Secciones

Senador Quinteros apuesta al doblaje de Jenny Álvarez y Ramón Espinoza

E-mail Compartir

El senador Rabindranath Quinteros expuso que las dos cartas del PS a la Cámara Baja, Jenny Álvarez y Ramón Espinoza, poseen las condiciones para dar la sorpresa y convertirse ambos en diputados electos este domingo.

"Como Nueva Mayoría tenemos dos (parlamentarios) seguros, podrían ser los dos PS, confío en el voto socialista. Esta votación es proporcional, no binominal", dijo el congresista, añadiendo que ha trabajado por ambos postulantes y que la sumatoria que logre la lista "La Fuerza de la Mayoría" podría ser favorable a su colectividad.

"Vamos en un pacto donde todos los votos del Partido Radical, Socialista y PPD suman. Si el PS repite la votación que obtuvo hace 4 años a nosotros nos toca dos diputados, porque doblaríamos al PPD y al Partido Radical, eso sería lo mejor, pero sí o sí tenemos un (diputado) este domingo", aclaró el político.

Añadió que el candidato a consejero regional Manuel Ballesteros "logrará una tremenda votación, ha hecho un gran trabajo como core".

Termina la campaña y FF.AA. asumen resguardo de locales

Llaman a respetar derecho a voto y feriado en centros comerciales por elecciones.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Distintas fueron las estrategias que los conglomerados políticos realizaron para cerrar sus campañas de cara a las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales, en el marco del cumplimiento de la Ley N° 18.700, que establece la prohibición de toda manifestación o reunión pública de carácter electoral desde las 0 horas de hoy.

Mientras el Frente Amplio repartió volantes en la Plaza de Armas de Castro el miércoles, los adherentes del presidenciable Alejandro Guillier realizaron ayer una caravana por las calles de la capital insular y el conglomerado Chile Vamos optó por desplegarse en el distrito.

"Quisimos hacer un cierre más cercano, nuestros candidatos a diputados y a consejeros regionales visitaron las distintas comunas que conforman el distrito 26 escuchando a la gente y compartiendo con ellos. Además, en Puerto Montt se hizo una caravana de índole regional llamada 'Por tiempos mejores'", indicó Sergio Schick, presidente distrital de la UDI.

Por otro lado, hoy las Fuerzas Armadas y Carabineros asumen el resguardo del orden público hasta el término de las funciones de los colegios escrutadores. En tal sentido en la provincia son 33 los establecimientos educacionales que serán utilizados como centros de sufragio y se habilitarán 473 mesas, para un universo de 154.633 isleños mayores de 18 años con derecho a voto.

Trabajadores

Desde el Ministerio del Trabajo, el seremi Claudio Villanueva llamó a los empleadores a dar facilidades a las personas que laboran el día de las elecciones para poder sufragar.

"Los trabajadores tienen garantizado por ley un permiso de dos horas para poder participar de las elecciones. Estas son adicionales a las horas de colación", acotó.

Asimismo, consignó que la ley obliga a malls, centros comerciales y stripcenters regidos por una misma razón jurídica o social a permanecer cerrados en el día de los comicios.

"Estos lugares deberán cerrar a más tardar a las 21 horas del sábado 18 de noviembre hasta las 6 horas del lunes 20. El llamado a esos empleadores es a comunicar a sus clientes con anticipación el cierre de los locales como tradicionalmente lo desarrollan las cadenas de supermercados y multitiendas", sumó la autoridad.

La fuente confirmó que personal de la Inspección del Trabajo fiscalizará su cumplimiento y que las multas para los empleadores que no otorguen el feriado van de las 10 a las 60 UTM.

"El resto del comercio podrá funcionar con normalidad, a excepción de la venta de alcohol, que claramente hay una prohibición que va desde las 5 de la mañana del domingo hasta dos horas después de cerrada la última mesa de votación", precisó el personero.

Registro Civil

Asimismo, la oficina de Castro del Servicio de Registro Civil e Identificación abrirá este domingo de 9 a 14 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad y pasaportes.

Cynthia Oyarzo, directora regional de la entidad, indicó que estos documentos son los únicos que acreditan la identidad del elector y que, por ley, habilitan al ciudadano a votar.

"Cabe señalar que se aceptan cédulas o pasaportes que se encuentren vencidos dentro de los 12 meses anteriores a la elección o plebiscito, para el solo efecto de identificar al elector", concluyó.

33 establecimientos educacionales serán usados como centros de votación en la provincia.