Secciones

Con Santana como mayoría, diputados focalizan su labor

El militante RN tuvo la mayor votación, impulsando a su compañero de pacto, Carlos Kuschel. También fueron elegidos Gabriel Ascencio (DC), Jenny Álvarez (PS) y Alejandro Bernales (PL). Todos proyectan lo que será su trabajo en el distrito 26.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Su compromiso por trabajar por los habitantes de la zona, manifestaron los cinco diputados electos por el nuevo distrito 26, que integró a las comunas de Calbuco, Cochamó, Maullín y Puerto Montt, como también la totalidad de las provincias de Chiloé y Palena.

Con la tranquilidad de una positiva votación, los políticos realizaron el balance de la jornada dominical, además de proyectar lo que será su trabajo legislativo en los próximos cuatro años.

Junto con reiterar los agradecimientos a los votantes de la región, que le entregaron su preferencia, la primera mayoría en el distrito, el actual diputado de RN, Alejandro Santana Tirachini, señaló que ratificará el trabajo realizado en los últimos ocho años para los habitantes de Chiloé y Palena, expandiendo su labor congresista para un número mayor de vecinos en la Región de Los Lagos. El parlamentario oriundo de Chonchi obtuvo 23.532 votos, alcanzando un 17,08% de las preferencias.

"Agradecimiento, alegría y compromiso por toda la gente que hizo posible que esto fuera realidad, y principalmente con los vecinos y vecinas de la provincia de Chiloé y Palena donde hoy día soy diputado. Y también a los equipos de trabajo que logramos conformar en Puerto Montt, Calbuco, Cochamó y Maullín, donde nos permitieron sacar una votación buena a pesar de que partimos de cero, porque este es un megadistrito gigante y en ese aspecto estoy contento", comentó.

Reuniones

Asimismo y respecto a su trabajo en este nuevo periodo como integrante de la Cámara Baja, el ingeniero expuso que parte de esta labor la desarrollará reuniéndose constantemente con los alcaldes y concejales de las distintas comunas, para escuchar las necesidades de los habitantes de la zona.

"Los lineamientos van a ser los mismos que he hecho en Chiloé, una conexión directa con los dirigentes sociales, que son el puente entre la ciudadanía y las autoridades. El seguir trabajando con todos y cada uno de los alcaldes y concejales que quieran trabajar conmigo, y lo vamos a hacer aquí también en Puerto Montt", enfatizó.

Respecto al escenario que permitió a Chile Vamos sumar a su compañero de lista Carlos Ignacio Kuschel, gracias a su buena votación, Santana sostuvo que "es una doble satisfacción que mi votación haya permitido que haya otro diputado de mi partido, y hoy día lo que nos corresponde es trabajar no solo en un proyecto de hoy, no solamente de quien termina ganando la elección presidencial el 17 de diciembre, sino que también podamos trabajar para consolidar nuestro proyecto político en la Región de Los Lagos".

Retorno

Con más de 30 años en la arena política, el aludido Carlos Ignacio Kuschel Silva (RN) regresó al Congreso Nacional en calidad de diputado por el nuevo distrito 26 con una votación de 11.243 marcas en la papeleta, lo que se tradujo en el 8,16% de las votaciones.

Respecto a su retorno a la primera línea política tras cuatro años de ausencia luego de perder la reelección como senador por Los Lagos, el nacido en Frutillar expresó que "tomo esto con mucha responsabilidad y el trabajo espero encararlo en equipo con Alejandro Santana que obtuvo una magnífica votación, y espero trabajar con los demás diputados de la zona, ahora somos un team de cinco personas y con una gran responsabilidad, y apoyar a nuestro gobierno si Dios quiere".

Otro que retorna a la diputación, es Gabriel Ascencio Mansilla (DC) quien estuvo ausente de la contingencia hasta su reaparición en este nuevo proceso ciudadano, donde logró un apoyo de 9.348 votos, vale decir el 6,79% de los sufragios, llegando nuevamente al Poder Legislativo, a cuatro años de haber perdido en las últimas elecciones parlamentarias de noviembre de 2013, cuando intentó quedarse con un puesto en el Senado.

"Primero quiero agradecer a toda la gente del distrito, a la gente especialmente de Chiloé y de Palena por el resultado de ayer (domingo). Soy un diputado electo, reasumo las funciones a partir de marzo próximo, eso significa que asumo una tremenda responsabilidad en un distrito que tiene las esperanzas de que sus parlamentarios convivan mucho más con la comunidad y ayuden a resolver los problemas que esta comunidad tiene".

Agregó que "felicito a los otros candidatos ganadores y espero que en conjunto nosotros podamos enfrentar los temas que nuestras comunidades nos están solicitando que participemos en su resolución".

Reelecta

Otra de las triunfadoras en estas elecciones 2017, fue la diputada en ejercicio Jenny Álvarez Vera (PS), donde sus 10.182 votos que representaron el 7,39% de los sufragios, le permiten un segundo periodo consecutivo en el congreso.

La socialista ostenta entre sus pergaminos, ser la primera congresista chilota y primera concejala de su natal Chonchi, además de gobernadora de Chiloé, durante la primera administración de la Presidenta Michelle Bachelet. Indicó que su trabajo legislativo fue reconocido por la ciudadanía.

"Mis agradecimientos a toda la gente que nuevamente volvió a confiar en mí, a todos ellos que trabajaron en esta hermosa pero muy intensa campaña, en Chiloé, Palena, Puerto Montt, los alcaldes y concejales que me apoyaron", enfatizó.

Igualmente, la isleña se refirió a las dificultades de hacer campaña en un zona tan diversa, como lo es el nuevo distrito 26.

"Este es un enorme desafío, este nuevo distrito es muy complejo, el tiempo es muy corto para hacer campaña, 18 comunas pero logramos primero que nada el ser reconocido el trabajo que hemos realizado durante estos cuatro años. Nuestro trabajo continuará en la línea de poder apoyar, dar oportunidad, darle una mejor calidad de vida a la gente que vive en los sectores rurales, todo de la mano para impulsar la economía. Yo creo que se repiten las temáticas y tenemos que trabajar en aquello", esgrimió.

Sorpresa

El otro que cantó victoria fue Alejandro Bernales Maldonado, perteneciente a una nueva camada de políticos que probó suerte en estas elecciones parlamentarias.

La carta del Frente Amplio, logró uno de los cinco cupos del distrito 26 en el Cámara Baja, a través de 6.242 preferencias en las urnas, es decir el 4,53% del universo votante, siendo una de las sorpresas durante este domingo.

El militante del Partido Liberal tiene entre sus banderas de lucha la protección del patrimonio, una descentralización real y efectiva, y la permanente participación de los vecinos en la toma de decisiones que afecten a sus comunidades.

"Para nosotros no fue tan sorpresivo el triunfo porque habíamos trabajado hace harto rato, una campaña muy cercana a la ciudadanía que estuvo llena de alegría, pasión y harto cariño también y eso la gente lo percibió mucho, además hicimos un trabajo muy potente en redes sociales que tuvo harta penetración en la gente", detalló.

Añadió que "si bien estoy en Puerto Montt, mi vínculo con Chiloé siempre ha sido de cercanía, voy a estar ahí defendiendo los temas de identidad, de cultura, conectividad, el agua".

"Los lineamientos van a ser los mismos que he hecho en Chiloé, conexión directa con los dirigentes sociales".

Alejandro Santana,, reelecto diputado."

Aspiraciones

Gracias a los números obtenidos en estos comicios, Alejandro Santana hizo referencia a lo que podrían ser sus aspiraciones senatoriales. "Hacer bien la pega en este distrito, porque obviamente tengo el legítimo sueño de poder ser uno de los dos candidatos que va a poner Renovación Nacional en el Senado el 2018 y para eso tengo que trabajar, no es fácil, pero creo que en la vida uno tiene que tener aspiraciones", manifestó.

17,08 por ciento de los votos obtuvo Alejandro Santana, siendo la mayoría distrital.

8,16% de las preferencias acumuló Carlos Ignacio Kuschel para su retorno al Parlamento.

9.348 sufragios a su favor logró el exembajador Gabriel Ascencio durante las elecciones.

7,39 por ciento del total de votos válidamente emitidos consiguió Jenny Álvarez.

6 mil 242 personas votaron por Alejandro Bernales para que debute en la Cámara Baja.