Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

amenaza que ya es realidad.-

Desde que se aplica el programa que ejecuta el Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio Natural (Cecpan) para el control del visón y en el que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) lleva la estadística, se han capturado 29 ejemplares en diversas localidades rurales. Esta especie invadora solamente en las últimas semanas mató a medio centenar de aves de corral de productores de Puerto Elvira, en la comuna de Ancud.

visita a la capital.-

Recientemente alumnos de la Escuela Rural de Terao visitaron la capital, conociendo emblemáticos lugares como el Palacio de La Moneda y el cerro San Cristóbal, además de presenciar un partido de Colo Colo. Ciertamente, una iniciativa inolvidable para estos alumnos de la localidad chonchina, apoyada por el profesor del recinto, el centro general de padres del establecimiento, además de la Corporación Municipal.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Ha sido afectado o conoce de alguien perjudicado por la acción del visón en Chiloé?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que habrá segunda vuelta presidencial?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

34% 66% no humor


Abigeato


No te restes, súmate

La participación ciudadana en las próximas elecciones es clave para que el proceso cuente con la mayor legitimidad posible y así no dejar que unos pocos decidan por la mayoría. Queremos que el principal ganador de este 19 de noviembre sea el fortalecimiento de la democracia, por lo que hemos impulsado con fuerza estos días la campaña "No te restes, súmate". Se trata de un claro llamado a que toda la comunidad ejerza su derecho a voto y, de esta forma, pueda elegir a quien dirigirá el futuro del país en los cuatro próximos años.

Entre otros objetivos, "No te restes, súmate" busca informar a la ciudadanía sobre la relevancia del voto y la participación electoral, difundiendo el nuevo sistema electoral, en el contexto de las nuevas reglas que marcan esta elección y que son parte de la Agenda de Probidad y Transparencia que comprometió la Presidenta Michelle Bachelet y que hoy es una realidad.

La ciudadanía responsable -que ha visto cómo el país ha ido avanzando en la entrega de derechos y garantías sociales a gran parte de la población y que ha sido testigo de los avances que se han logrado, como la reforma educacional con gratuidad y una enseñanza más justa e inclusiva- no se puede quedar en casa sin expresar su opinión a través del sufragio. En esos comicios presidenciales, parlamentarios y de consejeros regionales no se pueden repetir los bajos niveles de abstención de las elecciones municipales pasadas. Y para lograr la masiva concurrencia a las urnas, se han dado todas las condiciones para que la ciudadanía se informe y participe en este acto democrático. Un ejemplo de este compromiso es que el Registro Civil e Identificación tendrá sus oficinas abiertas el sábado 18 de noviembre, para quienes tengan pendiente el retiro de cédula de identidad, documento necesario para votar. Y para eliminar toda duda sobre el lugar y el número de mesa de la votación, sobre la participación como vocal o integrante del colegio escrutador, a través de su página web www.servel.cl el Servicio Electoral entrega estos datos las 24 horas del día, con solo ingresar el RUT de cada persona. Para el día de las elecciones en particular, como Gobierno entregaremos la mayor cantidad de garantías, facilidades y servicios que sean necesarios para que todas y todos puedan ejercer su derecho a sufragio sin inconvenientes, destacándose el voto asistido para quienes presenten alguna discapacidad. Elegir a nuestras autoridades mediante el voto, marcó un hito en la recuperación de la democracia y como ciudadanos responsables no podemos desaprovechar seguir ejerciendo ese derecho que es vital para avanzar en el desarrollo de una sociedad, que tiene como centro el derecho de las personas. Por todas estas razones, y porque cada voto vale, este domingo "No te restes, súmate".

Columna

Marco Antonio Carrillo,, seremi de Gobierno"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $626,85

Euro $739,04

Peso Argentino $35,86

UF $26.667,23

UTM $46.786,00

Tweets


@PaslexChile


Me ha gustado un vídeo de @YouTube (http://youtu.be/zetxq6M2ZP0?a - Churches of Chiloé: architectural wealth in the southernmost part of


@maite_247


Rumbo a chiloe con la Bonchi Alejandra y los niños ...fin de semana donde la cuñi FaumelizaAntiman...

5°C / 12°C

4°C / 12°C

5°C / 12°C

5°C / 12°C

El abigeato se ha transformado en una práctica habitual, en una nueva modalidad de vandalismo rural que se ha perfilado como uno de los ilícitos más recurrentes en el territorio insular en los últimos años.

Esta acción delictual ha causado estragos de proporciones. Algunos campesinos y agricultores han optado por abandonar sus predios y trasladarse a la urbe, otros simplemente hacen "vista gorda" y continúan trabajando y haciendo sus vidas en el campo como si nada ocurriese. Pero hay quienes están hastiados, cansados y algo asustados. Se sienten desprotegidos, amenazados y vulnerados.

Esta situación merece un análisis serio y responsable de las autoridades locales y de los organismos policiales, tendiente a evitar que los predios del Archipiélago se transformen con el paso del tiempo en verdaderos campos de batalla.

Pedro García O.

dinos

que piensas

Registra visita