Secciones

JUD pierde a una de sus jóvenes promesas

Sebastián Aguilar (21) no pudo resistir las graves lesiones luego que la camioneta en la que viajaba cayó al mar en el sector portuario de Castro.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una huella indeleble dejó sobre las vidas de sus amigos, familiares y deportistas "Sebita", como era conocido entre sus cercanos Sebastián Aguilar Díaz (21), quien falleció la noche del martes en el Hospital de Castro a consecuencia de las graves lesiones producto de un accidente de tránsito en el que se vio involucrado la madrugada del sábado último, cuando la camioneta donde viajaba cayó al mar y debió ser rescatado desde el agua por bomberos.

Ayer, a eso de las 16 horas fueron entregados sus restos a los familiares desde la Unidad Médico Forense de la capital chilota, donde se le practicaron los exámenes tanatológicos respectivos.

La partida del joven causó revuelo en la comuna de Dalcahue, donde residía, especialmente entre los amantes del fútbol, ya que desde pequeño formó parte del club de sus amores, Juventud Unida Dalcahue (JUD).

Marcelo "El Bomba" Barrientos, compañero de juego en la serie adulta de los de la casaquilla roja, manifestó su pesar por el fallecimiento y recordó la gran persona que fue y el legado que deja entre quienes compartieron con Sebastián en la cancha.

"Es un golpe muy duro para mí, era una muy buena persona y gran amigo. En lo futbolístico lo recordaremos por su buena zurda que daba que hablar en la cancha", sostuvo el volante.

Marcela Guenchur conoció de pequeño al joven deportista y compartió que su partida deja un profundo vacío en su hogar. "Él era un joven sano, muy prudente y responsable, ya que había completado (recientemente) sus estudios en Inacap y estaba trabajando en una empresa de Dalcahue. Era quien sostenía su casa, tras el fallecimiento de su papá hace apenas dos años y por eso cada vez que hacía un gol se lo dedicaba a él", reveló.

En tanto, Claudio Bahamonde, técnico de los séniors del JUD, recientes campeones regionales, acotó que "es una pérdida muy grande, no hay palabras que nos consuelen. La verdad que la vida nos golpea muy fuerte, esto aún no lo podemos asimilar".

Los restos del deportista son velados en su casa ubicada en el pasaje 1 en Dalcahue y el viernes se realizará un homenaje en el Estadio Municipal de Dalcahue, previo a la misa que se desarrollará a las 17 horas en la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores.

"Es un golpe muy duro para mí y para el JUD. El será recordado como una muy buena persona y un gran amigo".

Marcelo Barrientos, futbolista."

Niños se lucen en el Linao en Llau Llao

Más de 300 escolares participaron de este segundo encuentro en Castro.
E-mail Compartir

Como parte del rescate y promoción de los deportes ancestrales huilliches, se desarrolló por segundo año consecutivo un campeonato escolar de linao.

La actividad tuvo lugar ayer en la cancha de Traukos Rugby Club de Castro, evento al que llegaron más de 350 escolares de 22 escuelas rurales y urbanas de la comuna.

Marcelo Alvarado, encargado extraescolar de la Corporación Municipal de Castro, dijo que "estos son niños de establecimientos educacionales que tienen en su currículo la asignatura de lengua indígena. El año pasado este certamen se realizó en la isla Quehui y ahora le correspondió a Castro (urbano)".

Taira Cárdenas (10), alumna de la Escuela Aytué, valoró la iniciativa y espera que se sigan efectuando encuentros de linao. "Me parece muy bien ya que permite volver a practicar un deporte que se había dejado de lado", sostuvo.

Una opinión similar manifestó Nicolás Rumipillán (8), habitante de Quehui, quien aseveró que es bueno conocer este deporte. "Me parece muy bueno conocer el linao. Se parece mucho al rugby y es un deporte que es poco conocido en la isla de donde vengo", precisó.

Antecesor

Karen Penoy, educadora tradicional de lengua huilliche, se refirió al linao como el antecesor del rugby, deporte que es más conocido entre los niños chilotes: "Este es el papá del rugby y por eso llegamos hasta la cancha de los Traukos para desarrollar esta actividad".

22 escuelas de zonas, rurales, islas menores y Castro urbano se sumaron a la actividad.

350 escolares participaron de la competencia que se desarrolló en una sola jornada.