Secciones

Con declaración de las víctimas partió juicio por abusos sexuales

Un dirigente vecinal y su amigo enfrentan cargos por ataques a 6 menores.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

A las 9 de la mañana de ayer comenzó en el Tribunal Oral de lo Penal de Castro el juicio oral contra dos acusados de abusar sexualmente de 6 menores, una de ellas también como mayor de edad, en el sector de Pudeto Bajo de Ancud. Familiares pidieron que los hechos no queden en la impunidad.

La primera jornada estuvo marcada por la declaración de las víctimas, quienes relataron los hechos por los cuales fueron encausados el dirigente vecinal de iniciales H.J.M.Y. (56) y el anciano identificado como J.A.G.H. (69), quien compartía vivienda con el primero.

En el caso del líder social se le imputan ataques a dos víctimas y al otro sujeto, 5, por lo cual la Fiscalía de Ancud pide para el primero una pena de 6 años de presidio y para el segundo una de 12 años, no existiendo agravantes.

"Se presentaron las pruebas testimoniales y solamente se alcanzaron a presentar tres víctimas menores de edad, ya que el tribunal estaba también con otro juicio oral", relató el fiscal de la causa, Jorge Raddatz.

El abogado del ente persecutor adelantó que "el juicio continúa mañana (hoy) y probablemente el día lunes", detallando que hoy proseguirían los testimonios de las presuntas ultrajadas, para dar paso a las pruebas testimoniales y periciales.

Destacó el jurista que "no hubo novedad en cuanto a las declaraciones de las víctimas, quienes relataron los hechos que ya habían señalado", precisando que tales eventos aluden a seis menores de edad, y a una de ellas también como mayor de 18 años.

Piden absolución

Por parte de las defensas de los acusados, representados por los abogados Vanessa Pérez y Luis Mora, ambos señalaron que sus posturas serán de conseguir la absolución, bajo el argumento de no participación de sus clientes en los hechos que les son imputados.

"Ellos son coimputados, pero no actuaron en conjunto", recalcó la abogada, relatando que "la primera audiencia fue normal, llegaron las víctimas, las interrogó el fiscal y luego yo y el otro abogado".

De los familiares de las menores, la abuela de una de ellas, Mirta Caimapo, recalcó que están expectantes de lo que pueda resolver el tribunal respecto a ambos acusados. "Nosotros somos una familia profundamente cristiana y esperamos que sea lo que Dios quiera, pero que en parte se repare el mal causado", afirmó.

Manifestó la familiar que las pequeñas habrían sufrido serias repercusiones sicológicas producidas por los delitos de los que fueron afectadas.

"Ellas hasta el día de hoy están bastante mal, no están sicológicamente bien, están con tratamiento y por eso estamos esperando qué va a pasar, por eso esperamos que se haga justicia y ojalá nunca más vuelva a suceder algo como esto, porque lamentablemente uno ve que la delincuencia cada día está peor y la protección siempre está de parte de ellos", advirtió Caimapo.

Sumó la mujer que "los delincuentes están más amparados y las víctimas son las que tienen que arreglárselas solas y sufrir solas, pero en este caso las niñas han estado bien apoyadas por sicólogos y siquiatras, de lo cual no tenemos nada que decir, en ese sentido", sumando que "la idea es que se pueda conseguir el máximo de pena, porque lo sucedido no fue nada fácil".

3 días podría durar el juicio contra los dos ancuditanos acusados de los ultrajes.

Incautan en Ancud cerca de media tonelada de locos

E-mail Compartir

Un nuevo operativo efectuado por la Capitanía de Puerto de Ancud, efectuado la noche del martes, terminó con la incautación de más de 4 mil unidades de loco desde un sector de la costa oeste del norte de la provincia.

El procedimiento se gestó, según lo explicado por el capitán de puerto Ricardo Barrios, "durante patrullajes policiales preventivos efectuados por el personal dependiente de la Capitanía de Puerto de Ancud en el sector de Duhatao".

Detalló el oficial que durante el recorrido de los efectivos "se evidenció cerca de roqueríos a cuatro personas en faena de desconche de recurso Concholepas concholepas (loco), dándose a la fuga al notar la presencia de la autoridad marítima".

En el procedimiento se incautaron 471 kilos de este molusco univalvo, equivalentes a 4.622 unidades.

Los antecedentes fueron entregados al Juzgado de Letras de Ancud, el que determinó, luego de exámenes de la Autoridad Sanitaria, la desnaturalización del recurso por no estar apto para el consumo humano.