Secciones

Con Quel Quel parten las fiestas costumbristas

El domingo se realizará el evento en la localidad rural de la península de Rilán.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Para las 10 horas del domingo está programado el inicio de las actividades de la festividad costumbrista de Quel Quel, evento con el que la comuna de Castro abre su temporada de verano de estas muestras típicas.

Cinco son los módulos que atenderán a los asistentes a esta actividad, en la que se espera que participen entre mil a mil 500 personas.

Asados de cordero, vaquilla y lechón, así como yoco y chancho ahumado con chochoca son parte de los platos que serán vendidos durante la jornada, los que tendrán un valor de 5 mil pesos.

Según lo explicado por Héctor Caripán, encargado de la Oficina Municipal de Turismo, este año se ajustaron los precios de los platos con el fin que las organizaciones sociales mantengan algunas de las preparaciones más complicadas como los yocos.

"El domingo las actividades comienzan a las 10 horas y se extenderán hasta las 18 horas, después de eso las organizaciones sociales participarán de una fiesta campesina", afirmó el funcionarios municipal.

Asimismo, expuso que "con Quel Quel comienza el calendario de las fiestas costumbristas de verano que esta temporada serán 11 rurales, más el Festival Costumbrista Chilote que se realiza la tercera semana de febrero".

Junto a la venta de comidas típicas de la provincia durante la jornada también habrá juegos populares y música en vivo.

Coordinación

Otra de las coordinaciones previas que realizó el municipio fue el contacto con la locomoción colectiva que ese día saldrá cada una hora desde el Terminal de Buses Municipal con destino a la localidad de la península de Rilán.

"Hay que hacer hincapié en que todas las actividades costumbristas rurales las organizan las instituciones locales, acá no hay ningún particular y ellos trabajan para reunir dinero para sus actividades y cuentan con el apoyo del municipio", relató Caripán.

Igualmente, detalló que "también nos reunimos con Carabineros para coordinar el tema de seguridad y el acceso al lugar y en la reunión participaron organizaciones de todas las actividades rurales que se realizarán".

Además, esta temporada se suma al trabajo que desarrollan las oficinas de Turismo y Cultura en las fiestas costumbristas los funcionarios de las también reparticiones municipales de Emergencia y Seguridad Pública.

12 horas se realizará la inauguración de esta nueva versión del evento.

5.000 pesos es el valor más alto que tendrán los platos que se venderán en la actividad.

Hoy entregan Premio Regional de Arte a isleña

E-mail Compartir

La literatura será galardonada hoy en la entrega anual de los Premios Regionales de Arte y Cultura, categorías "trayectoria" y "Artista joven" 2017.

A la sexta versión de este reconocimiento postularon una decena de artistas de variadas disciplinas, entre las que se destacaron pintura, teatro, fotografía, cine y música.

El ganador de la categoría juvenil es Francisco Vargas Huaiquimilla de Osorno, en tanto que la ganadora de la categoría "artista de trayectoria" es la escritora ancuditana Bernardita Hurtado Low, quien vive en la provincia de Palena.

Además, será premiado el escultor Robinson Barría y se entregará la mención obtenida por Silvana Freire Levín de Osorno, en el concurso Roberto Bolaño de los Premios Literarios que entrega el Consejo Nacional del Libro y la Lectura.


Castro también celebrará el Día del Cine Chileno

"Una mujer fantástica" se exhibirá el sábado en Castro como parte de las celebraciones del Día del Cine Chileno.

La película ganadora de diversos premios internacionales y del director Sebastián Lelio se presentará entre las 17 y las 19 horas en la Plaza de Armas de Castro, pero en caso de lluvia la actividad se trasladará a la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero.

Como parte de esta celebración también se exhibirán cortometrajes desde las 15 horas, destinados a distinto tipo de público, en una selección que realizó la mesa audiovisual regional a través de la instancia "Metraje un Corto".

Evelyn Almonacid, directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, sostuvo que "esta es una gran oportunidad para acercarnos al cine chileno".


Fitich termina su itinerancia por Chiloé

Con las presentaciones de la obra "La cantante calva", el Festival de Teatro Itinerante por Chiloé Profundo se despide de la provincia para iniciar un recorrido por Osorno y Palena.

En Castro y Curaco de Vélez se concretaron funciones en los últimos días, mientras que hoy le corresponde el turno a Dalcahue a partir de las 11 horas en el Liceo Polivalente.

"La cantante calva", con la compañía Estudi Zero Teatre de las Islas Baleares, España, es parte de las obras que han itinerado por distintos puntos de la provincia como parte de esta versión del festival que estará dos semanas recorriendo otras localidades de la región.

En esta itinerancia de actores, productores y técnicos por Osorno y Palena está contemplada la realización de talleres de violencia de género para mujeres.


Dos días faltan para el cierre de la feria del libro

Hasta mañana se extienden las actividades de la décima octava versión de la Feria del Libro Chiloé que se realiza en el salón parroquial del templo San Francisco, en Castro.

Cuentos y poemas para estudiantes de enseñanza media están considerados para las 10 horas de hoy como parte del programa. Además, se suma la visita de escritores a la comuna de Dalcahue, específicamente a la biblioteca pública.

Asimismo, durante la tarde se realizará la proyección audiovisual "Los chilotes en las guerras de la Independencia", mientras que las 19 horas Juan Pablo Huirimilla efectuará una lectura poética y a las 20.15 habrá una presentación de composiciones para música y poesía.

Mañana, las actividades comenzarán a las 10 horas con el taller de cómic con el dibujante Víctor "Chilotito" Alarcón.