Secciones

Campeona sudamericana chilota se reunió con la Presidenta

E-mail Compartir

La basquetbolista chilota y alumna del Colegio San Francisco de Asís de Castro, Damaris Alarcón (14), visitó ayer por la tarde el Palacio La Moneda.

La presencia de la escolar en la casa de Gobierno obedeció a una invitación de la Presidenta Michelle Bachelet al combinado nacional femenino sub 14 de baloncesto que alzó la copa sudamericana en Popoyán, Colombia, este mes.

La mandataria le entregó a la conductora y a cada una de sus compañeras un galvano por la hazaña.

"Estuvimos por más de una hora reunidas con la Presidenta, ella nos alentó a que siguiéramos creciendo como deportistas y que estaba orgullosa de nosotras", indicó la estudiante de octavo básico.

En la cita también estuvo presente el presidente de FEBA Chile, Irán Arcos, exdirigente de Deportes Castro.

Pesistas chilotes ganan mundial de powerlifting

Álvaro Mardones y Jacob Lagos lograron el oro en la competencia internacional en Argentina.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Con apenas tres años de practicar la disciplina, los chilotes Jacob Lagos (25) y Álvaro Mardones (19), ambos de Castro, se coronaron campeones mundiales de powerlifting, deporte de fuerza que consiste en tres eventos: la sentadilla, el press de banca y el peso muerto.

El certamen planetario se efectuó recientemente en la ciudad de Córdoba, Argentina, donde los isleños compitieron con exponentes de América, Europa y Oceanía que sumaron representantes de 15 naciones.

Los chilotes ya habían logrado buenos resultados en el 2016 en la misma ciudad trasandina, donde se sumaron a una competencia sudamericana y lograron conquistas continentales. Estos exponentes son parte del Club Power Lifting Chiloé, en el que junto a otros deportistas insulares han dado vida a esta disciplina que cobra cada vez más adeptos en el país.

Los monarcas compitieron en categorías distintas, pero en pesos similares (67,5 kilos). Mardones se sumó en la categoría teenager con una actuación deslumbrante. En sentadilla logró levantar 207,5 kilos; en press de banca, 117,5 kilogramos, y finalmente en peso muerto alzó 232,5 kilos. Hay que tener presente que en cada prueba cada participante debe hacer tres levantamientos que se suman.

El menor de los pesistas insulares dijo sentirse contento porque cumplió su objetivo, añadiendo que ahora está focalizado en prepararse para el torneo panamericano de la especialidad que se realizará en nuestro país el 2018.

"Luché mucho por conquistar el primer lugar. La verdad que la adrenalina me ayudó y la intensa preparación dio buenos resultados", consignó Mardones.

En tanto, Jacob Lagos concursó en la categoría open y también libró una dura batalla para conquistar la presea dorada. En sentadillas sumó 212,5 kilos, algo menos en press banca (107,5 kilos) y en peso muerto completó 220 kilos cerrados.

"Fue muy bueno, pero ya es pasado, ahora hay que pensar en el panamericano que será el 2018, donde hay que disputar el paso a las clasificatorias, ya que el título mundial no me otorga el paso a la cita continental", resaltó.

Quien también obtuvo resultados fue Guillermo Arias (24), tercer lugar y récord sudamericano en press de banca con 127,5 kilos (eran 120) en la categoría de 60 kilos. Además, superó la marca nacional (150 kilos) con 182,5 en sentadillas.

Otro chilote, Diego Alvarado (25 años), conquistó la plata en push pull (no incluye sentadilla) de la serie de deportistas de 87 kilos.

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl

Voleibolistas del Colegio Cahuala se titulan monarcas regionales sub 17

E-mail Compartir

La selección de vóleibol sub 17 del Colegio Cahuala Insular de Castro se coronó campeona regional sub 17 de los Juegos Deportivos Escolares.

El sexteto de la capital chilota venció en la final 2-0 a sus pares del Colegio Domingo Santa María de Puerto Montt, en un duelo disputado en Puerto Varas.

Rodrigo Infante, deté de los chilotes, dijo que la conquista de los castreños marca un hito en el vóleibol escolar en el Archipiélago.

"Esta es la primera vez que un equipo de la Isla gana esta categoría. Además, este triunfo ya nos permite proyectarnos para el próximo año para la participación en los Juegos de la Araucanía", aseveró el profesor de educación física.

El docente resaltó que el triunfo ante los puertomontinos es más que meritorio, argumentando que "era el equipo base que representó a la región en los Juegos Binacionales de la Araucanía, de ahí de la importancia".