Secciones

Fuego consumió casa en sector rural de Chonchi

E-mail Compartir

Una incendio que no estuvo exento de dificultades terminó con la destrucción de una casa habitación en el sector rural de Tauco, comuna de Chonchi.

El siniestro estructural se declaró pasadas la medianoche, una vez que la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos recepcionó un llamado del cuartel de la ciudad de Castro, dando cuenta de un incendio.

Uno de los principales obstáculos para atacar el hecho tuvo que ver con los difíciles accesos de los caminos interiores por donde ingresaron los carros de la institución bomberil.

Benito Gómez, comandante chonchino del voluntariado, mencionó que el fuego consumió una propiedad que se encontraba deshabitada, cerca del borde costero entre Tauco y Rauco.

"Nos encontramos con una fase de decaimiento, ya no había mucho que hacer, la casa estaba deshabitada, el propietario vivía dentro de la comuna y estaba sola la casa", dijo el oficial.

Las causas del siniestro serán indagadas por peritos bomberiles.

Invocan severa pena por ultrajes contra cinco niñas

Hoy comienza el juicio oral contra dos acusados de Pudeto Bajo por abusos sexuales infantiles.
E-mail Compartir

12 y 6 años de cárcel está pidiendo la Fiscalía de Ancud para dos sujetos acusados de abusos sexuales reiterados contra cinco menores de edad, en hechos ocurridos en el sector Pudeto Bajo que fueron revelados a mediados del 2016.

Los delitos habrían ocurrido en la población Padre Alberto Hurtado, en la casa de uno de los imputados, de iniciales H.J.M.Y., quien es un conocido exdirigente vecinal del mencionado sector, vivienda que compartía con el otro implicado en el caso, individualizado como J.A.G.H.

Ambos fueron formalizados por abuso sexual a mediados de septiembre del año pasado, pero solo uno de ellos quedó con la cautelar más gravosa de prisión preventiva, mientras que el en ese entonces dirigente poblacional recibió como precautoria el arraigo nacional, firma periódica y prohibición de acercarse a las víctimas. Incluso, estas medidas generaron descontento de los familiares y vecinos de las afectadas, lo que desencadenó una protesta masiva por las calles de Ancud.

"La fiscalía ha llegado a determinar que hay antecedentes suficientes de la culpabilidad respecto de estas dos personas", señaló el fiscal de la causa, Jorge Raddatz, quien detalló que existe prueba testimonial de las cinco víctimas hacia un acusado y de otras dos contra el otro. "Dan cuenta de hechos de connotación sexual que cometieron los imputados durante largo tiempo", apuntó.

"Están los testimonios de las víctimas y de amigas de ellas que dan cuenta que los imputados aprovechaban visitas que efectuaban las niñas a esos lugares, por distintas situaciones, de familiaridad, o porque iban a visitar a otras niñas que vivían en el lugar, o inclusive instalaban una piscina para que jueguen y aprovechaban esto para consumar estas acciones de carácter sexual", relató el persecutor sobre el modo de operar analizado.

Por parte de la defensa del imputado por mayor cantidad de ilícitos, el abogado Luis Mora señaló que "nuestra defensa se va a basar en la postura de mi representado que niega todos los hechos", advirtiendo que "él dice que son invenciones de una vecina que quería perjudicar al coimputado y de paso lo perjudicó a él".

10 de septiembre de 2016 se formalizó a los imputados en el Juzgado de Garantía.

5 víctimas se le imputan al imputado para el cual la fiscalía pide una pena de 12 años.

Voraz incendio deja tres damnificados en Ancud

E-mail Compartir

Un incendio ocurrido la madrugada de ayer consumió totalmente una casa habitación frente al Hospital de Ancud, movilizando a todas las compañías de Bomberos y dejando a tres personas damnificadas.

El siniestro ocurrió en la intersección de las calles Pedro Montt con Almirante Latorre, donde los moradores del inmueble lograron salir solo con lo puesto. A eso de las 4 de la madrugada varios estallidos de vidrios los despertaron, quedando en evidencia el incendio en su vivienda.

"Nos avisaron del punto de referencia que correspondía al frente del Hospital de Ancud", señaló el comandante de Bomberos, Pablo Güineo, quien lideró las labores de combate contra las llamas, que movilizaron a las compañías de la institución de voluntarios.

Combustión

"Al llegar la primera máquina constató que se trataba de fuego en libre combustión y se dio la primera alarma de incendio, tratándose de una casa bastante amplia, de construcción antigua, donde la ventaja para el trabajo de los bomberos fue que estaba aislada dentro de un sitio, que nos evitó la preocupación de la propagación a otros inmuebles ", agregó el oficial.

"Uno de los moradores se percató del quiebre de los vidrios y pensó que estaban entrando a robar y al levantarse se encontró con la casa ya en llamas", apuntó Güineo.