Secciones

Piden terminar con la Ley de Pesca en el funeral de dirigente ancuditano

Carlos Espinoza no sobrevivió contra el cáncer y fue sepultado ayer en el norte de la Isla.
E-mail Compartir

Ayer fue sepultado en Ancud el conocido dirigente de la pesca artesanal Carlos Espinoza Moraga, quien falleció a los 64 años debido a un cáncer. El líder social fue un reconocido opositor a la norma conocida como la "Ley Longueira" o Ley de Pesca.

Espinoza fue marino y posteriormente perteneció a varias organizaciones de pescadores, como la AG Palangre Dalcahue, donde fue vocero por 6 años. Además, fue vocero de los bacalaeros, director en el Consejo Regional de Pescadores Artesanales (Corepa A.G) y en el Consejo Nacional de Defensa de la Pesca Artesanal de Chile (Condep).

"Fue uno de los dirigentes emblemas de nuestra organización, gran hombre y gran dirigente, y su partida es una gran pérdida para la pesca artesanal, por eso vinimos a acompañar a la familia en este momento de dolor, despidiendo a nuestro amigo", destacó Juan Carlos Marilaf, presidente de la AG Palangre Dalcahue.

En tanto, Sergio Mayorga, de la Federación Chiloé Unido de Dalcahue, recalcó que "él fue una gran persona y trabajamos juntos muchos años, luchamos contra la Ley de Pesca, estuvimos en Corepa, con los palangreros en Dalcahue; fue una gran persona y es una gran pérdida y estamos muy tristes".

Más voces

Héctor Morales, secretario de Condep y Corepa, y presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Quellón, calificó a Espinoza como "un gran amigo y compañero, que nos acompañó en todas las luchas".

Así también lo recalcó Luis Infante, presidente de la Federación Fuerza Chiloé, que manifestó: "Desgraciadamente Carlos no alcanzó a ver el final de esta lucha que dimos con él, de cambiar esta nefasta ley, y para la pesca artesanal es una gran pérdida".

Jorge Bustos, presidente de Corepa y Condep, por su parte, recordó que "lamentamos la partida de Carlos, así lo reconocen todos los socios de nuestras organizaciones y esperamos cumplirle y en eso no daremos marcha atrás y en el más arriba sepa algún día que cambiamos las reglas de este país, porque su deseo era que los recursos naturales pertenezcan a todos los chilenos".

A su vez, Custodio Serón, de la Federación de Pescadores Artesanales de Maullín, recalcó que "él fue más que un dirigente un gran amigo, con muchas convicciones".

Por la familia, Claudio Espinoza, hijo del dirigente, agradeció la compañía de los cercanos a su padre y la concurrencia de los líderes de la pesca artesanal, quienes viajaron incluso desde otras regiones a darle el último adiós.