Secciones

Johnny Herrera: "Cambiaría mil nominaciones por ser campeón ahora"

El meta de la U es candidato a ser el "mejor arquero de América", en el premio del medio uruguayo El País.
E-mail Compartir

Matías Peralta - Medios Regionales

Con la mirada puesta en el Torneo de Transición, el portero Johnny Herrera comentó su nominación al premio del "mejor arquero de América", que entrega el diario uruguayo El País, y que premia a los futbolistas más destacados del continente, durante todo el año.

"Absolutamente prefiero ganar en lo colectivo. Cambiaría mil nominaciones por ser campeón, ahora. Dios quiera que podamos luchar hasta la última fecha", dijo el arquero y capitán de la U, quien no piensa en otra cosa que el bicampeonato, a pesar de estar a tres puntos del puntero, Colo Colo.

Y, pese al crucial momento que vive Universidad de Chile, que ha sido fuertemente cuestionada por su nivel futbolístico durante las últimas semanas, Herrera valoró la nominación que lo coloca como uno de los mejores porteros de América durante el 2017.

"Feliz por el reconocimiento que hace una marca tan prestigiosa como el diario El País. Da mucha tranquilidad, porque eso refleja que estás haciendo las cosas bien y dan ganas de seguir poniéndole. Me tocó ser campeón, estuve vigente en la Selección, jugando en la Copa Confederaciones, algo que, en algún momento de mi carrera, no lo imaginé", expresó el también seleccionado nacional.

Herrera cerró diciendo que "ha sido un buen año, pero con algo de bronca porque perdimos una final (de Copa Chile) y después perdimos el fin de semana, pero todavía optimistas a la espera de que pase lo que ocurrió el semestre pasado".

El único en la lista

La nominación de Herrera es la única de un futbolista nacional entre los 32 jugadores escogidos. Es más, el bajo nivel que han mostrado los equipos chilenos en torneos internacionales los últimos años, ha resentido la visión de Chile en el periodismo sudamericano, que mira hacia otro lado al seleccionar a los mejores.

En las últimas tres temporadas ningún chileno ha aparecido en la oncena ideal que elige el diario El País.

Charles Aránguiz fue el último futbolista nacional en aparecer, luego de haber sido semifinalista de la Copa Libertadores 2015, con el Internacional de Porto Alegre. En 2012 fue la última vez que hubo más de un chileno, cuando apareció otra vez el 'Príncipe' y Osvaldo González.

El meta de los azules ya recibió este premio en la gloriosa época azul de 2011, cuando los laicos obtuvieron la Copa Sudamericana, con Jorge Sampaoli en la banca. El mismo año lo ganaron Marcos González y Eduardo Vargas en la oncena ideal. El último quedó segundo como "mejor futbolista de América", detrás de Neymar.

2011: Herrera obtuvo el premio al "mejor arquero de América, cuando los azules fueron campeones de la Sudamericana.

Matías Zaldivia: "No está en nuestra cabeza salir campeones el domingo"

E-mail Compartir

Este fin de semana, Colo Colo podría bajar su estrella número 32. Para eso, los albos deben ganar a Curicó Unido y esperar que Unión Española y Audax Italiano empaten y que la U enrede puntos ante la Universidad de Concepción.

Un escenario interesante para el 'Cacique' pero que, sin embargo, no provoca exceso de confianza en el plantel, aún con el recuerdo fresco del campeonato pasado, que Colo Colo lo dejó escapar en la última fecha.

"Sabemos que tenemos un partido clave, pero no está en nuestra cabeza salir campeones el domingo. Si se dan los resultados, bien también, pero estamos trabajando en ganar e ir tranquilos al partido con Huachipato", dijo ayer el central albo Matías Zaldivia.

Respecto del rival de turno, el defensa añadió que "sabemos que ellos no ven con mala cara sacar un punto. Tenemos que salir a apretarlos arriba y a buscar el triunfo, porque tienen jugadores muy rápidos por las bandas".

Además, expuso que Curicó "tiene el objetivo de no descender y nosotros el de ser campeón, que es lo más importante para cualquier jugador. Vamos partido a partido, ya estamos trabajando para que no nos puedan lastimar, es un equipo complicado".

El jugador argentino, además, quiso poner punto final a la polémica por las supuestas instrucciones que habría hecho el técnico Pablo Guede, a pesar de estar suspendido en el último partido ante Everton y que acabó con victoria alba por 3 goles a 2.

"La gente no sabe que antes de jugar con ellos (Everton), ya estaba todo listo, el 'Cucho' Salvatierra no necesitaba recibir ninguna instrucción, porque nosotros teníamos todo claro. Los cambios estaban hablados desde antes, fuéramos ganando o perdiendo (...). Por lo que leí, Everton eligió no denunciar y el tribunal no actuó de oficio, así que ya es un tema cerrado", recalcó Zaldivia.