Secciones

breves

E-mail Compartir

Mañana finalizará certamen de fútbol Lides en Ancud

Este viernes los niños en categoría sub 9 y sub 12 en la disciplina del fútbol disputarán la gran final del torneo de Ligas Deportivas Escolares (Lides).

Para la primera final en categoría sub 9 lucharán el Colegio Paz y Amor frente a Seminario Conciliar a contar de las 15 horas. También se diputará el tercer puesto, con la contienda entre el Colegio San Juan y la Escuela Pudeto.

Finalmente, en la serie U12 competirán por el título Colegio Goleta Ancud frente al Chiloé y por el tercer lugar lo harán el Colegio El Pilar A versus Pilar B.


Atlético Seminario sigue como líder del campeonato de la AFA

Atlético Seminario continúa como líder del campeonato que organiza la Asociación de Fútbol de Ancud (AFA) con 43 puntos, mientras que segundo Fénix con 30. En tanto, marchan tercero Fátima con 29, cuarto Pudeto con 25, quinto Pumanzano con 16 y sexto Escuela Juventus con 14. Más abajo están séptimo Bórquez Solar con 12, octavo Huracán con 12, noveno Alas Chilotas con 8 y décimo Servisalud con 4 unidades.

Este sábado continúa el torneo y los equipos jugarán en los estadios Joel Fritz y Pudeto desde las 14.

Chilotes se la juegan por cita máster de pádel

E-mail Compartir

Este fin de semana se jugará el máster de la Liga de Pádel del Sur (Lipasur) en Puerto Varas.

Según explicó Cristian Cárdenas, del Club Pádel de Ancud, irán cinco parejas para la cuarta y tercera categorías. Se tratará de Roberto Saldivia que hará dupla con Luis Cárdenas, el mismo Cristian Cárdenas y Guillermo Cárdenas, Mauricio Soto y Nyel Schneider, además de Jorge Leiva y Juan Pablo Arias.

"Estos representantes ancuditanos se ubican en el ranking de Lipasur dentro de los 16 primeros de cada categoría", enfatizó el deportista.

Agregó la fuente que "se jugará en tercera y llevamos una dupla fuerte que es José Luis Cárdenas y Roberto Saldivia, quienes pueden pelear el título. Soto y Schneider pueden llegar a semis; Leiva y Arias, a cuartos, y 'Guille' y yo, ojalá pasar de zona de grupos. Esa es la expectativa que aspiramos".

Suárez y Vera valoran el nivel de la Roja cestera

Los ancuditanos son parte de la Selección Chilena de Básquetbol que busca clasificar al Mundial de China 2019.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Ya se encuentran en el país los ancuditanos que son seleccionados nacionales de básquetbol que participaron del partido ante Colombia que Chile venció por 74-69, válido por las clasificatorias de FIBA Américas para el Mundial de China 2019. Un meritorio triunfo que permite mirar con optimismo el crecimiento que nuestra Roja cestera está sosteniendo en esta disciplina.

Los aleros Sebastián Suárez y Renato Vera, ambos del Club Deportivo ABA Ancud, valoraron el trabajo que se está desarrollando en la escuadra dirigida por Claudio Jorquera.

"Chapa" sumó que ahora vendrán dos enfrentamientos muy complicados, frente a Venezuela y Brasil de visita en febrero del 2018, resaltando que la selección lucha con el objetivo de sumar para lograr, primero, el paso a la segunda ronda de las eliminatorias.

El isleño reconoce el poderío de ambos combinados extranjeros, añadiendo que la consigna es vencer nuevamente a los "cafeteros", de local el próximo año, ya que es un rival directo para clasificar.

"Sabemos que Venezuela y Brasil están un pasito más arriba de nosotros y que también podemos rescatar algo contra Venezuela, nosotros creemos eso, pero también sabemos que debemos vencer a Colombia, ya logramos la victoria en su casa y, obviamente, este triunfo es muy importante para el básquetbol chileno", puntualizó Suárez.

Por su parte, su compañero de equipo Renato Vera manifestó que Chile comenzó a ser historia en estas eliminatorias y que los seleccionados buscarán seguir mejorando.

"Se logró algo histórico y se ha ido sumando paso a paso. Se ha hecho un buen trabajo, se jugó muy bien con Brasil, se pudo jugar muy bien con Colombia y se ganó de visita, es un gran paso que se da y nos acerca a la clasificación", acotó el basquetbolista.

Añadió el chilote que el combinado nacional seguirá preparándose y entrenando duro para dejar en alto el nombre del país. "El nivel de básquetbol chileno es bueno, no hay que quejarse para nada; al contrario, creemos que se están haciendo las cosas bien. Ya se está sumando y estamos empezando a ver a los rivales de igual a igual y como tiene que ser", recalcó.

Finalmente, Vera catalogó que el nuevo formato de visita y local de las clasificatorias permite que todas las selecciones tengan chance. "Es algo importante jugar con la gente de uno, se vio en Osorno con Brasil, donde hubo un cambio grande, pudimos hacer el juego y lo hicimos después con Colombia", apuntó el jugador celeste.

"Sabemos que debemos vencer a Colombia (de local), ya logramos la victoria en su casa".

Sebastián Suárez,, seleccionado nacional."

3 puntos lleva Chile en el Grupo B de estas clasificatorias americanas al Mundial.

22 y 25 de febrero 2018: Chile se medirá contra Venezuela y Brasil, respectivamente.