Con toma universitarias exigen mejoras en infraestructura
Estudiantes de Educación Parvularia de ULagos en Castro realizaron esta medida de presión tras la desvinculación de su jefa de carrera. Autoridades académicas aseguraron que están trabajando un plan de mejoramiento integral.
Alumnas de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Los Lagos se tomaron ayer la sede de esa casa de estudios en Castro.
Según explicó Sara Maldonado, vocera de estas estudiantes, la manifestación se enmarca en el petitorio que busca, entre otras cosas, aclarar la desvinculación de la ahora exjefa de carrera Priscilia Vega Poza.
Acusan también la falta de espacios para la actividad académica al interior del recinto de calle Los Carrera, que radica en hacinamiento principalmente en las salas de clases, falta de materiales de estudios y de consulta bibliográfica, como también la "falta de higiene en áreas comunes".
"El jueves nos desayunamos con una noticia que nos afectó a todas, que fue la desvinculación de nuestra jefa de carrera, ella ha sido un pilar fundamental para nuestra formación y lo que le hicieron nos parece injusto; además, de eso sacaron a dos profesores fundamentales para nosotras", dijo la alumna de cuarto semestre de Educación Parvularia.
La joven indicó que las causas del alejamiento de la académica, se debió -según le dijeron en la misma sede- a una evaluación que hizo la casa de estudios, "informe que pedimos y que desconocemos hasta el día de hoy; de hecho, nuestra misma jefa de carrera nos señaló que nunca fue evaluada", aclaró.
A estas demandas se suma también la exigencia de una reunión con el rector de ULagos, Óscar Garrido, cuyo propósito es exponerle "la carencias", que presentaría la carrera, como asimismo solicitarle que los servicios y derechos que tienen las alumnas en Osorno sean los mismos para las de Chiloé "y no siga la discriminación actual hacia nuestra provincia", añadió la isleña. Esto en términos de acceso a salud estudiantil y creación de centros de alumnos.
"También dentro del petitorio estamos manifestando irregularidades como infraestructura, no hay materiales, nos prometieron cosas que no se han cumplido, nos cambiaron de sede para estar más cómodas y resulta que acá estamos en una sala aún más pequeña y con escasos materiales", precisó.
Lo anterior es compartido por su compañera de carrera, Jaqueline Calderón, quien afirmó que la falta de higiene en salas y lugares comunes es "evidente".
"Aquí hay un problema de aseo, nosotras venimos hace tiempo discutiendo ese tema y lo hablamos en la mesa con el rector en su momento de que el aseo de los baños de los funcionarios y profesores siempre está limpio y los de nosotros que están en el primer piso siempre están sucios", acotó la castreña.
Añadió que "cuando nos cambiamos de sede se suponía que estaríamos mejor, por ejemplo en el casino hay un microondas para toda la universidad, recién pusieron manteles en las mesas y tenemos que estar coordinando los tiempos para poder comer".
La fuente sumó que otro de los puntos que las tienen preocupadas es la decisión de la universidad de no abrir la carrera vía PSU para el próximo año.
"Ahora ni siquiera las alumnas de articulación de técnico universitario podrán ingresar a la carrera de educadora de párvulo, pues se descontinuó por un año", aseguró.
Román
Desde la Universidad de Los Lagos, la directora de esta sede, Camila Román, expuso que solo a las 10.30 de la mañana de ayer las estudiantes les informaron del carácter de esta movilización.
"Antes de ello no recibimos ningún documento formal que nos señalara la intención de conversar ni algún requerimiento; de hecho, ayer (jueves) conversé con algunas de las estudiantes, por ello nos sorprende que hayan tomado esta medida", consignó.
Román subrayó que desde el segundo semestre de este año se ha trabajado en una mesa conjunta entre estudiantes, docentes de la carrera y el equipo directivo de la universidad, con objeto de construir un plan de mejora para la carrera en la sede Chiloé en vista de su proceso de reacreditación.
"Están pidiendo la revisión del estado de infraestructura y eso ya está siendo trabajado y lo conversaremos en la reunión de hoy (ayer) y ver lo que ellas quieren que se mejore", acotó.
Agregó que "respecto a los servicios de salud y centros de alumnos, este último es una actividad autónomo de ellos y los servicios de salud están incorporados dentro del plan de mejoras que ya está valorizado y aprobado institucionalmente y en proceso de implementación".
Respecto a la desvinculación de la jefa de carrera, la autoridad de ULagos informó que "hubo una no renovación de contrato, lo que no significa una disminución de maestros, lo que estamos trabajando es en una reestructuración del programa académico de Educación Parvularia para establecer lineamientos de mejora que permitan enfrentar el proceso de reacreditación".
La profesional además confirmó que existirá una académica a cargo de las prácticas, puesto que fue sometido a concurso público.
En cuanto a que el próximo año no se impartirá la carrera, respondió que "se suprimió el ingreso vía PSU para el 2018, lo que ya fue informado a las estudiantes y respecto a la articulación de las técnicas sí existirá la posibilidad que ingresen a la carrera".
Al cierre de esta edición, las estudiantes se mantenían reunidas con Camila Román.
"Nos tiene muy afectadas que hayan sacado a nuestra jefa de carrera sin siquiera consultarnos".
Sara Maldonado,, vocera de la carrera de Educación Parvularia."
HABLAN estudiantes de la universidad
Sara Maldonado, vocera del alumnado de Educación Parvularia
"Le dijeron a nuestra jefa de carrera que no cumple con el perfil y ella se ganó este cargo por concurso público. Ella ha cumplido una labor extraordinaria con nosotras; de hecho, ni jefa de práctica tenemos y ella tuvo que hacer un sinfín de trámites para que podamos hacer la práctica", relató.
Edinson Navarro, alumno de Tec. en Electricidad y Automatización
"Estamos apoyando a nuestras compañeras. Todos sabemos de la importancia de un jefe de carrera para los alumnos y resulta que finiquitan a esta profesora sin motivo alguno, ella entró por concurso público y la evaluación que le hicieron nadie la conoce, queremos que haya una mesa de diálogo con el rector", dijo.
Jaqueline Calderón, alumna de Ed. Parvularia
"Las salas nunca están aseadas, siempre tienen deficiencia, nuestras compañeras de técnico en educación parvularia están en salas muy pequeñas; aquí no se trata solo de nosotras, sino de un problema que pasa en las otras carreras también y que debe ser resuelto por las autoridades", manifestó.