Secciones

Formalizan a vocal de mesa que llegó ebrió a centro de votación

E-mail Compartir

Un plazo de 40 días decretó el Juzgado de Garantía de Quellón para que la fiscalía investigue a un hombre que en su calidad de vocal de mesa llegó bajo los efectos del alcohol el día de las elecciones en Quellón.

La medida fue aplicada la mañana de ayer durante la audiencia que permitió al Ministerio Público formalizar la investigación contra el imputado de 29 años.

El joven fue formalizado por el delito de infracción a la Ley Electoral por haber llegado a la Escuela Oriente en estado de ebriedad.

La fiscal Karen Rosas mencionó que "se van a indagar acerca de los inconvenientes que generó su actitud en el recinto de votación y determinar si constituyen un desorden que están sancionados por la Ley General de Votaciones".

Mientras tanto, Ignacio Díaz, defensor público del imputado, aseveró que en esta fase indagatoria se reunirán los antecedentes necesarios para establecer responsabilidades por el caso.

"Se pretende como diligencia que mi representado preste declaración porque según nuestra teoría existen ciertas circunstancias que no corresponderían haber procedido de la forma que lo hizo Carabineros", mencionó.

El abogado detalló que una de las primeras pesquisas consiste en que su representado testifique en la fiscalía.

El joven por este caso que marcó la jornada electoral en Quellón quedó con la cautelar de arraigo nacional mientras termina la indagatoria.

Postulantes a diputados reconocen su derrota

A pesar de los resultados, Turres, Espinoza y Oyarzún continuarán en la arena política.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Asumiendo su derrota, el socialista Ramón Espinoza, agradeció el apoyo recibido en Chiloé, asimismo confirmó que se mantendrá en la política y criticó el rol que tuvo el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes en la elección de la diputada chonchina Jenny Álvarez.

"Quiero agradecer a la gente de la Isla que votó por mí, creo que nos faltó más tiempo para recorrer más sectores y conversar con más dirigentes, además quiero manifestar mi compromiso de trabajar por (Alejandro) Guillier para el balotaje", dijo el docente.

El PS añadió que pese a todo, logró un buen colchón electoral y que las condiciones para haber doblado con su compañera de lista la reelecta diputada Jenny Álvarez estaban dadas.

"Pudimos haber sacado dos candidatos, pero lamentablemente la diputada tuvo una baja significativa en Chiloé, perdió miles de votos", acotó. Sumó que "el alcalde de Puerto Montt Gervoy Paredes hizo un intervencionismo electoral impresentable, hay grabaciones donde dijo que los beneficios sociales seguirían siempre y cuando gane la compañera diputada".

Desde la UDI, quien también reconoció su derrota, fue la diputada Marisol Turres, quien se despedirá del Congreso tras tres períodos.

"Dios sabe por qué hace las cosas y esa posibilidad no estaba para mí", dijo a soypuertomontt.cl.

En cuanto a su futuro, recalcó que "soy profesional (abogada) y voy a seguir trabajando en lo mío", sin descartar un posible retorno a la arena política, además agradeció el apoyo de la gente, acotando que "siempre hice mi trabajo lo mejor posible".

En tanto, Claudio Oyarzún del PPD manifestó estar tranquilo y conforme con la decisión ciudadana.

"La votación en el distrito fue bastante baja, pensé que sería mayor y por ello quizás mis expectativas eran mayores, igual sacar 5 mil votos no es menor, siempre aposté que los resultados serían favorables para nosotros y nunca estuvo dentro de las proyecciones la irrupción del Frente Amplio", acotó el político.

El excore agradeció el apoyo y añadió que "quizás me concentre en sólo algunos sectores en la campaña y eso me pudo jugar en contra. En la política a veces se pierde y a veces se gana y la vida continúa y ahora a apoyar a Guillier para que salga Presidente".

12 años en la Cámara Baja cumplirá en marzo próximo la diputada Turres.

8.135 votos obtuvo el socialista Ramón Espinoza en las elecciones.