Secciones

Acusan graves filtraciones en nuevo internado de Achao

Con casi 3 mil millones de inversión, el remozado recinto del Liceo Insular aún no puede ser entregado. Las grandes lluvias de este año evidenciaron sus falencias tanto dentro como fuera del edificio.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Filtraciones de agua en el patio que con los varios temporales de este año llegaron inclusive hasta los 15 centímetros de altura y otros escurrimientos en salas y pasillos son parte de las anomalías que arroja el nuevo internado mixto del Liceo Insular de Achao.

El moderno edificio que se convertiría en el más moderno de la provincia hoy se encuentra sin recepción de la Municipalidad de Quinchao por estos problemas que impiden que el alumnado pueda habitarlo. Al mismo tiempo, la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), como unidad técnica de esta iniciativa de inversión financiada por el Gobierno Regional de Los Lagos, se encuentra ejecutando un nuevo proyecto para subsanar lo que hoy está dañado.

Lo anterior quedó aún más en evidencia cuando los mismos escolares expusieron esta situación a la Presidenta de la República Michelle Bachelet a través de una carta, la que fue enviada con copia al intendente Leonardo de la Prida y al senador Rabindranath Quinteros.

"Las lluvias dejaron de manifiesto que el internado no había quedado bien construido, que tenía fallas, el patio se convirtió en una piscina y en el interior del internado también habían filtraciones importantes. Como alumnos nos preocupa esta situación y lo conversamos con el alcalde (Washington Ulloa)", dijo Marcela Ojeda, presidenta del Centro de Alumnos del Internado del Liceo Insular.

La escolar de tercero medio añadió que "lo que buscamos es que se arreglen cuanto antes estas falencias para que tengamos un lugar digno para habitar a partir desde marzo, no queremos que en el próximo invierno vuelva a llover y se inunde por dentro y por fuera el internado".

Al respecto, el senador Rabindranath Quinteros (PS), quien inspeccionó recientemente las instalaciones junto al jefe comunal, señaló que "resulta inconcebible que un internado que es un lujo y que está terminado hace meses presente fallas que no se hayan solucionado".

El político sostuvo que la Dirección Regional de Arquitectura confirmó que el plan que corregiría estas fallas está terminado y que ingresará al Ministerio de Desarrollo Social para su RS (recomendación social).

"La responsabilidad de lo que pasó acá primero es del diseño, pues la empresa debió darse cuenta antes de que esto podía ocurrir, hubo una carencia de un estudio de suelo; aquí hay responsabilidades compartidas tanto de la empresa como de quienes debían fiscalizar. Dentro de todo lo negativo hay una cosa positiva, que donde llovió bastante se inundó y se pudo constatar que habían estas fallas, las que deben arreglarse antes que los niños ingresen en marzo", precisó el odontólogo.

Municipio

Por su parte, el alcalde Washington Ulloa (pro RN) confirmó las fallas estructurales que presenta el edificio, cuya construcción estuvo a cargo de la empresa Constructora Lahuen S.A. por un monto de 2.842.205.172 de pesos.

"La infraestructura es espectacular, pero gracias a que llovió tanto en el invierno se detectaron varias anomalías en cuanto a filtraciones de agua lluvias y otras aguas que al no poder salir por las alcantarillas tuvieron que hacer una especie de planta elevadora para su evacuación, que es subterránea, entonces se llenó las tapas de las redes y de la red eléctrica, produciendo inclusive filtraciones en los dormitorios", acusó el edil.

Añadió el jefe comunal que "cuando asumimos fuimos con la directora de Obras, detectamos varias falencias y el ITO (inspector técnico de obras) fue la Dirección de Arquitectura y son ellos los que deben entregar el edificio en forma óptima y subsanadas todas las observaciones que tiene".

En tanto, Carolina Mellado, directora regional de Arquitectura, expuso que se está buscando una solución integral a estas filtraciones.

"Vamos a hacer un drenaje perimetral del internado que nos permitirá captar toda el agua que se acumula por el borde y sacarla por un emisario hasta el mar. Esta es una solución radical, con esto se impide otro tipo de inundación", manifestó la personera.

Lo anterior se materializará por medio de un proyecto que este servicio entregará en los próximos días al Ministerio de Desarrollo Social para su rentabilidad social y posterior designación de recursos por parte del Gobierno Regional, que bordeará los 300 millones de pesos.

"El proyecto de obras complementarias será ingresado para su recomendación técnica y pediremos los recursos al GORE (Gobierno Regional), quienes ya están al tanto de esta situación, de manera de poder corregir esto a la brevedad y empezar las faenas cuanto antes", aseveró la profesional.

Sobre las responsabilidades, Mellado dijo que "este año llovió mucho y el terreno aportó más agua de la que se esperaba".

Desde la Constructora Lahuen S.A., su gerente Pablo Pardo respondió que la obra "aún no está entregada al mandante" (Arquitectura) y que es esta unidad la que está trabajando las fallas encontradas en este internado de isla Quinchao.

"Le hablé al intendente y está disponible para poner los recursos de inmediato".

Rabindranath Quinteros,, senador del PS."

"No recibiremos la infraestructura mientras no se entregue regularizada y normalizada, para seguridad de los estudiantes".

Washington Ulloa,, alcalde de Quinchao."

Hablan las autoridades


Rabindranath Quinteros, senador por la Región de Los Lagos

"Lo bueno es que esto se va a solucionar antes de marzo próximo. Lamento que esté terminado (el internado) hace meses y que uno haya sabido de este problema por una carta que enviaron los alumnos. Insisto, quedé con la boca abierta de la calidad de la construcción", puntualizó el parlamentario.


Washington Ulloa, alcalde de Quinchao

"Hay una multicancha que cuando llovió tenía 15 centímetros de agua, en los alrededores del internado no se podía andar. Este edificio fue construido en una zona baja, en un terreno húmedo; creo que faltó que la parte técnica se comprometiera más. Como municipio no nos correspondió la inspección", dijo.


Carolina Mellado, directora regional de Arquitectura

"Estamos buscando la solución integral de manera que nunca más vuelva a pasar esto, aunque llueva igual o más que el invierno pasado; tenemos un compromiso con el municipio, con el alcalde, los alumnos, profesores y el director, no vamos a entregar el internado con falencias", afirmó la funcionaria de Obras Públicas.