Secciones

Impulsan proyectos en Castro por una inversión de 135 millones de pesos

E-mail Compartir

Con la firma de las bases administrativas para su licitación se dio el vamos a dos proyectos que implicarán una inversión de 135 millones de pesos en Castro.

Las iniciativas se enfocan en la construcción de un Centro Polifuncional para los pescadores artesanales del sector Pedro Montt, como también la instalación de luminarias Led en los accesos norte y sur de la ciudad.

"Con obras concretas seguimos avanzando", expresó el alcalde Juan Eduardo Vera, sumando que en el caso del moderno edificio en favor de los hombres de mar, se podrá albergar las reuniones, capacitaciones, beneficios y otras actividades de aporte a la comunidad como exposiciones.

Esfuerzo

"Todo lo anterior es fruto de un constante trabajo con los dirigentes de pescadores artesanales de Castro", expresó el edil, afirmando que ya se firmó el convenio respectivo y se espera que antes que concluya el año debería comenzar la construcción del establecimiento que implica una inversión de $85 millones y contará con 139 metros cuadrados de construcción y otros 150 metros cuadrados de terrazas y espacios exteriores de circulación.

Respecto a la iluminación, implicará un costo de 55 millones de pesos.

En el acceso norte, se considera un tramo desde el cruce Ten Ten hasta la bencinera del sector, con 270 metros lineales que contemplan siete postes; mientras que el segundo sector incluye hasta Punta de Diamante.

En tanto, la intervención en el sur de la comuna considera el Mirador de Nercón, que contará con cinco postes con dos luminarias Led cada uno.

Taller potencia el liderazgo de los centros de alumnos en Ancud

Cerca de 80 estudiantes de establecimientos urbanos y rurales participaron de la actividad.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

La primera jornada de talleres para líderes de los centros de alumnos de los establecimientos educacionales municipalizados se desarrolló ayer en la comuna de Ancud.

Según explicó Teresita Aguilar, directora de Educación de la Corporación Municipal, en la iniciativa participaron cerca de 80 estudiantes provenientes de quinto básico hasta cuarto medio de escuelas, colegios y liceos urbanos y rurales.

"Para nosotros esta puesta en marcha de esta primera jornada es sumamente enriquecedora, porque aquí pretendemos recoger todas las inquietudes que no siempre los estudiantes tienen la oportunidad de hacerlo", acotó.

Sumó la misma fuente que asistió el cien por ciento de los educandos convocados y que fue la ocasión para que ellos pudieran expresar en forma grupal aspectos positivos y negativos de la enseñanza que reciben en el norte de la Isla.

"La idea es ir formando a futuro líderes, porque son ellos los que van a ser las personas que estén a cargo de los cambios que necesita nuestra sociedad", recalcó la docente.

Protagonistas

Por su parte, Tamara Yañez del Liceo Bicentenario, sostuvo que fue una buena actividad donde los protagonistas fueron los alumnos.

"Es una actividad que ayuda mucho al progreso de la comuna (…), ya que contamos con diferentes personas de los centros de alumnos. Pudimos compartir distintos puntos de vista y vamos creando nuevas visiones de los centros de alumnos", apuntó.

En tanto, Luciano Maldonado, del quinto básico de la Escuela Anexa, valoró la iniciativa y espera que se vuelva a repetir.

"Me parece bien que se haga este taller, porque así se aprenden nuevas cosas y se pueden experimentar en el centro de alumnos. Compartimos ideas sobre las actividades que se pueden realizar y para eso sirve este taller y ojalá se pueda repetir el próximo año", pidió.

Finalmente, la profesora del Liceo Domingo Espiñeira Riesco, Yngebort Knopke, señaló que fue una instancia positiva que enriqueció la labor de los educandos y que espera que las conclusiones se puedan trabajar en la comunidad escolar.

"Mejorar los centros de estudiantes creo que es una tarea de todos, principalmente de los profesores asesores como el mismo centro de estudiantes y de los directores. Los estudiantes tienen voz, voto y opiniones propias, por los tanto son parte importante de la unidad educativa", sentenció.