Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

campeona sudamericana.-

Antes de ser reconocida ayer por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, la castreña Damaris Alarcón junto a sus compañeras de la selección femenina nacional de baloncesto sub 14, hizo lo suyo en la Isla el gobernador provincial René Garcés, quien valoró la hazaña de la deportista que se coronó campeona sudamericana de la disciplina, siendo parte de un elenco que superó a potencias como Argentina y Brasil. La niña fue acompañada por profesores y sus padres.

no más femicidios.-

En diversas partes de Chiloé durante los últimos días han sido colocadas imágenes que representan a mujeres sin rostro en recuerdo de todas las víctimas de femicidio en lo que va del año en Chile, incluyendo uno en el Archipiélago, específicamente en Dalcahue en abril. Ciertamente, una acción reivindicatoria y que llama a terminar con la violencia de género que llega a niveles como el acabar con la vida de una persona.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Saesa debe cancelar todos los aparatos eléctricos afectados por una subida de voltaje en Chonchi?

Sí


La pregunta de hoy


Ante las recientes emergencias en el lugar, ¿debe prohibirse y castigarse la entrada a personas al tranque castreño?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0% no


Aumento de VIH en Chile


Gobierno no tiene derecho a dejar a la suerte la educación de Chiloé

Castro y Ancud han sido la primera muestra empírica del fracaso de la reforma educacional, tras conocerse que son más de 120 los alumnos que se han visto perjudicados con la puesta en marcha de la Ley de Inclusión, debido a la implementación de un nuevo proceso de admisión escolar, que los ha dejado sin matrícula luego de conocerse los resultados del Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Pese a que se lo advertimos, lamentablemente el Gobierno optó por la tómbola en vez de considerar el mérito, la perseverancia y la libertad de elegir. Lo que no solo daña la autoestima de los alumnos, sino además se convierte en un sistema inoperante para familias cuyos hijos quedan distribuidos en distintos establecimientos no solo dentro la comuna, sino incluso en otras provincias.

Efectivamente y tal como lo dijo el ministro Eyzaguirre, cuando lideraba la reforma educacional en el Congreso, aquí le quitaron los patines a los niños de Chiloé, este es un sistema frío y calculador que no considera el esfuerzo, las aptitudes y el talento de los postulantes, sino que condiciona a una serie de factores que poco y nada tienen que ver con las necesidades del alumnado y la elección de los padres.

Por esta razón el futuro Presidente Sebastián Piñera ha defendido con fuerza la necesidad de revertir este sistema permitiendo que los colegios puedan seleccionar, según sus proyectos educativos, al menos en un 30% de sus estudiantes, respetando la continuidad de los liceos emblemáticos y proyectos especiales de excelencia devolviendo a los padres la libertad de escoger el colegio para sus hijos.

Columna

Iván Moreira, senador, por la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $647,42

Euro $770,67

Peso Argentino $37,41

UF $ 26.736,45

UTM $46.972,00

Tweets


@estrellachiloe


Basquetbolista chilota fue galardonada por la presidenta Bachelet


@radiochiloe


Chiloé: Asistentes de la Educación se movilizan por sus demandas. http://www.radiochiloe.cl/?p=50972


@matias_DOP_X


Jefe Provincial Chiloé @DOP_MOP @mop_loslagos en reunión con vecinos de Islas Chaulinec y Quenac comuna #Quinchao entregando información sobre avances de obras de conservación de emergencia en Bordes Costeros.

7°C / 19°C

7°C / 19°C

6°C / 18°C

7°C / 19°C

En las últimas semanas se ha comentado sobre un aumento en las cifras por contagios del VIH, especialmente en la población joven y en el Día Mundial del Sida, es pertinente esta reflexión.

Efectivamente existe un aumento y se puede explicar: uno, a la pérdida del temor a infección por VIH, ya que con el tratamiento muy efectivo se comporta como una enfermedad crónica; al no uso de preservativo y la utilización de la píldora del 'día después', lo que se asocia también al alza de otras enfermedades de transmisión sexual como sífilis, gonorrea, herpes, clamidia, etcétera.

Como medida para enfrentar esta situación, es importante facilitar el diagnóstico, el uso de test rápidos, para así pesquisar casos nuevos asintomáticos e iniciar tratamientos adecuados. También es necesaria una educación sexual precoz antes del inicio de la actividad sexual.

A mi juicio, el Estado se comporta de manera reactiva, pero claramente las campañas siempre han sido como mensajes subliminales. Los ministerios de Salud y Educación deben actuar en forma conjunta en campañas de educación sexual precoz antes del inicio de la actividad sexual (al vacunar contra el HPV, por ejemplo a los 10 años) tanto a niños como a sus padres.

En caso de ser así, en los próximos años se podrá terminar con esta enfermedad, ya que los actuales y futuros tratamientos controlan rápidamente la replicación viral con lo cual se logra bajar el contagio.

Jorge Segovia Poirier, académico de la Escuela de Medicina, U. Andrés Bello

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko