Secciones

[moda y belleza]

Sepa cómo sacar partido a los protectores solares durante este verano

Hay artículos para distintos tipos de piel, unos con color y que se pueden usar como maquillaje, y otros humectantes, que sustituyen a las cremas.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

El uso del protector solar es obligatorio. Eso es sabido y se debe a los altos índices de Rayos Ultra Violeta que impactan directamente en la piel. Por eso, lo mínimo es aplicarse uno que tenga un factor de protección solar (SPF) superior a 30, aunque lo ideal es que sea de 50.

Esa diferencia la puede marcar, por ejemplo, su tipo de piel.

"Hay tres grupos para los distintos tipos de piel. La primera es la piel mixta; esa tirante, que se escama si no se humecta", explica el médico Andrés Lehmann, miembro de la Sociedad Chilena de Dermatología.

Luego está la piel oleosa o las pieles sensibles, que "fácilmente tienen episodio de ardor", añade el dermatólogo.

Para cada una de ellas, se debe usar un protector diferente. En el caso de la piel mixta, "hay que usar uno que sea en crema y que humecte la piel, con un factor 50", recomienda Lehmann.

La ventaja de este tipo de producto es que, como es humectante, no es necesario aplicar, además, una crema.

Lo ideal es buscar un protector que cumpla las dos funciones. Pero para quienes los usen por separado, dice el dermatólogo, "hay que aplicar la crema humectante y luego esperar a que se absorba. Y, después de unos minutos, poner el protector", aclara.

"En el caso de las pieles sensibles, se pueden usar los protectores de crema mineral o leche mineral de factor 50", dice Lehmann. Añade que hay pieles que sufren de acné, que utilizan filtros desde un factor 30, "porque no necesitan filtrar todo".

El especialista recalca, eso sí, que todos los protectores que tengan un filtro superior a 30 tendrán un efecto protector.

El dermatólogo de Megasalud, Juan Arturo Sandoval, enfatiza que "entre las 11 y 16 horas los rayos solares son más fuertes y pueden tener efectos adversos en la piel". Por eso, acota, se debe "aplicar protector solar 30 minutos antes de salir y luego reaplicarlo".

Lehmann coincide con ese consejo y reitera la recomendación de aplicar protector cada dos horas, cuando se está expuesto directamente al sol y cuando las personas se sumergen en el agua dulce o salada. En el caso de quienes estén bajo techo, en una oficina, por ejemplo, lo ideal es retocar después de almuerzo.

Pero, ¿cómo lo hacen las mujeres que se maquillan?

El protector hay que usarlo en la mañana, antes del maquillaje, y, al usarlo en la tarde, habría que retirarlo y volver a aplicar protector. Sin embargo, para saltarse ese paso, se puede usar "un protector solar que sea con color. Así, en la tarde sólo se retocará el maquillaje. Los compactos son protectores solares, que son como una base. Al usarlos, tenemos una protección buena", expresa Lehmann.

Por último, Sandoval plantea que a los menores de seis meses no se les debe aplicar protectores, porque tienen pieles inmaduras: "La población pediátrica tiene un riesgo mayor a sufrir una quemadura solar y un fenómeno de deshidratación más fácil y severa". Por eso, la recomendación es no exponerlos.

En la tercera edad, "los riesgos están asociados a su menor poder de regeneración celular y respuesta a la deshidratación", recalca el especialista.

"(Para la piel mixta) hay que usar uno que sea en crema y que humecte la piel con un factor 50".

Andrés Lehmann"

"Entre las 11 y 16 horas los rayos solares son más fuertes y pueden tener un efecto adverso".

Juan Arturo Sandoval"


Adriana "Titi" Aguayo Modelo chilena desde los 19 años. Participó en Miss Chile, donde obtuvo el segundo lugar. También ha trabajado en televisión, en programas como "Doctor Sport".

Me invitaron a la apertura de la nueva tienda de Bamers en el Mall Alto Las Condes y decidí venir cómoda. Por eso elegí estas sandalias, que son muy cómodas, livianitas, aprovechando la primavera. Además, le agregué unos jeans de tiro alto, negro. Me encanta el negro.

Le puse contraste, igual, para darle un poquito de color. Como son unos jeans que llegan a la cintura, le puse una crop top que deja ver algo de piel, pero no tanto. No estamos en edad de mostrar tanto jaja... La cartera también en negra. Se cruza y es súper cómoda.

Es una pinta de mamá. Créeme que cuando uno tiene hijos, necesita tener las dos manos desocupadas, así que este tipo de cartera es ideal. El collar es brillante, y combina con los aros. Son las nueve de la mañana, así que no se podía hacer mucho.

Tal vez es un look un poco fome, pero yo me siento cómoda.

El maquillaje que elegí fue uno bastante suave y natural.

Creo que, cuando uno se va poniendo más vieja, hay que maquillarse menos y que ojalá no se note mucho. Porque, si no, obtenemos el efecto contrario.

Al maquillarnos mucho, nos ponemos más años encima.