Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

ANIVERSARIO ESCUELA FÁTIMA DE ANCUD.-

Con una serie de actividades en su establecimiento, la Escuela Fátima de Ancud celebró sus 95 años. El recinto lleva su nombre en honor a la Virgen de Fátima, la primera construcción en que se fundó la escuela es del 16 de noviembre de 1922. Era una construcción de un solo bloque, que estaba situada en calle San Martin y fue administrada por el Obispado de Ancud.

CHARLA PARA CELIÁCOS.-

Fundación Convivir y el grupo de "Niños celiacos de Ancud", organizaron un conversatorio sobre Enfermedad Celiaca y alimentación sin gluten en la Sala multiuso del Cesfam Manuel Ferreira. La actividad estuvo dirigida a celiacos y su grupo familiar, nutricionistas, administradores de restaurante y para toda persona interesada en aprender más sobre el tema.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Deben aumentar los controles preventivos en las carreteras en la provincia para prevenir los accidentes de tránsito?

Sí


La pregunta de hoy


¿Existe escasez de agua en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no


Vida de perros


Chile, país digital

Según un estudio de móviles en Latinoamérica -desarrollado por el IMS-, más del 71.7% de chilenos cuenta con acceso a internet, cifra que deja a Chile como el país más conectado en la región, seguido por Argentina con un 68%, mientras que México y Brasil no superan los 58.2% y 59.6%, respectivamente.

Si bien este estudio demuestra que Chile es un país técnicamente conectado, el ranking Tech Cities 2017 nos muestra una visión mas humana del mismo fenómeno, instalando a Santiago como la ciudad latinoamericana más Tech de este año. Nuestra capital, -a pesar de tener un ecosistema tecnológico relativamente nuevo- posee un rápido desarrollo y potencial, apoyado fuertemente por entidades estatales.

Actualmente, las TIC representan el 3,5% del PIB nacional y el 29% de las exportaciones totales de servicios no tradicionales del país; estas son las prestaciones que más han crecido durante los últimos años, multiplicándose por cinco en última década.

Chile es un país que pone la tecnología a disposición de la eficiencia de todas sus industrias productivas, contamos con infraestructura, talento y profesionalismo tecnológico, y los índices lo demuestran. De esta forma, nos hemos convertido en un país altamente atractivo para talentos e inversionistas de la industria digital.

Chile es líder en Latinoamérica en cuanto a índices globales de digitalización y conectividad. Por lo mismo, debemos dar el salto y sentirnos seguros de que tenemos las herramientas necesarias para posicionarnos como líderes en temas tecnológicos. ¡Debemos convencernos de que Chile es un país digital!

Columna

Álvaro Portugal, Presidente de Chiletec, Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $653,59

Euro $773,09

Peso Argentino $37,81

UF $ 26.763,12

UTM $46.972,00

Tweets


@karlitapcl


Perra náufraga fue rescatada y adoptada tras vivir 8 años en isla deshabitada de Chiloé http://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-los-lagos/2017/12/05/perra-naufraga-fue-rescatada-y-adoptada-tras-vivir-8-anos-en-isla-deshabitada-de-chiloe.shtml … vía @biobio


@abarria


Yo feliz de promover el futbol unificado en mi querido #Chiloé. Acepto el desafío y comencemos este lindo proyecto ????

9°C / 18°C

7°C / 19°C

10°C / 18°C

7°C / 20°C

La reciente reglamentación para los dueños de animales domésticos - siendo los perros los prioritarios - parecería ser una broma del Día de los Inocentes o un chiste de mal gusto, y más que intentar identificar a su brillante autor, convendría conocer el sueldo que recibe para este tipo de reglamento.

Es alarmante observar la decadencia de iniciativas oficiales al término de un discutido régimen, cuyo único mérito del decreto aludido es orientar a los próximos votantes para que no equivoquen su elección y se prefiera personas o grupos que eviten las irracionalidades como la comentada.

David Benavente

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko