Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

cuneta y ripio.-

Malestar existe entre los vecinos del sector Padre Hurtado de la ciudad de Ancud, luego que una empresa terminara los trabajos de arreglos de pavimentos a un costado del camino que da a la población en la Ruta 5 Sur y dejara una cuneta que no tiene alcantarillas y más encima material suelto. Cuando llueve hay desbordes y a los vecinos les cuesta cruzar producto del agua y el barro que se forman. Urge una pronta solución.

infancia y "remedios".-

A más de alguien llamó la atención que junto a otros personajes -en estricto rigor, personas vestidas con la indumentaria que los caracteriza- que se relacionan de algún modo con la infancia, haya aparecido en las celebraciones castreñas por el Día de la Educación Parvularia nada menos que el Doctor Simi, cuya imagen se asocia más a las medicinas que a los párvulos, como pueden ser el ratón Mickey o el coipo Forestín. De todas formas, todos marcharon por los menores.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Quedó conforme con los nuevos diputados del distrito 26?

Sí


La pregunta de hoy


¿Quedó conforme con los consejeros regionales electos por Chloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

33% 67% no humor


Advertencia necesaria


El fracaso de las encuestas

Conversación obligada tras las elecciones del pasado domingo: los resultados de uno u otro candidato, los porcentajes de crecimiento de quienes se medirán en segunda vuelta, la abstención que rondó el 55 por ciento y el fracaso de las encuestas.

No hubo pronóstico que fuera capaz de predecir los resultados. Si bien quedaba claro el lugar de preferencias que ocupaban los candidatos, los porcentajes de votos que auguraron para unos y otros estuvieron bastante alejados de lo que ocurrió en la realidad.

Las encuestas ya no son el oráculo infalible. Todas daban por ganador por un amplio margen -bastante mayor del que realmente obtuvo- a Sebastián Piñera, y fueron desdibujando a un Frente Amplio que no superaba el 10%, en circunstancias que su candidata, Beatriz Sánchez, duplicó la votación prevista, acercándose, incluso a la posibilidad de ser ella quien disputara la segunda vuelta.

El tema no es menor. Las encuestas pueden ser predictores de ciertos comportamientos o tendencias, pero también van configurando realidades que pueden terminar incidiendo a tal punto en los electores que terminan debilitando candidaturas que en la práctica, a boca de urna, estaban mucho mejor aspectadas que en la teoría.

Ya lo decía la propia Beatriz Sánchez: las encuestas tendrán que darnos una explicación. Mientras tanto, para las universidades, la discusión abre una tremenda oportunidad de conquistar un espacio de acción, con estudios metodológicos serios, con rigor académico y real prescindencia política y de intereses creados.

Columna

Catalina Maluk, decana de la Facultad de Economía y Negocios, Universidad Central"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $633,49

Euro $748,56

Peso Argentino $36,36

UF $ 26.693,84

UTM $46.786,00

Tweets


@Carabdechile


#PuertoMontt: El Jefe de Sección Labocar, Mayor Miguel Herrera expone "Informe Integrado de Homicidios", a la prefectura Llanquihue y por vídeo conferencia a las Prefecturas de Osorno y Chiloé.


@GobChiloe


En el día de #EducaciónParvularia y del #EducadorDePárvulos Gobernador René Garcés extiende reconocimiento a quienes día a día entregan lo mejor a centenares de niñ@s en #Chiloé #CelebremosLaEducaciónParvularia

4°C / 14°C

4°C / 14°C

5°C / 15°C

4°C / 14°C

Las personas de edad que fuimos testigos presentes del efecto de un gobierno de extrema izquierda, como lo fue el de Allende en Chile con obligado y dramático término en 1973, vemos con mucha inquietud el incierto y magro resultado político último, el cual pronostica presuntamente el retorno de un similar sistema que ha sobrevivido y se mantiene vigente en Cuba y Venezuela, a cuyos países los actuales y proclives al comunismo en Chile no se irían a vivir por ningún motivo por conocer de sobra su amarga realidad, y para no perder sus posiciones económicas conseguidas en el actual gobierno de Michelle Bachelet.

Dichos vigentes grupos nacionales de izquierda son los menos vulnerables a un cambio de gobierno de la misma tendencia -y peor- que la actual, al lograr su continuidad y de las ventajas derivadas

Los chilenos bien intencionados deberemos preocuparnos de evitar la llegada al país de un gobierno que no corrija el desastre económico y de seguridad ciudadana del momento de nuestro sufrido y querido país.

David Benavente

dinos

que piensas