Secciones

Atrapan a dos implicados en millonario asalto a local comercial en Castro Alto

Uno de los imputados sería el que usó gas pimienta para reducir a las víctimas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El detallado informe presentado por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Castro permitió sustentar las órdenes de aprehensión que llevaron en las últimas horas a la captura de otros dos implicados en un violento asalto en un local comercial del sector alto de la ciudad. Incluso, uno de los detenidos habría sido el autor material del atraco y quien usó gas pimienta para reducir a las víctimas.

Tras el ilícito perpetrado el 19 de octubre al minimarket Arco Iris, emplazado en calle Galvarino Riveros, en el cual dos locatarias sufrieron la sustracción de un par de carteras con más de 4 millones de pesos en su interior, las pesquisas se extendieron tanto en la provincia como en el continente. Así cayó el primer imputado, quien fue formalizado cinco días después del robo. Y ahora fue el turno de otros dos hampones que componen la pandilla proveniente de Temuco.

El reconocimiento fotográfico, la recuperación e identificación de las carteras, las imágenes del banco donde una de las afectadas retiró el dinero y desde donde fue seguida por los maleantes, como también la incautación de la ropa que usó uno de los sujetos que atacó el negocio fueron pruebas que llevaron a materializar la detención de los jóvenes.

El primero en ser formalizado por el robo con violencia fue el delincuente de iniciales C.G.V.P., quien fue atrapado por la policía en la capital de la Región de La Araucanía. Tras su traslado a Chiloé fue encausado por el asalto, quedando en prisión preventiva.

De acuerdo a lo indicado por el fiscal de la causa, Javier Calisto, la información clave aportada por la SIP posibilitó este procedimiento.

"Se generó la evidencia necesaria para sustentar nuestras pretensiones, tanto con relación en la existencia del delito como en la participación de este imputado, quien es el que ingresó al local y usó el gas, por lo tanto fue el autor material del ilícito", dijo el persecutor.

Por el riesgo que constituye su libertad para la seguridad de la sociedad y para el éxito de la investigación, la magistrada Alejandra Varas decretó la cautelar más gravosa contra el joven, quien además posee numerosos antecedentes penales anteriores.

En tanto, durante la jornada de ayer se fijó plazo para indagar la participación de un tercer antisocial en el ataque delictivo. El joven de 27 años individualizado como C.A.L.P. había sido detenido por receptación en Puerto Montt y por incompetencia del tribunal de la capital regional fue remitido a Castro, donde fue puesto a disposición de la justicia.

Tal como explicó Calisto, el sujeto fue encausado "directamente como partícipe en el robo con violencia en su condición de conductor del vehículo en que huyeron los imputados".

En el juzgado castreño se entregaron detalles de su intervención en el delito y se determinó un plazo de 58 días para investigar, para coincidir con el plazo fijado al otro involucrado cuyo caso fue analizado el lunes.

Traslado

El defensor Mauricio Díaz, quien representó al último detenido, fue claro en señalar que no se incidentó sobre el procedimiento de captura al emanar de una orden judicial, aunque aclaró que se dispuso "su traslado para cumplir la prisión preventiva en la cárcel de Castro, a diferencia del otro joven que fue remitido al centro de detención de Ancud". Todo ello, como se informó, con el objeto que los imputados no tengan contacto. Es más, el primer aprehendido está recluido en Puerto Montt.

En tanto, se mantiene vigente la orden de aprehensión contra una mujer como otra implicada en este asalto, cuyo modus operandi causó revuelo en la provincia por la utilización de elementos tóxicos para materializar el robo.


Víctima destaca la labor de la SIP e insta a denunciar

"Gratamente sorprendida". Así se mostró una de las víctimas del violento asalto al minimarket Arco Iris, del sector alto de Castro, por la eficacia del actuar policial y la detención hasta ahora de tres de los implicados en el robo.

Como enfatizó la comerciante de iniciales V.S.C., quien fue la que sufrió el ataque directo con el gas pimienta en sus ojos, en su momento estuvo apunto de desistir en la denuncia. Un escenario que habría complicado las diligencias.

"No quería denunciar. Un mes antes de todo esto me entraron a robar y pese a tener antecedentes del responsable, no notifiqué el hecho, pensando que no iba a recuperar nada. Ahora creía que iba a pasar lo mismo, pero afortunadamente desistí y gracias al esfuerzo de Carabineros se han registrado resultados", acotó la emprendedora.

La fuente valoró el despliegue de la SIP e instó a la comunidad a dar cuenta de los hechos delictivos. "Es verdad que uno siente temor y a veces cree que no va a sacar nada denunciando, pero esto demuestra que para lograr algún resultado es vital denunciar y colaborar en los casos", aclaró.

$4 millones fue el monto de lo sustraído, más joyas y otras especies de valor.

14.02 horas del 19 de octubre se consumó el asalto en el minimarket Arco Iris.