Secciones

Agrupación chilota difunde alcances de la megaobra en Santiago

E-mail Compartir

La Agrupación de Apoyo a la Construcción del Puente Chacao en conjunto con la agrupación Chiloé-Santiago y con el objetivo de poder difundir los avances del megaproyecto, realizó en la capital del país una charla a la comunidad insular residente en esa ciudad para explicar los alcances de la millonaria iniciativa.

Según explicó Óscar Andrade, titular del colectivo chilote, era necesario que los isleños inmersos en el mundo santiaguino conozcan qué significa para la provincia la concreción de este viaducto que unirá a la Isla Grande con el continente.

En la ocasión, los dirigentes fueron acompañados por el alcalde de la comuna de Ancud, Carlos Gómez, y los concejales Alex Muñoz y Marcos Velásquez, además de Nelson Delgado.

"Era necesario que se conozca la importancia que tiene el Puente Chacao para la provincia. Por su parte, el Ministerio de Obras Publicas (MOP) dio a conocer los avances y contenidos del puente, una información totalmente valiosa para la gente que llegó hasta el Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna", apuntó Andrade

Añadió la fuente que también se interiorizaron de los trabajos que se desarrollan en la Roca Remolino. "Creeremos que a fines del mes de diciembre ya comienzan los trabajos a full para ir cumpliendo las etapas y ya se están construyendo dos importantes muelles", enfatizó el comunicador, sumando que "también realizaremos una actividad similar en Puerto Montt y ya estamos buscando fecha".

Por su parte, el concejal Alex Muñoz valoró este encuentro con sus coterráneos en la capital nacional.

"Se dijo que ha llegado mucha maquinaria de Kuwait y Corea en estos días para darle el impulso definitivo a la construcción", sostuvo.

breves

E-mail Compartir

Municipio prohíbe estacionar frente al templo San Francisco

Entre las 9 y las 21 horas, de forma permanente un decreto firmado por el alcalde de Castro prohíbe el estacionamiento frente al templo San Francisco, Patrimonio de la Humanidad.

La medida, como se informó desde el municipio, busca "descontaminar visualmente" la zona que comprende el frente de la iglesia.

"Así vamos ordenando el tránsito vehicular y dando plusvalía a un sector", indicó el alcalde Juan Eduardo Vera.


Alumnos de Apeche serán favorecidos con transporte subsidiado

Los sectores de cruce El Jardín, cruce Aulen, playa Aulen, cuesta Los Colines, Paildad, cruce Gilberto, Pilque y Apeche cubrirá el transporte subsidiado para los alumnos de Apeche, lo que beneficiará a unos 50 alumnos.

Así lo anunció el alcalde de Queilen, Marcos Vargas, comentando que este adelanto se logró tras una serie de gestiones.

"Fue aprobada esta solicitud y comenzará a funcionar en marzo del 2018, cuando inicie el año escolar", indicó.