Secciones

Niños de Quilquico aprenden con la realidad virtual

E-mail Compartir

Una hermosa actividad vivieron los estudiantes de la Escuela Rural de Quilquico que fueron parte del programa Nómada 360° que les permitió conocer paisajes distantes y aprender con ellos, desafiando la geografía estrecha y alargada de Chile.

Esta iniciativa llegó a innovar la forma de aprendizaje de los escolares, incorporando la tecnología en una alianza entre Samsung y la Fundación Ecoscience, organización que se ocupa de conservar y promover el patrimonio científico, natural y cultural del país.

Transporte

Los educandos de esta escuelita rural pudieron conocer cómo es la vista desde la cima del Morro de Arica, o transportarse virtualmente a un salar nortino gracias a la tecnología.

La directora del establecimiento, Andrea Teiguel, dijo estar feliz porque fue una linda experiencia de aprendizaje, "no solo para estudiantes sino también para nuestros profesores, así que estamos muy honrados de que Quilquico haya sido favorecido para vivir esta experiencia con este bus. Cuando hablamos de educación pública de calidad se trata de esto", acotó.

Germán Sáenz, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Chile, dijo que "el potencial de la realidad virtual en la educación es muy grande. La capacidad que tiene esta tecnología para que los alumnos puedan experimentar otras realidades de Chile es un verdadero aporte a su aprendizaje escolar".

Firman leaseback por $1.800 millones que darán "oxígeno" a la Corporación

Estos recursos permitirán el pago de la deuda a trabajadores de Ancud.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Ayer se realizó la firma entre el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, y la agente del BancoEstado, Margot Barriga, para la concreción del leaseback que fue autorizado por el Ministerio de Hacienda por 1.800 millones de pesos en beneficio del municipio local.

Según explicó el jefe comunal, el Concejo ya había autorizado que tres edificaciones de propiedad municipal fueran entregadas en garantía para poder acceder a este verdadero "salvavidas". Sin embargo, solo fueron adquiridos el consistorio por más de mil 400 millones de pesos y la Casa de la Cultura por el resto del total.

Gómez recalcó que la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud atraviesa una difícil situación que llevó a la actual administración a endeudarse por este monto que se cancelará en ocho años y que mensualmente irán pagando por cuotas de $200 millones.

"Hoy (ayer) firmamos el contrato con el BancoEstado respecto al leaseback que fue licitado y adjudicado por el banco y que esta semana se han estado realizando todos los trámites administrativos para poder materializar esta transacción. Estamos llegando al final de este proceso a través de esta firma", puntualizó.

Agregó el edil que si no hay ningún tipo de inconvenientes administrativos y se cumplen los tiempos establecidos por el banco y la municipalidad, ya tendría en sus arcas estos recursos a mediado del próximo mes.

"Por distintos motivos no hemos podido cumplir con nuestro compromisos, sí debo agradecer a los proveedores como también a las isapres a quienes se les está debiendo por podernos esperar y esta espera a significado retener algunos procesos judiciales en los cuales nosotros nos habíamos visto envuelto por estas deudas que tiene la Corporación Municipal y que son muy importantes", acotó

Agregó finalmente el jefe comunal que este convenio es una potente señal que su administración está haciendo los esfuerzo para cumplir con los compromisos de los trabajadores.

"De acuerdo a los valores de estos edificios que eran tres, determinaron que eran suficiente dos edificios y se descarta el tercero que era el Mercado Municipal. Referente a lo que son los pagos debiera ser a fines de año la primera cuota, pero también eso está sujeto a la fecha en que recibamos efectivamente estos 1.800 millones de pesos, está consignado en el presupuesto municipal una cuota de $200 millones", recalcó.

Conforme

Por su parte, Margot Barriga, agente del BancoEstado de Ancud, se mostró satisfecha por este leaseback que realizan en conjunto con la municipalidad.

"Bueno, significa que somos el Banco del Estado y para nosotros como banco es importante que esta licitación haya sido adjudicada por nuestra institución, por lo que esto implica que es una solución para muchas personas y también una solución para el municipio", indicó.

Sumó la misma fuente que este convenio es totalmente transparente y que toda la información con respecto a los intereses está en la licitación.

Cifras

El alcalde Carlos Gómez calificó que la deuda que tiene la Corporación Municipal es por sobre los 5 mil millones de pesos y que estos fondos vienen a dar solo un respiro. "Estos recursos no solucionan el problema económico, esto viene a darnos un poco de oxigeno por un tiempo, ya que la deuda que existe hoy día es de $5.600 millones. Los recursos transferido del municipio no han cubierto la deuda", recalcó.