Secciones

CMN da el visto bueno para declarar dos Zonas Típicas en la Isla

Categorización protegerá los entornos de las iglesias patrimoniales de Dalcahue y Rilán.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) aprobó la solicitud de declaratoria de Zona Típica para las iglesias Patrimonio de la Humanidad Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue y Santa María de Rilán, de la comuna de Castro.

El reconocimiento que contó con el apoyo de las comunidades de ambos poblados se materializa en el marco de la conmemoración del Día del Patrimonio Mundial.

Al respecto, Ana Paz Cárdenas, secretaria técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), indicó que la concreción de esta declaratoria "es un compromiso que el Estado tiene con la protección de estos bienes".

"Este es un proceso que ha demorado pero que ha sido trabajado, además fue la misma Unesco en la 41ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial que nos pidió como Estado la protección del sitio (iglesias); por ello a través de la oficina técnica que tenemos en Chiloé empezamos un trabajo con las comunidades para que sean ellas las que definan el polígono de protección del entorno de su iglesia", aclaró la arquitecta.

La fuente añadió que a través de las Zonas Típicas se podrá mantener el paisaje y proteger estas centenarias construcciones, como también preservarlas y ponerlas en valor.

Dalcahue

La solicitud de declaratoria para el templo Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue fue presentada por la Junta de Vecinos N°1 para proteger su entorno desde playa Caleuche a playa Peto.

"Como directiva estamos muy felices porque con esto frenamos cualquier construcción que vaya en perjuicio o que no cumpla la normativa de proteger nuestro Monumento Nacional. Esto ayuda también para que el municipio a través de la Dirección de Obras haga cumplir esta normativa, una vez que se concrete el decreto de nombramiento", expuso Irene Almonacid, presidenta de la junta vecinal.

Respecto al por qué eligieron esa área de protección, la dirigenta contestó que "cuando Monumentos Nacionales nos propuso proteger nuestra iglesia de manera que no suceda lo de Castro, nos interesó y salimos a terreno y recorrimos el polígono que queríamos resguardar, que incluye también el bordemar".

En cuanto al templo Santa María de Rilán, Cárdenas manifestó que la Zona Típica protegerá además del entorno inmediato de la construcción, el borde costero de la localidad de la península homónima.

Sobre la tramitación que viene ahora, la profesional añadió que "el decreto debe ser firmado por la ministra de Educación (Adriana Delpiano) y, una vez que la Contraloría tome razón, será publicado en el Diario Oficial".

La fuente puntualizó que se seguirá trabajando para concretar las Zonas Típicas de las iglesias Jesús Nazareno de Caguach y Aldachildo, Santa María de Loreto de Achao y San Francisco de Castro.

"Para nosotros es muy importante proteger nuestro bordecostero, por eso lo incluímos en el polígono".

Irene Almonacid,, presidenta de la Junta de Vecinos N°1 de Dalcahue."

16 iglesias conforman el sitio Patrimonio de la Humanidad.

4 templos patrimoniales faltan que tengan su polígono de protección.