Secciones

Ancud también dice no a la violencia de género

Las estadísticas nacionales dan cuenta de 36 mujeres asesinadas a manos de sus parejas este 2017, disminuyendo en un único caso respecto al año anterior.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con una ceremonia que evocó a las 36 víctimas de femicidio a nivel nacional en lo que va del año se conmemoró ayer en Ancud el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

La efeméride alude al asesinato de tres hermanas en 1960 en República Dominicana, hecho que es conmemorado desde la década de los '80 por parte del movimiento feminista latinoamericano. Posteriormente, en 1999 la fecha es aceptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

El acto chilote generó los espacios para la entrega de reconocimientos a alumnos que participaron de concursos de dibujo que tuvieron como temática la violencia de género y su rechazo en la sociedad.

Roxana Muñoz, ancuditana que vivió 18 años de violencia intrafamiliar (VIF), entregó su testimonio de vida poniendo énfasis en la necesidad de denunciar este tipo de actos contra las féminas.

"Le digo a las mujeres que se puede salir adelante, que pueden cambiar su vida, pueden ser capaces de decir: 'Ya no más, basta, pedir ayuda, tratar la forma de salir de la violencia'", contó la vecina.

Trabajadoras sociales

Mientras tanto, la coordinadora del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (Cavif) de Ancud, Karen Oyarzo, lamentó que las 36 mujeres asesinadas este año ha disminuido en una sola víctima, siendo de importancia que se continué trabajando en la prevención.

La trabajadora social argumentó que "nos indica que tenemos que seguir trabajando, que tenemos que seguir reforzando nuestro compromiso para con la gente de la comuna, con la gente de Ancud en reforzar que todos somos parte de erradicar esta violencia".

En cuanto a denuncias por violencia de género la profesional aseveró que "las estadísticas han bajado desde el año 2015 al 2016, las denuncias han bajado, queremos pensar que la violencia en Ancud ha disminuido considerablemente".

Oyarzo aseveró que el programa Cavif ha atendido en el último año a 170 casos de mujeres de Ancud y Quemchi que han sido objeto de actos de agresión física y/o sicológica.

Por su parte, la trabajadora social de la Gobernación de Chiloé, Mónica Bustamante, junto con evocar el origen de esta fecha, indicó que "el tema de la violencia de la mujer es histórico, no hemos querido quedar fuera de esta conmemoración".

La profesional enfatizó acerca de la creación del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, organismo conformado para defender y promover los derechos de las féminas. "Hay una agenda de género para trabajar en todos los procesos de igualdad entre hombre y mujer", aseveró.

El programa ancuditano finalizó con el lanzamiento de 36 globos desde la plaza de armas de la ciudad en memoria de las víctimas de femicidios en Chile.

"Le digo a las mujeres que pueden salir adelante, que pueden cambiar sus vidas".

Roxana Muñoz,, víctima de violencia de género."

Expo Aromas y Sabores parte hoy en Chonchi

Durante dos días se extenderá la muestra en la plaza palafítica y mercado de la comuna.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Entregar un espacio de comercialización a los productores locales busca la realización de la Expo Aromas y Sabores Gourmet que se vive en la comuna de Chonchi este fin de semana.

Quesos, mermeladas, helados, pastas de ajo, chocolates, miel, mistelas y licor de oro son parte de los productos que están hoy y mañana en esta muestra.

Entre las 11 y las 18 horas se estima que se extenderá cada una de las jornadas, pero dependiendo de las condiciones climáticas, incluso se podría aumentar el tiempo de exposición.

La plaza palafítica frente al Mercado Municipal de Chonchi será el punto de encuentro de esta actividad que concentrará a 14 productores, más los locatarios habituales del mercado.

Así lo explicó Julio Almonacid, director de Desarrollo Económico Local de municipio chonchino, sumando que en esta ocasión solo estarán presentes emprendedores de la comuna.

"La inauguración se realizará el sábado a las 13.30 horas y en ambas jornadas desde las 15 horas habrá presentaciones musicales en vivo", afirmó el funcionario municipal.

Además, comentó que "la idea de esta actividad es que las personas puedan vender sus productos y también generar contactos de comercialización. Los precios son accesibles".

Junto con ello, Almonacid invitó a los chilotes y también a los turistas a visitar y adquirir productos en la muestra.

14 son los productores que venderán sus creaciones durante la muestra.

13.30 horas de hoy se realizaría la inauguración de la actividad.