Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

internado con filtraciones.-

No deja de impactar que en un internado en que se gastaron cerca de 3 mil millones de pesos en su construcción, el que aún no está en operaciones, se hayan detectado graves filtraciones que evidentemente imposibilitan, hasta ahora, que sea ocupado por menores del Liceo Insular de Achao. Llama además la atención que los mismos alumnos denunciaran el hecho y que la misma Dirección de Arquitectura del MOP cifre que se necesitan otros $300 millones para los arreglos.

amanda motivadora.-

Interesante es que la paratleta Amanda Cerna, triple medallista en el Mundial Júnior de Suiza, en estos meses en que está residiendo en su tierra de origen se dedique, entre otras cosas, a realizar charlas motivadoras sobre su experiencia de superación que la ha llevado a destacar a Chiloé y el país en el deporte internacional. Sobre todo, considerando que estos encuentros son con comunidades educativas, desde donde pueden surgir otros isleños de la talla de esta luchadora.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Los funcionarios públicos de Chiloé deben tener el mismo bono de zonas extremas que sus pares de Palena?

Sí


La pregunta de hoy


¿Saesa debe cancelar todos los aparatos eléctricos afectados por una subida de voltaje en Chonchi?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no


La receta para la segunda vuelta


Con la educación de nuestros hijos no se improvisa

Es inaceptable que 153 escolares en la provincia de Chiloé aún no encuentren un recinto para continuar con su educación, al quedar en listas de espera porque la disponibilidad de cursos era menor a la demanda, lo que nos invita a preguntarnos qué tan efectivo es el nuevo Sistema de Admisión Escolar que ha promovido este Gobierno mientras que los padres esperarán hasta diciembre para saber si se generan los cupos.

Si bien es un porcentaje menor, ningún estudiante merece vivir esta situación de angustia junto a sus padres y apoderados por lo que el sistema debe mejorar, al ser la educación la herramienta esencial que podemos entregarles. No puede ser que alumnos de Castro, Ancud, Dalcahue, Chonchi y Quellón aún no sepan si podrán encontrar colegio para continuar con sus estudios.

Por eso el programa de Sebastián Piñera pretende aumentar los liceos de excelencia, la selección de hasta un 30 por ciento en la matrícula en colegios particulares subvencionados y la existencia de un copago voluntario para recuperar la confianza en el sistema, al devolver a los padres el derecho a elegir y recibir educación de calidad.

Donde también pondremos especial énfasis es en la primera infancia con educación parvularia de calidad, la que tendrá acceso universal gratuito con la creación de una nueva subvención para jardines infantiles, la implementación del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Escolar y la creación de un banco de recursos pedagógicos que fortalezca la inclusión de las educadoras de párvulos a la carrera docente.

No podemos jugar con la educación de nuestros hijos ni menos improvisar; por ello necesitamos tiempos mejores que perfeccionen el marco regulatorio con mayor libertad, autonomía y diversidad en los proyectos educativos, sin discriminación, al restablecer el mérito con inclusión en los liceos emblemáticos, bicentenario y tecnológicos por razones académicas, artísticas y deportivas.

Chiloé quiere conseguir la anhelada calidad en la educación, con más inclusión y profundidad en la gratuidad. Por eso se requiere un gobierno eficiente, que sepa administrar, algo que solo Piñera puede garantizar.

Columna

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por Chiloé y Palena"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $634,08

Euro $756,61

Peso Argentino $36,58

UF $ 26.715,14

UTM $46.786,00

Tweets


@GabyMaureira


Que manera de reírme anoche viendo @LugaresQHablan Vivo en Chiloé y conozco todos esos lugares... su gente lo más maravillosa del mundo y @PANCHOSAAVEDRA el mejor para hacer tan maravilloso programa!!


@marcoecheverria


"#ChileAncho" #TVN Que lindo programa. Me trajo recuerdos de juventud y de los trabajos voluntarios que hacíamos en Chiloé.Por fin un programa que se acerca a lo que debe ser la TV pública.Me dieron ganas de volver al sur

6°C / 18°C

6°C / 18°C

5°C / 16°C

6°C / 18°C

Cuando faltan solo tres semanas para la segunda vuelta, el esperado Guillier-Piñera, ambos candidatos están en plena faena para captar los votos y así cruzarse la banda presidencial, en donde las ofertas son los "ganchos" más usados: "Terminaré con esto", "aumentaré al doble", "reduciré a cero", "condonaré todo" y otras más; promesas más, promesas menos, lo preocupante es que la receta que ocupan es la mezcla de la conocida regla: "El fin justifica los medios", con "la muy mala memoria de los chilenos", no la RAM, sino la del pasado reciente, más "el paupérrimo estudio de cada candidato" por parte del electorado, más bien fundan su voto en tincadas u "ofertones de campañas electorales", más "la inexistencia de un control estricto para las promesas de cada candidato", que no trepidan en echar a volar la imaginación, superando al mismísimo Julio Verne.

Ni hablar de preocuparse de costos involucrados, de daños a terceros o efectos colaterales, todo vale; además, si las cosas se les complican con alguna promesa en particular, simplemente se impone… la vuelta de carnero y aquí no ha pasado nada. Y como colofón se tiene la manera de como cada partido "negocia los votos de sus partidarios", como que fueran ovejas de su rebaño, la mal llamadas "ordenes de partido". Todo esto junto, bien revuelto y servido en frío es lo que le permite a la Familia Política & Asociados seguir manejando los destinos de los aún dormidos chilenos que siguen esperando equivocadamente al Viejo Pascuero en la noche del 17 de diciembre cargado con todos los regalos prometidos por su candidato durante la campaña.

Solo como consejo, no vote por quien más le promete, porque será quien más lo decepcione.

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko