Secciones

Chofer salva tras chocar contra unos árboles

E-mail Compartir

Con lesiones de carácter leve resultó el conductor de un camión de transporte que la madrugada de ayer protagonizó un accidente en la Ruta 5 Sur en la comuna de Ancud.

El siniestro de tránsito se produjo alrededor de las 2 de la noche a la altura del kilómetro 1.098 de la Panamericana, al norte de la ciudad del río Pudeto, cuando el maquinista circulaba en dirección de norte a sur.

De acuerdo al informe entregado por Carabineros, el piloto, por causas no determinadas, perdió el control del vehículo para impactar contra unos árboles a un costado del camino.

Marco Olavarría, teniente de la Primera Comisaría de Ancud, señaló que "el camión al llegar a la altura del 1.098 pierde el control del vehículo yéndose a un costado".

El oficial aseveró que debido a la fuerza del impacto, el maquinista del móvil de carga sufrió lesiones de carácter leve, sin que haya perjudicado a terceras personas o la propiedad privada a consecuencia del accidente.

La misma fuente aseveró que el hombre manejaba en normal estado de temperancia.

El chofer, tras someterse al examen de la alcoholemia, quedó citado a declarar al Juzgado de Policía Local de Ancud.

Incautan más de 2.500 locos en ruta a Chacao

En la diligencia también se decomisó pulpo y jaiba. Toda la carga no estaba apta para el consumo humano.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un procedimiento policial a cargo de funcionarios de la Tenencia de Carabineros de Chacao finalizó con la incautación de más de 2.593 unidades del loco (Concholepas concholepas) que eran transportadas en una camioneta.

La diligencia tuvo su origen la madrugada de ayer a partir de la realización de los servicios de fiscalización en el norte de la Isla, específicamente en la Ruta W-145, en el sector de El Quilar, en la comuna de Ancud.

Momentos antes los uniformados ubicados a la altura del cruce San Juan advirtieron la presencia de un vehículo que circulaba a alta velocidad, el cual al llegar al cruce El Quilar ingresó al camino interior para evitar la fiscalización policial.

Armando Yáñez, suboficial mayor y jefe de la Tenencia de Chacao, expuso que una vez lograda la retención del móvil, se procedió a realizar la inspección en la pick up de la camioneta encontrando una carga de productos pesqueros.

"Carabineros al abrir la lona se encontraron unas bolsas de color azul y que tenían productos del mar", dijo el jefe de la unidad policial.

En su resumen se procedió al decomiso de 139 kilos de loco desconchado, 36 kilos de carne de jaiba y 239 kilos de pulpo, los que pretendían ser comercializados.

Yáñez sostuvo que todos los recursos confiscados fueron sometidos a la examinación por parte de un inspector de la Autoridad Sanitaria, comprobando que la mercadería no se encontraba apta para el consumo humano.

"El producto no tenía la cadena de frío y no tenía ningún documento que acreditara el origen y el destino", mencionó Yáñez.

Toda la carga fue desnaturalizada dada su condición de insalubridad.

A su vez, el conductor del vehículo fue detenido por personal de la policía uniformada, quedando en espera de citación al Juzgado de Letras de Ancud.

239 kilos de pulpo también se transportaba sin permiso por el sector de El Quilar.

Obra caminera de Chacao a Linao presenta más de 30% de avance

E-mail Compartir

Un progreso específico del 31,4% presentan las obras correspondientes al proyecto de pavimentación asfáltica que se ejecuta entre Chacao y Linao, en el norte de la comuna de Ancud.

Las obras a cargo de la empresa Constructora Valko S.A. comenzaron en febrero de este año una vez que la Contraloría Regional de Los Lagos hizo la toma de razón del contrato y tras la colocación simbólica de la primera piedra.

Se trata de un proceso divido en dos fases que considera asfaltar los tramos de Chacao y Manao, primero, y Manao a Linao, después.

El proyecto de infraestructura vial se caracteriza por constar de una carpeta que conectará 22,3 kilómetros de distancia, con la inclusión de siete puentes cruzando por diversas localidades, como Punta Chilen y algunas de la comuna Quemchi, siempre por la vía costera.

Percy Ojeda, jefe de la Dirección Provincial de Vialidad, detalló que "la obra contempla el mejoramiento de la ruta mediante pavimentación y rehabilitación del saneamiento, se reponen y mejoran puentes en el tramo, señalización, demarcación y seguridad vial según la normativa vigente".

federación

Por su parte, el presidente de la Federación Provincial de Unión Comunales de Juntas de Vecinos Rurales, Daniel Pantoja, aseveró que "esta va a ser la verdadera ruta turística que va a ir conectando toda la 'Ruta de las Iglesias' y a todos los habitantes les va a mejorar y les va a permitir enfrentar nuevos emprendimientos".

Valko S.A. cuenta con un plazo de 780 días para ejecutar la iniciativa.

$14 mil millones de pesos es la inversión del tramo costero en el norte de la Isla.