castro estuvieron, pero nunca funcionaron, eran solo un adorno y una vergüenza. Ahora están quedando operativas y, lo más importante, la central de monitoreo estará radicada en el propio municipio", aclaró el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

Como especificó el director de Seguridad Pública comunal, Claudio Loaiza, ya se está trabajando para implementar el sistema. "Se trata de las mismas cámaras que existían antes, a las cuales se les incorporará nueva tecnología y serán full HD. La idea es que estén operativas antes del periodo estival", enfatizó, sumando que se espera a futuro extender los equipos al sector alto y otras poblaciones de la capital provincial.

Por su parte, el prefecto de Carabineros de Chiloé y Palena, coronel Eduardo Barrios, confirmó que únicamente existen cinco cámaras operativas y que ha tenido reuniones con el alcalde Vera por este proyecto que trasladará el monitoreo de las cámaras municipales desde la Central de Comunicaciones (Cenco) hasta el edificio consistorial.