Secciones

Realizan gala artística de escuelas municipales de la comuna de Puqueldón

E-mail Compartir

En la comuna de Puqueldón se realizó la Novena Gala Artística Escolar, con la participación de las ocho escuelas municipales de la comuna, organizada por la Coordinación Comunal Extraescolar de la Corporación Municipal.

Cada colegio se presentó con los vestuarios acordes y elaborados por los mismos alumnos, entregando bailes, canciones, música con el taller instrumental, donde se vio reflejado el trabajo y dedicación de esa comunidad educativa.

José Ruiz, secretario general de la Corporación Municipal lemuyana destacó la alta participación de los alumnos de la comuna de Puqueldón.

Artesanas exponen creaciones en Santiago

E-mail Compartir

Fundación Artesanías de Chile resaltó la participación que han tenido creadores de la provincia de Chiloé en actividades de índole nacional.

En el marco de la exposición "Chiloé, archipiélago de oficios, saberes y tradiciones artesanales" en el Centro Cultural Palacio de La Moneda (Ccplm), las actividades han sido encabezadas por destacados maestros que buscan preservar y acercar la artesanía tradicional al público general, con especial énfasis en las nuevas generaciones.

El último taller realizado en el espacio educativo de la fundación en el Ccplm, lo encabezó la maestra artesana textil Ofelia Galindo, quién señaló que estas actividades "me hacen sentir orgullosa de ser artesana y de poder enseñar lo que sé. Además, también se aprende enseñando".

Para Luciana Pérez, guía en el centro cultural capitalino, es "importante generar este espacio donde la gente pueda compartir con los artesanos y ellos explicar en primera persona sus procesos, generando el espacio para que los artesanos sean los protagonistas", señaló.

Nataly Cuello, participante del taller textil chilote, afirmó que "es una buena instancia para acercar la experiencia de la artesanía a la gente. Además, es súper enriquecedor poder compartir con gente de tan lejos".

Diciembre

Los talleres en el Ccplm se seguirán realizando durante todo el mes de diciembre, entre los cuales se encuentran cestería en manila, lanchas chilotas y textil chilote, junto a otras actividades preparadas para los asistentes.

Fundación Teatro a Mil traerá pasacalle a Ancud

Organización cultural firmó convenio con municipio del norte de la Isla Grande.
E-mail Compartir

Un convenio de colaboración fue firmado entre la Fundación Teatro a Mil y la Corporación Cultural de la Municipalidad de Ancud. Una de sus primeras acciones conjuntas será presentar a fines de enero en la costanera de la ciudad un pasacalle con figuras articuladas gigantes traídas de España.

Carmen Romero, directora ejecutiva de esta organización artística y cultural, calificó como "un privilegio estar en Ancud", destacando que la obra Beringei será la partida para el trabajo colaborativo entre ambas entidades, que podría dar el pie a otras presentaciones e, incluso, pasantías de profesionales de las artes escénicas.

"Nuestra idea es presentar otras obras durante el año y poder buscar la manera de hacer intercambios", explicó la ejecutiva, detallando que "puede ser desde la gestión cultural, las experiencias a compartir, desde la asistencia a talleres que se requieran con artistas en residencia en Chiloé, para formación de niños, donde nosotros tenemos un plan piloto en La Granja, que esperamos ampliarlo para que el teatro entre en la educación como ramo, dirigido por pedagogos teatrales".

Advirtió Romero que "esto no es solo presentar obras, sino contarles todo lo que hemos logrado a través de las artes escénicas y de involucrarlos en todas estas otras actividades como fundación, tanto para llevar como para traer".

La fuente adelantó que el 3 de enero, cuando comienza el Festival Teatro a Mil en Santiago, se realizará la apertura en todo el país de las salas de teatro como espacios patrimoniales, donde se conocerá el "tras bambalinas" de los escenarios, lo cual también se llevará a cabo en Ancud.

"Estamos felices de recibirlos como única comuna en la región, en esta actividad de extensión que va a tener esta fundación en el mes de enero en esta comuna", destacó el administrador municipal de Ancud, Alexis Latorre, recalcando que "por eso estamos invitando a toda la gente de Chiloé y la región a participar de esta intervención urbana".

Relevancia

Juan Galleguillos, secretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Ancud, agregó que antes la misma fundación ya había presentado en Ancud las creaciones teatrales "Gladys" y "Pinochet, la obra censurada en dictadura".

Expresó Galleguillos que la obra Beringei cobra especial relevancia en Chiloé, pues llama a la protección de la naturaleza, representada en estos animales en peligro de extinción, tal como varias especies del Archipiélago. "Es lo mismo que estamos propiciando en Chiloé, de cuidar nuestro patrimonio natural", manifestó.

La fuente manifestó que hay varios proyectos para conseguir fondos y mejorar las condiciones del teatro Municipal Mauricio de la Parra, además de uno mayor para edificar un nuevo edificio de este tipo, a un costado del Fuerte San Antonio.

26 de enero será el pasacalle con los gorilas gigantes por la costanera de Ancud.