Secciones

Evacuan a más de 600 alumnos en simulacro

La Escuela Eulogia Bórquez Pérez puso a prueba sus medidas ante un eventual siniestro. El Concejo Municipal de Ancud dio luz verde al contrato.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel - Luis Contreras Villarroel

Un ejercicio simulado orientado a verificar los tiempos de reacción se aplicó la mañana de ayer en la Escuela Eulogia Bórquez Pérez de Quellón, donde fueron evacuadas 608 personas desde el recinto.

El simulacro de un incendio declarado y evacuación se inició con el toque de sirena a las 10.45 horas, apuntando a una supuesta emergencia en los instantes que alumnos, profesores y trabajadores se encontraban realizando sus actividades cotidianas.

Al lugar acudieron tres compañías del Cuerpo de Bomberos de Quellón, mientras los coordinadores internos del establecimiento municipal procedían a evacuar a los estudiantes hacia el patio del inmueble.

Eduardo Obando, comandante de la institución del voluntariado, señaló que la totalidad de la población fue retirada del edificio en un tiempo de 2 minutos 30 segundos, siendo evaluado positivamente el ejercicio.

"Básicamente, era poder hacer la alarma pública y el trabajo coordinado con el colegio; hay que señalar que con este colegio hemos trabajado durante un año, con simulacros internos y capacitaciones", explicó el oficial.

Obando expuso que tanto el cuerpo bomberil como la Mutual de Seguridad dispusieron de personal evaluador durante el proceso de evacuación, lo que permitió revisar los protocolos internos ante un incendio.

El efectivo, a su vez, valoró el equipamiento y coordinación interna de la escuela al momento de hacer frente a una eventualidad.

La práctica contó además con los servicios del personal de la Sexta Comisaría de Carabineros.


Confirman obras de centro cívico en Chacao

Durante la primera quincena de diciembre la Sociedad Constructora Pupelde Ltda. dará inicio a las obras correspondientes al proyecto de reposición del centro cívico en Villa Chacao.

La firma ancuditana que se adjudicó el proceso de licitación ya cuenta con luz verde para la materialización de las faenas una vez que el Concejo Municipal de Ancud aprobó en sesión extraordinaria de ayer el contrato de la iniciativa.

El recinto cumplirá con el anhelado de los habitantes de la localidad y alrededores, quienes desde hace años venían siendo parte de un proceso de gestión que terminó con la postulación y financiamiento de la propuesta en el Consejo Regional de Los Lagos.

Carlos Gómez (Indep.), alcalde de Ancud, resaltó que el edificio "va a albergar una serie de necesidades que hoy tiene la comunidad y también algunas oficinas públicas que va a poder permitir entregar algunos servicios propios, incluso de la municipalidad".

Ojeda

El presidente de la Junta de Vecinos de Villa Chacao, Andrés Ojeda, mencionó que "el edificio público de Chacao es un anhelo de décadas y un trabajo en diversas gestiones en estos últimos cuatro años", junto con destacar que esta villa "no disponía de un espacio comunitario para realizar múltiples actividades".

Según el dirigente, el recinto cobijaría la Delegación Municipal, Registro Civil e Identificación, una oficina de información turística y sala multipropósito, entre otros espacios.

El proyecto de infraestructura social demandará una inversión superior a los $323 millones.

La firma Pupelde Ltda. tiene un plazo de ejecución equivalente a los 230 días.

Queilen: habilitan antigua posta de Pureo

E-mail Compartir

Habilitada se encuentra la antigua Posta de Salud Rural de Pureo en reemplazo del siniestrado edificio de atención primaria de la comuna de Queilen.

La entrega del servicio responde a la emergencia ocurrida la madrugada del jueves último, cuando un incendio destruyó parte de la nueva posta, cerca del 40%, y completamente la casa habitación de la técnico paramédico.

Marcos Vargas, alcalde de Queilen (DC), dijo que "readecuaremos este espacio, el cual se habilitó al día siguiente de ocurrido el incendio para que se entregue mayor seguridad y comodidad a todos los vecinos de Pureo y alrededores".

El jefe comunal sumó que "la posta antigua está habilitada y en condiciones de operar sin ningún problema".

Vargas viajó a Santiago este lunes para reunirse con autoridades del Ministerio de Salud en su propósito de canalizar una solución orientada a reparar el actual recinto sanitario y reponer la vivienda destinada al funcionario dependiente de la Corporación Municipal de Queilen.

Marcos Vargas, alcalde queilino."

"Se habilitó (…) para que se entregue mayor seguridad y comodidad a todos los vecinos"."