Secciones

Zaldívar se defiende: "Tengo las manos limpias"

El presidente del Senado rechazó que se lo vincule en caso de cohecho y tráfico de migrantes.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

El presidente del Senado, Andrés Zaldívar, rechazó ayer tener responsabilidad alguna en la investigación que lleva adelante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte por los delitos de tráfico de migrantes y cohecho, y en la el parlamentario democratacristiano, según publicó el diario La Tercera, es indagado como imputado por sus conversaciones con el empresario Álvaro Jofré Cabezas, quien gestionó el ingreso de 32 ciudadanos chinos al país, entre junio y julio.

"Tengo una vida limpia. Tengo mis manos limpias. No estoy enjuiciado, formalizado ni imputado. Yo no soy traficante de influencias ni de personas", aseguró el congresista, quien además manifestó que tomará acciones legales por la filtración del caso, lo que también es indagado por el Ministerio Público.

La causa en la que Zaldívar fue mencionado corresponde a una investigación desformalizada, es decir, en la que el fiscal ha hecho diligencias, pero todavía no ha formulado cargos.

El caso se conoció luego que La Tercera publicara que el 9 de noviembre el fiscal Marcelo Carrasco pidió al 7° Juzgado de Garantía de Santiago más tiempo para seguir con las interceptaciones telefónicas del presidente de la Cámara Baja.

El senador mencionó ayer que conoció a Jofré como "una persona de Curicó, que llegó a mi oficina en un momento dado en mayo, no me acuerdo exactamente, donde me ofreció hacer una importación de China para los efectos de la campaña".

Añadió que Jofré aprovechó la oportunidad para plantearle que tenía un problema para que ingresaran ciudadanos chinos, pero que él no realizó gestiones ilícitas: "No he aprobado ninguna visa como se hablado".

Arista pdi

Las interceptaciones derivaron en una segunda arista, en que se indaga supuestas gestiones para beneficiar a un funcionario de la PDI.

Al respecto, el director de la Policía de Investigaciones, Héctor Espinosa, consignó a La Tercera que el "llamado del senador no influyó en la situación de oficial".

arista del juez

Un tercera arista consiste en las supuestas gestiones con el subsecretario de Justicia, Nicolás Mena, mencionando a un juez para una terna.

Zaldívar respondió que "en cuanto al tema que me dicen que yo llamé al subsecretario para nombrar a un determinado juez, efectivamente lo llamé y le dije: 'Te voy a transmitir esto que me han hecho llegar', que lo hago normalmente. Cuando a uno alguien le hace una petición, uno normalmente lo transfiere a la autoridad".

El ministro de Justicia, Jaime Campos, afirmó que él decide estos nombramientos, por lo que "están armando una tormenta en un vaso de agua".

A su vez, el senador Jorge Pizarro (DC) pidió apoyar a Zaldívar ante este "agravio".

Detienen a "El Guatón", líder de una banda de La Legua

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones detuvo ayer a Carlos Fabián Gálvez Calderón (45), sindicado como líder de la banda de "Los Gálvez", perteneciente al sector de La Legua Emergencia, en la comuna de San Joaquín, al sur de la capital.

El comisario de la PDI Rodrigo Paredes detalló que "el 'Guatón Fabián' fue detenido por ser uno de los autores de los disparos que mató a Aníbal Pinto, de 58 años, perteneciente a la banda rival 'Los Cochinos', en una balacera durante el pasado fin de semana".

El detective añadió que "se estableció que (el capturado) pertenece al clan de 'Los Gálvez', que tendría una disputa territorial al interior de la población con la banda de 'Los Cochinos'".

Gálvez quedó ayer en prisión preventiva.

Uno de cada cinco jóvenes entre 15 y 24 años dice usar condón

E-mail Compartir

El 22,1% de los jóvenes entre 15 y 24 años, es decir uno de cada cinco, declaró haber usado preservativos en sus relaciones sexuales durante los últimos 12 meses.

El bajo uso de este método tanto de anticoncepción como para prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual, fue uno de los resultados que arrojó la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2016-2017, para cuya realización se encuestó a 6.233 personas.

Tal informe, a cargo de la Subsecretaría de Salud y ejecutado por la Universidad Católica, arrojó también que el uso de preservativo disminuye al aumentar la edad de los consultados. Por ejemplo, solo un 11,5% de los consultados entre 25 y 44 años dijo haber usado condón.

De acuerdo al informe, la edad promedio de inicio sexual es a los 17 años y medio, cifra similar a la obtenida en la encuesta 2009- 2010, cuando el resultado fue a los 17,8 años.

"La encuesta nos muestra que un desafío que se mantiene vigente es reforzar la necesidad de usar el condón y realizarse el examen para detectar el VIH", dijo el subsecretario de Salud Pública subrogante, Cristián Herrera.

En otro ámbito, los resultados de la ENS mostraron que el 86,7% de los chilenos encuestados contestó ser sedentario, entendiendo como sedentario a quién no ha realizado actividad física en los últimos 30 días. Este resultado fue algo más bajo que el 88,6% obtenido en la encuesta 2009-2010.

El estudio concluyó, además, que la población con sobrepeso llegó al 39,8%, que la obesa al 31,2% y que la obesa mórbida al 3,2%. Solamente un 24,5% registró un peso normal.