Secciones

Lanzan plan de seguridad para luchar contra el alza de la delincuencia en la Isla

Carabineros reforzará servicios policiales. Igual se instó a la gente al autocuidado.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La imagen parece la misma, el despliegue también, pero los requerimientos no cambian. Bien lo entiende Carabineros que como es tradicional al comenzar diciembre lanzó el Plan Navidad Segura a nivel provincial. En la Plaza de Armas de Castro y con parte del contingente destinado para estas funciones, se dio ayer el vamos a estos operativos.

La atención policial se refuerza en estas fechas considerando que aumenta la comisión de ilícitos. Es más, este mes se ubica solo por detrás de febrero y enero como el que más actividad delictiva concentra.

Así queda demostrado con los datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Considerando los últimos cinco años completos (2012-2016) en Chiloé, diciembre tiene un promedio de 341,2 casos policiales -denuncias y detenciones flagrantes- de delitos de mayor connotación social. La estadística la domina febrero con una media de 373, seguido por el primer mes del año con 347.

Bajo este contexto, la institución uniformada potencia sus controles y focaliza su labor para evitar, especialmente, los ilícitos de apropiación. Un fenómeno en alza ante el mayor número de personas que se encuentra realizando sus compras de fin de año. Por ello, el llamado de atención también es a la comunidad.

Como especificó el coronel Eduardo Barrios, titular de la Prefectura N°26 de Chiloé y Palena, este plan preventivo que se presentó este viernes nace para que los vecinos "se sientan más protegidos", pero siempre bajo la fórmula que junto al trabajo de Carabineros para "crear un clima de seguridad", se deben desarrollar las medidas de autocuidado.

Dentro de las advertencias, el oficial especificó que "en lo posible se pide no estar con niños pequeños comprando, no usar tantas bolsas que impiden movilidad ante una situación delictiva y tampoco llevar altas cantidades de dinero en efectivo". También pidió cuidar carteras y bolsos en los desplazamientos y no dejar elementos de valor dentro de los autos.

El jefe policial explicó que no arribará mayor personal para implementar esta planificación, pero que los servicios extraordinarios se reforzarán primordialmente en los puntos con mayor afluencia de gente, como el centro de las ciudades, los terminales de buses y los lugares de mayor comercio.

Justamente, dentro de esta última arista, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, Julio Candia, manifestó que durante todo el año se ha mantenido el contacto con Carabineros, pero que para estas fechas la interacción no solamente con las policías, sino con el resto de las autoridades se debe intensificar.

"Las coordinaciones existen, pero ante la mayor actividad que se vive en estos días los cuidados deben ser más rigurosos", apuntó el dirigente, enfocándose en el rol que deben asumir los mismos vendedores.

En este aspecto, la fuente detalló que las inquietudes en cuando a seguridad externa están cifradas en mejorar la iluminación, mientras que a nivel interno se busca la implementación de sistemas de vigilancia como cámaras. Eso sí, planteó la necesidad de potenciar el entorno del negocio.

"La protección debe ser más individualizada con las personas que se encargan se controlar accesos y otros lugares", acotó Candia, sumando que para paliar este déficit están en contacto con el municipio para llevar a cabo cursos de seguridad.

Bancario

En tanto, el gobernador de Chiloé, René Garcés, hizo hincapié en los delitos bancarios o económicos que pueden cometerse en este tiempo. Por eso, el representante de la Presidenta en la zona instó a la comunidad a "usar cajeros automáticos con atención y tener una actitud preventiva de cuidar sus documentos de valor y no exponerse a situaciones complicadas".

Vecinos

El trabajo de la seguridad es integral, desafío que asume la comunidad. Así lo dijo Carmen Antiñanco, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas Esteban Antigual de Castro, explicando que "se debe impulsar el autocuidado, debemos proteger nuestras pertenencias y compras, en especial porque llegan delincuentes de afuera a robar". Además, instó a Carabineros a no descuidar la vigilancia en las poblaciones, pidiendo un retén móvil que recorra estos sectores y mayor presencia policial en las noches efectuando patrullajes.