Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

cuidado de pacientes severos.-

El equipo de salud del Programa de Atención Domiciliaria (PADI), perteneciente a la atención primaria castreña, realizó una capacitación a cuidadores de pacientes con dependencia severa. El objetivo fue mejorar el cuidado y calidad de vida de la persona postrada y aliviar y disminuir la carga del cuidador. Entre los temas abordados estuvieron formas de movilización, alimentación, higiene, trastornos del sueño, manejo de fármacos, control de signos vitales y cuidados de la piel.

abstención electoral en chiloé.-

No deja de asombrar que más del 60% del total de personas habilitadas para votar en Chiloé no haya participado del último proceso eleccionario, sobre todo considerando que el territorio vivió un gran movimiento social por la crisis de la marea roja y que de tanto en tanto se hable que los isleños no son considerados en su parecer para decidir la viabilidad de asuntos trascendentales, como inversiones o incluso conformar una nueva región.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Quedó conforme con los consejeros regionales electos por Chloé?

Sí


La pregunta de hoy


¿Su familia ya se está preparando y/o colaborando para la próxima Teletón?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40% no


Muerte de Charles Manson: un psicópata


Chiloé, a defender los tiempos mejores

Sin duda, esta última elección presidencial fue menos de los que esperábamos. La sorpresa que dio la votación del Frente Amplio a nivel nacional nos demuestra que los estrechos resultados entre un sector y otro hablan de la confrontación de dos ideas completamente adversas que comienzan a enfrentar al país, donde quien gane representará no solamente a su gente, sino también a una idea del país que queremos.

El gran problema de la izquierda es que sus slogans suenan bien, pero operan mal: hace cuatro años Bachelet ofreció educación con gratuidad universal, de calidad e inclusiva.

Un ejemplo claro de ello son los efectos de la tómbola en la Escuela de Cultura de Castro y otros colegios de Ancud, generando incertidumbre, ansiedad en los estudiantes que no pueden elegir donde estudiar sí que son otros los que eligen por ellos.

Los índices de cesantía de la Isla, como asimismo el bajo crecimiento, la baja inversión en infraestructura de salud, vialidad, vivienda, el puente en el canal de Chacao, el inicio de los hospitales de Quellón y Ancud que este gobierno ni siquiera fue capaz de ejecutar, son algunos de los avances que legó el Presidente Piñera que quedaron estancados y que debemos retomar.

Por ello, este domingo 17 de diciembre tenemos en juego los destinos de nuestro país, de nuestra región y de la Isla, que sin duda ha sido la zona más golpeada por la inoperancia e ineficiencia de un gobierno que prometió y no cumplió y cuyos sucesores tampoco lo harán.

Columna

Iván Moreira Barros,, senador por la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $635,21

Euro $752,56

Peso Argentino $36,50

UF $ 26.699,16

UTM $46.786,00

Tweets


@DOP_MOP


Equipo #ObrasPortuarias junto a vecinos/as, Gobernador #Chiloé y Alcalde Ancud supervisan obras de emergencia para el borde Costero de Pudeto


@soilascumbias


El nombre original de Chiloe es "Chilhue" lugar (hue) de gaviotas (Chil). Turista gringo preguntó: cómo la ciudad "PELOTIYEHUE"? JAJAJAJAJA SE LA HICIERON


@abarria


Este tipo de noticias duele aún más debido a la escasa infraestructura que tenemos en materia de salud en #Chiloé.

6°C / 13°C

5°C / 14°C

6°C / 13°C

5°C / 13°C

Penalmente hablando, las "psicopatías" son anormalidades del carácter de naturaleza constitucional y heredada, que no constituyen psicosis ni oligofrenias. Las psicosis pueden ser endógenas o exógenas. Las endógenas son aquellas cuyas causas se consideran originadas en el propio organismo. Son las más importantes, y entre ellas encontramos: la esquizofrenia, la paranoia, y la psicosis maníaco-depresiva, entre otras. Las exógenas, por su parte, se deben a factores externos que afectan al cerebro, ya sean intoxicaciones, o bien determinadas enfermedades, como las infecciones. Las oligofrenias no suponen una alteración cualitativa de la vida psíquica, sino una insuficiencia "cuantitativa" del grado de inteligencia. Los psicópatas son personas anormales, y su anormalidad se caracteriza por su desequilibrio cuantitativo entre los diferentes componentes de su personalidad, lo que lo lleva a reaccionar en forma desproporcionada ante los estímulos (su anormalidad se refiere al carácter, a su modo de ser, no a su inteligencia). Se trata de particularidades que sufren o hacen sufrir a los demás y a la sociedad. Por ser las psicopatías un modo de ser, no tienen curación. El psicópata es imputable, motivable, es decir, es capaz de comprender la significación penal de su comportamiento. Por eso se va a una cárcel y no a un hospital.

Gustado Balmaceda Hoyos, académico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales,

Universidad de San Sebastián

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko