Secciones

Francia derrotó a Bélgica en dobles y está a un paso de su décimo título de la Copa Davis en el tenis mundial

E-mail Compartir

Francia se adelantó 2-1 a Bélgica en la final de la Copa Davis, quedando a un punto del título, tras ganar el partido de dobles, ayer cerca de Lille, en el que Richard Gasquet y Pierre-Hughes Herbert se impusieron 6-1, 3-6, 7-6 (2) y 6-4 a Ruben Bemelmans y Joris De Loore.

Hoy, el número 1 de los franceses, Jo-Wilfried Tsonga (número 15 del mundo), tendrá la oportunidad de sellar la victoria definitiva de los suyos, en el partido ante el líder de los belgas, David Goffin, séptimo del ránking ATP.

Si ese último vence, la "Ensaladera" se decidirá entonces en el quinto partido, teóricamente entre el local Lucas Pouille (18°) y el visitante Steve Darcis (76°).

La U complicó su opción al título tras ser goleada

Además, los azules perdieron a dos de sus defensores por expulsión.
E-mail Compartir

Pese a que ha obtenido resultados positivos y se encuentra en la cima del Torneo de Transición, la U venía mostrando un juego discreto en sus últimos partidos y dejaba muchas dudas, sobre todo en defensa.

Esto quedó en evidencia en la final de la Copa Chile cuando cayó 3-1 frente a Santiago Wanderers, y se vio refrendado ayer tras ser goleada por Audax Italiano en el Estadio Nacional

El equipo de Ángel Guillermo Hoyos jugó un partido realmente horrible y perdió por 0-3 frente a los itálicos, con lo que van a bajar de la punta de la tabla del certamen, donde tienen 24 puntos. Pase lo que pase en el duelo entre Everton (23) y Colo Colo (24) los laicos serán superados en puntaje. Unión Española (24) también los podría pasar.

Esto aleja el sueño del bicampeonato para los estudiantiles, a dos fechas de que finalice el Transición. En tanto, Audax también se metió en la pelea por la corona, ya que igualó las unidades de azules, albos e hispanos.

A los 16 segundos de partido, Ariel Martínez aprovechó una desinteligencia en la zaga laica y puso el 1-0. Y un minuto después, Christian Vilches fue expulsado por bajar a Sergio Santos cuando entraba solo al área.

El golpe inicial aturdió a los pupilos de Hoyos. Trataron de igualar, pero los de colonia dieron la segunda estocada.

A los 13', Santos concretó un contragolpe y decretó el 2-0 parcial. Y a los 21', luego de un tiro de esquina, Manuel Fernández anotó de cabeza el tercero y acabó con el duelo.

La U trató, con más ganas que buen fútbol, de descontar para, al menos, hacer un poco menos dolorosa la derrota, pero no tuvo ni las ideas ni la profundidad para hacerlo.

Así, los azules deberán esperar un milagro para que sus rivales directos no les saquen mucha ventaja, mientras que los de La Florida se ilusionan con quedarse con la corona.

Universidad de Chile pierde a sus dos defensores centrales titulares para el próximo partido ante Universidad de Concepción.Claro porque, además de la tarjeta roja directa que vio Vilches a los 2 minutos de juego, el también defensor de la "Roja", Gonzalo Jara, igualmente fue expulsado, por una infantil reacción, en los azules.

Corría el minuto 58 del lance, cuando los estudiantiles ya caían por 3-0 con un jugador menos, y el ex Huachipato bajó a un atacante que se iba con ventaja hacia la portería azul.

El árbitro Roberto Tobar no dudó en cobrar la infracción y además le mostró una cartulina amarilla al defensa, algo que no cayó bien en el jugador.

Casi de inmediato, Jara comenzó a aplaudir de forma irónica la decisión del juez, por lo que el réferi no dudó y sacó una roja.

Selección chilena de básquetbol no pudo ante el poderoso Brasil

E-mail Compartir

La selección de básquetbol de Chile inició las clasificatorias rumbo al Mundial de China 2019 con un derrota por 73 a 86 ante el poderoso conjunto de Brasil en el gimnasio Monumental María Gallardo Arismendi de Osorno.

Fueron más de 4 mil personas las que llegaron al recinto de Pilauco para ver en escena al equipo, que tuvo como punto emotivo la entonación del himno nacional, cuyas última estrofa fue entonada a viva voz, tal como sucede cuando juega la "Roja" del fútbol en diferentes estadios del mundo.

En el primer cuarto el cuadro adiestrado por Claudio Jorquera tuvo un gran comienzo con un Sebastián Herrera que tuvo un buen cometido, mientras que por el lado de los brasileños Varejao y Hettsheine fueron los agentes más peligrosos, finalizando el cuarto favorable a la visita por 12 a 15.

En el segundo cuarto la diferencia de los brasileños se hizo más evidente, apostando a su regularidad mientras que los nacionales mostraron algunos hierros en ataque, con jugadas que pudieron resolver de mejor manera como una bandeja de Carrasco que no logró encestar.

Finalmente el marcador finalizó 28 a 37 (16-22) favorable para los visitantes antes de irse al descanso.

Ya en la tercera manga los brasileños comenzaron a cimentar el triunfo con un equipo chileno que estuvo condicionado también por la gran cantidad de faltas cometidas terminando el parcial por 47 a 62 (19-25).

Y en el último cuarto a pesar de ir perdiendo los nacionales no bajaron los brazos y jugaron de igual a igual, cayendo por 73 a 86 (26-24).