Secciones

Evacuan Estación Mapocho por incendio en un restaurante

E-mail Compartir

Una humareda gris pudo observarse ayer por la tarde saliendo desde la Estación Mapocho de Santiago, donde se desarrollaba la Feria Pulsar.

El humo salía desde el techo del recinto y movilizó a seis compañías desde distintos puntos de la capital.

Los cerca de tres mil asistentes al evento musical fueron evacuados mientras voluntarios de Bomberos indagaban el origen del fenómeno.

Según informó ayer Radio Cooperativa, se trató de un incendio en la cocina de uno de los restaurantes del recinto, que ocurrió cerca de las 17 horas, y que fue controlado por los equipos de emergencia.

La Feria Pulsar contemplaba realizar en sus tres días de actividad, 70 conciertos, además de charlas y clínicas musicales.

Gobierno responde a refugiados sirios que quieren irse de Chile

"Este es el período más crítico para poder incorporarse", dijo la vocera de Gobierno a los manifestantes.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

La agresión sufrida el fin de semana por una de las refugiadas sirias que llegó hace 44 días a Chile, huyendo de la guerra en su país, sigue escalando.

La vocera de Gobierno, Paula Narváez, se refirió a la protesta organizada esta semana frente a la sede de la ONU en Santiago, por una parte de las 44 familias que llegaron al país el 12 de octubre, luego de que el sábado 18 un hombre arrebatara a una refugiada musulmana que caminaba por la comuna de Macul, el velo con el que cubre su rostro, por motivos religiosos.

La mujer, que estaba embarazada, cayó al suelo y se supo luego que habría sufrido una pérdida. Sin embargo, no se habría comprobado si fue producto de la caída o del impacto emocional de la agresión que sufrió, o por otros motivos.

El hecho es que un grupo de refugiados está pidiendo irse de Chile, argumentando que se sienten inseguros.

Frente a esto, la ministra secretaria general de Gobierno respondió que "este es el período más crítico para poder incorporarse de mejor manera, estamos confiados de que así podrá ser. Es un tema que reconocemos muy complejo, la adaptación a una nueva cultura es compleja".

Añadió que "hemos adoptado distintas medidas para que puedan insertarse, como darles vivienda, aportes para sus cuentas, cursos incentivos de español para que enfrenten de mejor manera el campo laboral y el próximo año los niños entrarán al colegio".

Delfina Lawson, jefa nacional del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) Chile, manifestó a El Mercurio que "si ellos se quieren ir, nadie los va a retener ni están imposibilitados de salir (...), pero (tendrán que hacerlo) por sus propios medios".

El vocero de las familias que protestan, Nabil Shehawi, mencionó a Radio Cooperativa que "estamos acá para irnos de Chile a otro país; a Canadá, Suiza o Inglaterra. No nos sentimos seguros aquí, después del accidente estamos todos asustados".

12 de octubre llegaron a Chile 44 familias sirias que huían de la guerra civil en su país, en Medio Oriente.

44 familias sirias llegaron a Chile y fueron repartidas entre Macul, en Santiago, y Villa Alemana.

Pillan a empleado de San Ramón comprando balas en auto robado

E-mail Compartir

Comprando municiones en un auto robado. Así es como la PDI detuvo ayer al jefe de seguridad de la Municipalidad de San Ramón, Roberto Martínez, en el marco de una investigación que involucra a bandas de narcotráfico y a personal del municipio santiaguino.

El jefe de la Brigada Investigadora del Crimen Organizado (Brico) de la PDI, Luis Salazar, dijo a Emol que el detenido "estaba bajo investigación porque tenía lazos con la banda de (Jorge) 'Chino' Pinto", quien a su vez está detenido por narcotráfico.

Añadió a ese medio que "se tomó conocimiento de que iba a dirigirse a un sector de la comuna de Paine para adquirir municiones" y "posterior a esto se hace un control en el vehículo que él conducía".

El vehículo registraba encargo por robo desde junio y, según precisó Radio Cooperativa, Martínez llevaba documentos adulterados para utilizarlo.

Respecto de las municiones que compró Martínez, el subcomisario de la Brico, Francisco Benavides, mencionó a la misma emisora que estos consistían en "100 cartuchos calibre .9 milímetros", que el sospechoso "adquirió de forma ilegal".

La abogada de la municipalidad, Daniela Quiroz, afirmó que al contratar los servicios de Martínez, este no registraba ningún antecedente que le impidiera trabajar en el municipio.

Añadió, sin embargo, que, dados estos nuevos antecedentes, que "constituyen actos inaceptables", se lo desvinculó ayer del municipio.

El alcalde Miguel Ángel Aguilera fue expulsado en octubre del Partido Socialista (PS) por el caso que impactó a su comuna y al mundo político.