Secciones

Cierran posta y escuela por mala calidad de agua en Ichuac

Autoridad Sanitaria detectó que el APR de la comunidad rural funciona desde hace dos meses sin operador. La Corporación Municipal de Puqueldón debió adoptar un plan de contingencia para paliar el problema.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Atendiendo a una denuncia que daba cuenta de una serie de falencias en la entrega de agua motivó a que la oficina provincial de la Autoridad Sanitaria cerrara en forma preventiva la Posta de Salud y la Escuela Rural de Ichuac en la comuna de Puqueldón. Este problema sanitario no es el único que se vive por estos días en la provincia (ver pág. 3).

La medida restrictiva fue aplicada a partir de este miércoles, una vez que funcionarios de este organismo del Minsal constataron el irregular funcionamiento del sistema de Agua Potable Rural (APR) con que cuenta esta comunidad.

Cristián Araneda, jefe de la Autoridad Sanitaria en Chiloé, mencionó que esta medida se fundamenta a partir de la necesidad de que el APR de Ichuac entregue un servicio de agua potable con la calidad necesaria para resguardar la salud de las personas.

El médico veterinario señaló que "detectamos varias irregularidades, dentro de eso que aproximadamente cercano a los dos meses no había operador del APR, por lo tanto, ya se está coordinando para hacer las tomas de muestras".

Araneda sentenció que la acción inmediata consistió en la prohibición de funcionamiento en la posta y la escuela. "Al no tener la certeza de que el agua está apta para el consumo, correspondió hacer la prohibición", expresó.

La misma fuente aseveró que a pesar de la falta de tratamiento del suministro de agua potable, no se han denunciado casos de personas que hayan acusado algún tipo de problemas a su salud producto del consumo del vital líquido.

A su vez, la medida preventiva que afecta a unas 30 familias fue observada con preocupación por el presidente de la junta de vecinos del lugar, Juan Pillampel, apuntando sus reparos a la importancia de que el Comité de Agua Potable Rural de Ichuac funcione de acuerdo a las demandas de la población.

"Hay poca preocupación en mejorar esta cosa porque, imagínese, la posta, el tema de la salud, el colegio y ya es fin de año, están ya dos días sin clases, entonces eso retrasa todo y aquí tienen que intervenir las autoridades", calificó.

El dirigente detalló que la treintena de familias que residen en Ichuac y son usuarias del APR han empleado diferentes alternativas para abastecerse con agua, accediendo incluso a vertientes.

PLAN

Mientras tanto, la Corporación Municipal de Puqueldón activó un plan de contingencia en su propósito de restablecer la normalidad en la entrega de agua para este poblado ubicado a unos 3 kilómetros de Chulchuy.

Fue el alcalde y presidente de la entidad, Pedro Montecinos (pro UDI), quien aseveró que dada la delicadeza de esta problemática es que ayer se destinó una partida de cloro en el sistema de agua de la localidad, pensando así en asegurar el suministro tanto en la escuela y la posta.

El jefe comunal añadió que "nosotros como municipio compramos las cargas de cloración y todo, lo cloramos y ya está funcionando el tema, pero como municipio no somos los responsables de administrar el funcionamiento del agua".

El edil vislumbró que la Autoridad Sanitaria levantará la medida que prohíbe el uso de la red sanitaria de los dos recintos municipalizados una vez que los análisis a las muestras de agua aseguren que es óptimo el suministro del servicio.

Desde la directiva del APR de Ichuac no se refirieron a la medida decretada por Salud ni menos alguna solución para corregir este problema sanitario.

"Al no tener la certeza que el agua está apta para el consumo, correspondió la prohibición".

Cristián Araneda, jefe provincial de la Autoridad Sanitaria."